jueves, 31 de enero de 2013

Villa: Jugador del Celta desde los nueve años.








- Francisco Javier Villaverde Camoiras   " Villa "
- Nacido en Arcade  ( Pontevedra ) , el 15 de Octubre de 1978
- Centrocampista
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Ponferradina \ Cacereño \ Lalín \ Gramanet \ Alondras \ Mar Menor \ R.C. Celta B \ Skoda Xanthi.





- Jugadores como Villa marcaron el inicio de una saga de canteranos que con el tiempo irían surgiendo de las categorías inferiores del Real Club Celta . Éste medio ofensivo daría paso a los Oubiña , Roberto Lago , Iago Aspas , Hugo Mallo , Denis , Jota , Santi Mina... Un gran número de canteranos que a lo largo de la primera década del año 2000 irían apareciendo , convirtiendo la cantera céltica en una de las mejores de España .

Villa poseía una visible técnica y una impresionante visión de juego , aparte de ser un gran pasador . Comenzó a jugar al fútbol en el Arcade pontevedrés por dos razones ; por proximidad y porque su padre entrenaba allí a los niños .Así empezó con tan sólo cinco años . En aquella época no había categorías inferiores . Jugaban desde benjamines hasta juveniles todos juntos , y con seis años lo más feliz le podía hacer , aunque fuese en el minuto 90 , con aquella camiseta que le llegaba hasta los tobillos , era correr detrás de todo .

Villa durante un partido con el Celta B .
- Con nueve años ya entraría a formar parte de la cantera del R.C. Celta . Año tras año , se fue convirtiendo en una de las mayores promesas del filial celeste . Jugó cuatro años en el Celta B , equipo del que fue capitán , e hizo varias pretemporadas con el primer equipo . Su primera pretemporada con el Celta grande sería en la época en la que el equipo estaba a las órdenes del técnico vasco Jabo Irureta . Villa nos cuenta como fue su experiencia : " La primera pretemporada la hicé con Irureta en Sarriá , con 18 años recién cumplidos . Quizás fue la época de la que más recuerdos y amistades conservé , ya que de aquella estaban Vlado , Patxi , Chemo del Solar , Josema , Moisés , Alexander , Valery , Mazinho... Recuerdo que era un grupo muy humilde . Yo era la mascota de la pretemporada , me trataban todos como a un hijo... " .

Villa no llegó a debutar en partido oficial con el primer equipo , pero sí participaría en dos amistosos , el partido del 75 aniversario del Celta - PSG Paris Saint Germain , y el partido homenaje a Patxi Salinas . Villa recuerda anécdotas de su debut ante los franceses , un 28 de Marzo de 1999 : " Del partido frente al PSG recuerdo todo , desde que entré en el vestuario , hasta los momentos calentando hasta el cambio por Makelèlè en el minuto 12 de la segunda parte . Quizás uno de los mejores momentos que viví dentro del Celta " .

Del partido homenaje a Patxi , Villa guarda el recuerdo de las bromas del homenajeado futbolista vasco : " Recuerdo que Patxi me decía : Villita , me voy a retirar para que te den una oportunidad de jugar en Balaídos " . Sin embargo , el joven canterano no volvería a disponer de más oportunidades , ya que eran tiempos difíciles para los canteranos célticos , al mismo tiempo que el Celta se engrandecía en la liga española , llegando a disputar auténticos partidazos en la Copa de la UEFA , desde la campaña 1998\99 .

Ante la falta de oportunidades en la disciplina viguesa , decidió probar suerte en el extranjero fichando por un equipo de la primera división helena , el Skoda Xanthi : " Fue la experiencia de mi vida . El apoyo de alguno de los del primer equipo hizo que me saliese la oportunidad de irme fuera , y viendo como se me estaba valorando a nivel interno del club me paeció la mejor opción . Recuerdo que Félix Carnero me llamó un día para que pasase por la oficina , y después de estar allí esperando cuatro horas y cuarto , sale y me dice que era mal momento para hablar . Ese día supe que estaba fuera del Celta " .

Villa realizando entrenamientos con la primera plantilla .
- Su experiencia en Grecia sólo duraría un año , al igual que sus posteriores destinos en la Ponferradina y el Cacereño de la segunda división B . Después ficharía por el Mar Menor , para después regresar a Galicia y jugar en el Alondras de Cangas . En el verano de 2005 ficharía por el Gramanet , donde no recibiría un buen trato , y tras permanecer varios años entrenando sin ficha en varios equipos , Villa se incorpora al Lalín , donde acabaría colgando las botas definitivamente en el 2008 .
Esta es otra de las historias de muchos jugadores de la cantera celtiña que pasan de la ilusión a la decepción en un suspiro , algo que siempre ha ocurrido en el R.C. Celta , sobre todo en sus gloriosos años en competiciones europeas .




- Fuentes : ( Yo jugué en el Celta , BD de Fútbol , Francisco Javier Villaverde , delcelta.com y 12 años de historia del Celta y su afición )

Urbano: Dos años por el fútbol modesto.








- José Luis Urbano Martínez
- Nacido en Córdoba, el 24 de Diciembre de 1953
- Centrocampista
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Sporting de Gijón \ Córdoba \ Xerez C.D.





- La experiencia de Urbano con el Real Club Celta coincidió con la época más pobre del conjunto vigués en cuanto a lo deportivo , pues después de estar acostumbrado a jugar en primera división durante tres años , tuvo que conformarse con volver a jugar en segunda y en segunda B durante sus dos campañas en el club de Balaídos , luchando por evitar descensos o lograr ascensos contra equipos modestos de la geografía española .

Comenzó jugando con el Córdoba C.F. en segunda división , en la temporada 1972\73 . Poco a poco iría cogiendo la suficiente confianza como para ir entrando en el once titular , asentándose en el mismo en los tres últimos años de su estadía en el conjunto andaluz .
No pasó desapercibida su gran progresión con el cuadro andaluz , y el Sporting de Gijón se hizo con sus servicios en el mercado veraniego de 1977 . Su participación con el club gijonés no sería muy amplia , incluso iría de más a menos debutando en primera división un 2 de Octubre frente al Espanyol en Barcelona . Aquel día Urbano se estrenaría en la máxima categoría al lado del gran Quini , entrando en el campo en el minuto 22 de partido en lugar del lesionado Valdés .

En su última campaña , Urbano comenzaría entrando en los planes de José Manuel Díaz Novoa , pero finalmente sería descartado por el mismo y acabaría fichando por el Celta para realizar lo que restaba del campeonato 79\80 , pues el andaluz se incorporaría a la disciplina céltica en el mes de Diciembre de 1979 .
Con la nueva normativa de incluir en el once a dos Sub-20 en cada partido , el vestuario céltico llegaría a contar con 34 jugadores en la plantilla , llegando a desesperar a la directiva del R.C. Celta , pues ningún entrenador era capaz de controlar un vestuario en el que una y otra vez se repitieran los actos de indisciplina . Hasta con tres entrenadores diferentes contaría el Celta en aquella campaña ; Pedrito , Carmelo Cedrún y Juan Arza , pudo disponer de los servicios del centrocampista cordobés , quien no jugaría ni un sólo partido con el equipo en aquella desastrosa campaña en la que se acabaría descendiendo a segunda división B , y todo por culpa de las dichosas lesiones .

Tampoco sería muy buena la siguiente campaña para los intereses de Urbano , quien sólo dispondría de 6 oportunidades para jugar con el Celta en la pobre división de bronce en la que los vigueses fueron bastantes superiores , con Milorad Pavic como el responsable del banquillo .
La temporada 80\81 no comenzaría muy bien para José Luis Urbano , que el 11 de Septiembre de 1980 resultaría lesionado en un entrenamiento con el equipo en el estadio de Balaídos . El medio andaluz se rompió la tibia al tener un fuerte encontronazo con un compañero , y debería pasar por quirófano y aguardar aún más tiempo para debutar con el conjunto celtiña .

Urbano no se recuperaría hasta la recta final del campeonato , llegando incluso a disputar el encuentro frente al Real Mallorca en el que los vigueses quedarían campeones del campeonato liguero de segunda división B . Aquel 6 de Junio de 1981 , Pavic alineó a los siguientes : Capó , Santomé , Canosa , Gómez , Gelo , Urbano , Ademir , Suárez , Emilio , Del Cura y Lucas , El Celta vencería por 3-1 en Balaídos , y Urbano participaría en el segundo tanto celeste , quien tras un centro de Suárez llegó a rematar , obligando a la defensa nbalear a realizar un mal despeje que acabaría con la consecución del tanto firmado por el " Pichi " Lucas .

No sería muy de provecho la estancia de Urbano en el club celtiña , pues las lesiones se cebaron con él y sólo pudo disputar seis encuentros de aquella brillante campaña en segunda B con ascenso final a segunda , la cual precedería a un nuevo ascenso , a primera división . Pero el centrocampista andaluz ya no figuraba en el equipo en aquella gloriosa temporada  81\82 , pues al principio de la misma , el Celta acabaría declarándolo transferible junto a otros jugadores .

Sería el Córdoba quien se haría de nuevo con sus servicios . Urbano retornaría a casa con la idea de retirarse en el club de su ciudad , pero tras dos años en segunda división , contaría con una nueva oferta de otro equipo andaluz , el Xerez Deportivo , el último equipo en el que jugó Urbano .




- Fuentes : ( Faro de Vigo , Aranda arquitectos , BD de Fútbol y El Mundo Deportivo ) 

miércoles, 30 de enero de 2013

Javi Chino : Dos partidos con el filial , un amistoso y adiós .








- Francisco Javier Hernández González   " Javi Chino "
- Nacido en Badajoz , el 22 de Enero de 1987
- Defensa
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Numancia \ Linares \ Badalona \ Badajoz \ Ciudad Lorquí \ Arroyo \ Sporting Villanueva \ Celta B \ Numancia B \ Badajoz Juvenil.





- A pesar de sus rasgos orientales , Francisco Javier Hernández González , conocido como  " Javi Chino " es un español de pura cepa , concretamente de Badajoz . Iniciaría su carrera en el Badajoz Juvenil , donde lograría dar el salto al primer equipo para después pasar a pertenecer al C.D. Numancia en 2006 . Primero jugaría con el equipo filial del conjunto soriano , antes de gozar de la oportunidad para jugar con el primer equipo en segunda división , debutando oficialmente contra el Almería , encajando una derrota por 3-0 .

En 2007 estamparía su firma con el Linares , donde el central pacense permanecería una temporada jugando en segunda división B y teniendo un pobre papel dentro del equipo . Y es que eso fue prácticamente lo que le pasaría en sus siguientes destinos , pues apenas pasaría de los cinco partidos en todos los equipos que estuvo hasta su llegada al Celta B ; En el Badalona jugaría dos partidos y en el Ciudad Lorquí siete , con ambos en la categoría de bronce española .
Y es que tampoco parecía tenerlo todo de cara , pues pese a su enorme ilusión , Javi era un poco lento y despistado en los marcajes , lo que le restaba puntos para ganar mayor protagonismo en los clubes que militó . En su favor hay que decir que gracias a su corpulencia , buena salida de balón y contundencia a la hora de defender , Javi Chino aportaba seguridad en la zaga , siempre y cuando no tuviera despistes en su propio área , algo que le ocurría con frecuencia .

Al Celta llega en la temporada 2009\10 procedente del Ciudad de Lorquí , y sería presentado oficialmente por el club el 5 de Agosto de 2009 , para así completar la retaguardia del filial celtiña junto a otros centrales como Diego Peña y su paisano , el también extremeño , Carlos David .
Pero en el Celta B tendría el mismo protagonismo que en sus anteriores equipos , pues no pasaría de los dos partidos en segunda B con Milo Abelleira de entrenador ; uno en Barreiro ante el Compostela con 2-0 para los célticos , y otro con el mismo resultado pero a favor del Montañeros en su feudo . No pudo disponer de muchas opciones pues la presencia de grandes centrales como David Alba y Andrés Túñez hicieron que el jugador contase con pocas oportunidades para jugar con el filial .

No tendría mucho protagonismo en el Celta B pero sí la fortuna de debutar con el primer equipo en un partido amistoso . Fue un 28 de Septiembre de 2009 , en el estadio Lourambal . El Celta se enfrentaba al Porriño Industrial y Eusebio decidió alinear a varios futbolistas del primer equipo con otros tantos de las secciones inferiores del club vigués . Javi Chino dispondría de unos minutos para lucir por última vez la casaca celeste del primer equipo , en un partido que acabaría ganando el Celta de Vigo por 0-5 . Al menos podrá contar que un día jugó al lado de lo que hoy son futbolistas de mucho nivel en primera división y en el fútbol extranjero como Michu , Iago Aspas , Roberto Lago y Toni entre otros .

En la campaña 2010\11 jugaría con el Sporting Villanueva para continuar con su carrera posteriormente en el Arroyo . En 2012 regresaría a su tierra natal para fichar por el Badajoz , el equipo que le vio crecer entre sus filas .

Monchito y su pequeño papel en el Celta.








- Ramón Blanco Plaza   " Monchito "
- Nacido en la Parroquia de Eiriña  ( Pontevedra ) , el 1 de Agosto de 1933
- Extremo derecho
- Equipos : R.C. Celta de Vigo .





- Monchito no tuvo un papel muy destacado durante su breve estancia en el Real Club Celta de Vigo , pues sólo jugaría un total de once partidos de liga y cuatro de copa en sus dos temporadas vistiendo la camiseta celeste . Pero al menos tuvo el honor de defender nuestros colores y formar parte de una plantilla que permaneció en primera división en aquella lejana década de los años cincuenta .

Ramón jugaba como extremo derecho en aquellos tiempos en los que las delanteras eran numerosas y se apostaba más por atacar que pos defender . De aquella , Moncho era un joven valor de la cantera viguesa que debutó con el primer equipo céltico en la temporada 1955\56 .
Moncho , que había sido el único refuerzo de aquel curso , ya había debutado oficialmente con el Celta en la Copa de España , en la ronda de octavos de final frente al Hércules , en Alicante . El Celta saldría derrotado del viejo campo de San Juan por 0-3 .

Su primer partido de liga sería ante el Athletic de Bilbao en Balaídos , celebrado en Balaídos un 2 de Octubre de 1955 . Junto a los Olmedo , Cerdá , Azpeitia y Mauro formaría en ataque para acabar venciendo al conjunto bilbaíno por 2-0 .
Eran tiempos de crisis para la entidad olívica , inmersa en una situación económica alarmante . Dos millones de pesetas de deuda en aquellos tiempos era mucha deuda , por lo que el equipo afrontó aquella campaña con lo puesto .

Pero el joven extremo gallego no contaría mucho para los diferentes técnicos que tuvo , ni con Urquiri ni con Scopelli gozó de un alto protagonismo en aquel equipo liderado por jugadores como Lolín , Artime , Mauro , Olmedo o Quinocho , jugadores muy por delante del bueno de Monchito , que tuvo que conformarse con ser un jugador de repuesto . Eso sí , tuvo la ocasión de ayudar con sus asistencias al delantero Mauro en su lucha por el " Pichichi " .

En su segundo año anotaría su primer tanto con el Celta de Vigo en liga . Era un 16 de Septiembre de 1956 , cuando el R.C. Celta y la U.D. Las Palmas se enfrentaban en el estadio de Balaídos . El cuadro gallego se había adelantado con un tanto de Amoedo , pero el equipo canario había empatado justo antes del descanso . Ya en el segundo tiempo , en el minuto siete de la segunda parte , Azpeitia metía un centro desde el flanco izquierdo y el joven atacante Monchito , en espectacular salto , se impondría ante la defensa rival para establecer el 2-1 en el marcador . 
El equipo vigués llego a ponerse con 3-1 en aquel disputado encuentro , pero finalmente la escuadra celtiña se dejaría empatar incomprensiblemente , ( 3-3 ) . La trayectoria de Monchito quedó reducida a poquitos partidos , pero cabe reconocer que en el Celta abundaban grandes jugadores en la zona de ataque , y eso dificultó mucho las posibilidades del extremo pontevedrés .

Especialmente , dura era la competencia en el extremo derecho con el grandioso futbolista catalán Antonio Gausí , un jugador muy rápido e incisivo . El 13 de Mayo de 1956 disputó la ida de los octavos de final de Copa ante el Real Valladolid en Vigo  ( 2-1 ) , consiguiendo su segundo y último gol en competición oficial con el Celta en este partido , tras empalmar un fuerte chut , aprovechando un pase de cabeza del gran Mauro .

Su último partido oficial con el Celta fue un partido en la eliminatoria de Copa frente al Condal en 1957 , ya que al terminar la campaña 56\57 se le concedió la baja . Pero se llevó consigo su celtismo y el cariño que siempre sintió por el club de Balaídos . Hasta el día de su muerte , Monchito paseaba por las calles de Vigo presumiendo de su celtismo y de haber sido jugador de este club tan maravilloso .
No hace mucho , unos jóvenes amigos celtistas , paseaban por la viguesa Plaza de Compostela con sus camisetas celestes , pues regresaban de ver jugar al Celta en Balaídos . En su camino se encontraron un anciano que les detuvo y les dijo : " En ese equipo del que lleváis vosotros camisetas , jugué yo hace muchos años... Muchos de mis compañeros ya se han ido , y yo aún estoy aquí , bueno , yo estoy aquí y ellos allá esperando por mí " . - Aquel anciano era Monchito .

Minuto de silencio en Balaídos en honor al ex-jugador del R.C. Celta Monchito .

- Y así acabó ocurriendo , pues el 12 de Enero de 2013 , Ramón Blanco Plaza  " Monchito " fallecía en Vigo a los 79 años de edad . Monchito acabaría reuniéndose con sus compañeros como él mismo había comentado anteriormente , seguro que en alguna parte , este extremo derecho que en su día militó en el Celta , está disfrutando junto a sus compañeros y amigos viendo al Celta cada fin de semana , o quien sabe si seguirá corriendo la banda para servir balones a aquellos que ahora están con él , en el cielo , de celeste .

El 27 de Enero de 2013 se rendiría homenaje a Ramón en el estadio de Balaídos . Se guardo un minuto de silencio antes del partido entre el R.C. Celta y la Real Sociedad que acabaría con empate a uno . Aquel día todos nos acordamos del gran Monchito .




- Fuentes : ( Yo jugué en el Celta , BD de Fútbol , Faro de Vigo , El Pueblo Gallego , El Mundo Deportivo , Alberto Fernández-Estadísticas y Nieves Celti Cuerva ) 

José Vázquez y su acto de rebeldía.







- José Vázquez Román
- Nacido en Vigo , el 14 de Diciembre de 1926
- Defensa
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Berbés.





- José Vázquez era un defensor perteneciente a la cantera del R.C. Celta que hizo más ruido por actitudes que por aptitudes . En la campaña 1946\47 se contrata a Ricardo Zamora para ocupar el banquillo celeste , y a su llegada le hizo saber a la directiva que pretendía apostar fuerte por la los jugadores de origen gallego . Y comenzaron a llegar los primeros refuerzos , entre ellos el del canterano Villar , quien junto al prometedor delantero Pahiño protagonizaría el culebrón de la temporada . La directiva habría de encontrarse con problemas para la continuidad del goleador y la ficha inicial de José Vázquez , pues ambos futbolistas se resistieron a firmar sus contratos con el Real Club Celta , por lo que el club les declararía en rebeldía .

El 29 de Agosto de de 1946 llegaría el fin del culebrón en cuanto al defensor gallego , quien firmaría finalmente el contrato para dar por terminadas las tareas de incorporaciones de los jugadores del conjunto vigués para comenzar con normalidad el campeonato liguero . El polémico acto de ambos canteranos se saldaría con la firma correspondiente y la inmediata incorporación a los entrenamientos de la plantilla , la cual se hallaba ejercitándose en Balaídos para preparar el inicio liguero .

En cuanto al resto de los fichajes realizados y algunos canteranos , muchos de ellos pasaron , de mutuo acuerdo , a formar parte del filial , el Berbés , cuyo club pasó a ser en esas fechas equipo colaborador del Celta . Pero Vázquez no entraría en esa lista de jugadores , pues Ricardo Zamora quiso contar con sus servicios para completar la zaga céltica , donde se hallaban otros futbolistas como Alonso , Salas , Bermejo , Deva y Leonardo , éste último estuvo a punto de ser declarado como transferible , pero a causa de una rotura de menisco Zamora se vio obligado a contar con sus servicios , por lo que José contaría otro competidor más para luchar por un puesto en la retaguardia .

El 17 de Octubre de 1946 , Vázquez se perfilaría como uno de los hombres que compondrían el once céltico , un once que tendría que lidiar contra uno de los equipos más poderosos de la liga de primera división , pues el Celta recibía en casa al Athletic de Bilbao . El joven debutante de 20 años formaría en defensa junto a Salas y Bermejo , y su estreno no pudo ser mejor , pues el Celta acabaría imponiéndose al conjunto rojiblanco por 3-2 . La defensa olívica supo frenar el poderoso ataque formado por los Zarra , Panizo , Gaínza , Iriondo e Iraragorri , casi nada .
Tan exitoso fue el estreno del joven José que an la siguiente jornada continuaría contando para el entrenador y acabó jugando contra el Espanyol en Barcelona , donde los vigueses salieron vencidos por 2-0 . También jugaría en el siguiente partido frente al Castellón , partido que finalizaría sin goles , ninguno de los dos equipos supo romper el muro defensivo , y en el del cuadro gallego seguía formando Vázquez .

Pero incomprensiblemente José Vázquez se caería de la titularidad , ciertamente injusto , pues durante sus tres primeras intervenciones el Celta había gozado de una gran seguridad defensiva . Y es que no era tan fácil jugar como defensa de aquella , pues los ataques de los equipos contaban con delanteras de cinco hombres , y mientras el valiente defensor vigués figuró en la zaga , el Celta sólo había encajado cuatro goles , teniendo en cuenta que en aquella época los partidos contaban con un mayor espectáculo en cuanto a goles se refiere .

No sería muy grato el recuerdo de su último partido vistiendo la celeste . El Celta se enfrentaba al Sporting de Gijón en el estadio de El Molinón , y hasta la prensa se atrevió a calificar el enfrentamiento como una batalla campal , refiriéndose al choque como " La batalla de Gijón " . El Celta toparía con el colegiado San José , que acabaría siendo un enemigo más . Hasta tres jugadores vigueses resultaron lesionados : Simón , Roig y nuestro protagonista José Vázquez . El delegado del Celta en aquel encuentro , Antonio F.Landín , al regreso a Vigo manifestó : " Menos mal que nos contuvimos , pues de lo contrario se podía haber armado un gran altercado " .

Aquel sería el último día que Vázquez defendió los colores del club de su ciudad . En su único año como jugador celtiña , José disputó siete partidos en los que aportaría su granito de arena para que el Celta lograse la permanencia , sin olvidar que en su corta estancia protagonizó aquella polémica al negarse a firmar el contrato , seguramente , ese sería el motivo por el que abandonaría el Celta de Vigo al término de aquella temporada 46\47 .




- Fuentes : ( Faro de Vigo , El Mundo Deportivo , Historia del Celta de Vigo-10Celta y BD de Fútbol ) 

Uru: La promesa llamada "Urugol".








- Diego Nicolás Olivera De la Sierra  " Uru "
- Nacido en Montevideo  ( Uruguay ) , el 6 de Mayo de 1991
- Delantero
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Compostela \ Extremadura U.D. \ Villalonga \ Ureca \ R.C. Celta B.





- Emigró a España en 2005 desde la capital uruguaya de Montevideo para intentar triunfar en nuestro país de la única manera que sabía defenderse , jugando al fútbol y metiendo goles . Aquellos que le conocen , tiraron de ingenio para buscarle un mote al joven talento sudamericano ; pues de su procedencia y su faceta realizadora a alguien se le ocurrió apodarle  " Urugol " , quedando finalmente como " Uru " , su nombre de guerra para este deporte que levanta pasiones por el mundo llamado balompié , más conocido como fútbol .

Este deporte se le daba muy bien a este joven charrúa que cuando había llegado a Vigo sólo tenía 14 años . Delantero con mucha movilidad , correoso , de buen desmarque y con un olfato goleador que pronto demostraría con su primer equipo , el Ureca Val Miñor , jugando al lado de firmes promesas como Thiago Alcántara o Rodrigo .  Un año después ya entraria a formar parte de la disciplina céltica . Con la categoría de cadetes del Celta demostraría un talento ciertamente impresionante , combinaba muy bien , sabía jugar de espaldas y encarar la meta rival con bastante facilidad , y buena muestra de ello fue la cantidad de goles que acabó marcando para el equipo .

Uru durante un partido con el Celta B .
- Pasaría a formar filas en el Juvenil A , a las órdenes del técnico Guillermo Fernández Romo , pero su aspecto menudo no le dejó demostrar tranquilamente su potencial , y acabó ocupando el banquillo , pues otras promesas como Joselu , Martín o Rodri le impidieron jugar como titular , y si jugaba , lo hacía más bien pegado a la banda .
La gente que lo vio jugar le auguraba un futuro dentro del primer equipo , esperando , eso sí , que el uruguayo adquiriera la doble nacionalidad para tener más fácil su inclusión en un Celta de Vigo que de aquella se hallaba en segunda división .
En la campaña 2009\10 , consiguió dar el salto a la plantilla del Celta B , para ser entrenado por el experto de la catera céltica Milo Abelleira y compartir vestuario con grandes futbolistas de futuro como los Álex López , Túñez , Toni , Denis , Mateo o Pablo Pillado . Su primer partido con el Celta B sería en la primera jornada de la segunda división B , en un enfrentamiento en tierras salmantinas frente al Guijuelo . Uru participaría en 44 minutos de aquel encuentro que finalizaría con 1-0 para los castellanos . No jugaría muchos partidos en su primera campaña con el filial celtiña , concretamente 5 . Pero el charrúa disfrutaría de dos titularidades , que para su desgracia , acabaron con derrota para los canteranos vigueses .

Y pronto llegarían las buenas noticias , pues el el 9 de Abril de 2010 el R.C. Celta le haría su primer contrato para jugar profesionalmente con el Celta B durante cinco años , al mismo tiempo que se le ofrecía contrato a su compañero , el defensa central Diego peña . Y por si era poco , Uru conseguiría debutar al año siguiente con el primer equipo en partido amistoso . Un martes 19 de Abril del año 2011 , el Celta se citaría con el Coruxo para jugar un partido en A Lomba , y el joven delantero charrúa , a punto de cumplir los 19 años de edad , sería incluido en el primer equipo para jugar al lado de los Hugo Mallo , Ortega , Trashorras , Iago Aspas y Abalo , todos ellos componentes de la primera plantilla . Pero el técnico Paco Herrera no convocaría sólo a Uru , pues al delantero le acompañarían varios compañeros del B , como Madinda , Táboas , Soto , Denis y Pillado , entre otros .
Uru disputaría una parte entera de aquella octava edición del Memorial Eleuterio Carrera , el cual sería conquistado por el R.C. Celta gracias a los dos goles de una auténtica figura del fútbol gallego con quien el uruguayo compartió ataque en aquella tarde , Iago Aspas .

Esa sería la última aparición del " Urugol " con el Celta de Vigo , su estrella se fue apagando lentamente como le ha venido pasando a muchos canteranos que después de las divisiones inferiores se estancan en el mejor momento . En su último año con el Celta B ( 2010\11) ,  había llegado a participar en once partidos de liga , pero su rendimiento no debió gustar mucho y la entidad olívica comenzó a buscarle un destino en el que recuperar su mejor versión .

Uru con la S.D. Compostela .
- Tras la decepción de ser descartado por Milo Abelleira , a Uru sólo le quedaba demostrar nuevamente su talento para así retornar a la dinastía viguesa y buscar la oportunidad de triunfar con el Celta . Fichó por el Extremadura , donde tuvo un discreto paso y anotó 5 tantos ; cuatro en liga y uno en la fase de ascenso . Posteriormente regresó a Galicia para fichar por la S.D. Compostela , donde su paso fue fugaz al no entrar en los planes del técnico Anxo Casalderrey y tampoco para su sustituto Fredi Álvarez .
Con ficha Sub-23 , el Compostela le buscaría salida a las primeras de cambio y finalmente  daría un paso atrás para jugar en tercera división , pues Uru ficharía por el Villalonga .




- Fuentes : ( Axogada.com , Delcelta.com , BD de Fútbol , Somos del Celta y Celtavisin ) 

Ochoa : Debut gracias a la huelga.







- José Luis Ochoa Álvarez
- Nacido en O Grove  ( Pontevedra  ) , el 26 de Junio de 1965
- Centrocampista
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Compostela \ Gran Peña .





- Mediocentro de corte defensivo que militaba en el filial del Celta , el Gran Peña y que acabaría jugando para el primer equipo por sorpresa , el cual se hallaba en segunda división en la temporada 1984\85 .
La huelga convocada el 2 de Septiembre de 1984 por el Sindicato de los Futbolistas ( AFE ) en reclamación de una ordenanza laboral , obliga al Real Club Celta del equipo filial para cumplir con el compromiso liguero en Cádiz al no aceptar la suspensión de la segunda jornada ni la Federación ni la Liga de Fútbol Profesional .
Mientras el Cádiz alineaba a tres de sus jugadores profesionales , Paco , Escobar y Vojinovic , pues no todos secundaron la huelga . El conjunto celtiña formaría con el siguiente once : Siro , Álex , Gustavo , Emilio , Tono , Carlos , Ochoa , Toti , Quique , Fredi y Carolo .

El Celta perdería la contienda en el estadio Ramón de Carranza por 2-0 , a causa de la desastrosa del árbitro Jiménez Muñoz , que señaló dos penaltys en el área celeste . Al concluir el partido , el entrenador celtiña  , Félix Carnero declaraba : " Si no alinean a Paco , Escobar y Vojinovic hubiéramos ganado .
El partido había sido de escasa calidad técnica , soso , aburrido y muy lento . Sólo se pudo destacar al colegiado castellano , el que por desgracia para los gallegos , acabaría convirtiéndose en el protagonista de aquel partido de obligada cantera a causa de la huelga . Según los diferentes medios de la prensa , aseguraron que el partido había tenido mayor dominio por parte de los andaluces , que el Celta sólo había ido a defenderse y que incluso podrían haber perdido por más goles .
Lo mejor del partido sería el estreno con el primer equipo de casi una veintena de jugadores , entre ellos y por parte del Celta , el de José Luis Ochoa . La afición gaditana obsequió a los jóvenes de uno y otro equipo con una cerradísima y merecidísima ovación . Aquella calurosa tarde Ochoa habría jugado su primer partido con la camiseta celeste , pero desafortunadamente , también sería el último .

Félix volvería a contar con los servicios de pocos jugadores que aquel día defendieron los colores del Celta , y el mediocentro pontevedrés continuaría jugando para el Gran Peña , soñando que algún día volvería a gozar de la oportunidad de jugar para el primer equipo , algo que nunca pasó .
En cuanto al Celta , ese mismo año conseguiría regresar a la máxima categoría , acabando por no jugarse nada en los dos últimos partidos de liga , fueron de puro trámite .

Tras adquirir una mayor experiencia en el fútbol jugando para el Gran Peña , en 1991 acabaría fichando por la Sociedad Deportiva Compostela . Allí se pondría a las órdenes de un entrenador que en un futuro trabajaría en los banquillos del R.C. Celta , y además , coincidiría con bastantes jugadores con pasado céltico : Fabiano , Lucas , Nacho , Cortés , Tono , Toni , Miguel Ángel y Zoran Maric , era como volver a jugar en el Celta de Vigo .

El de O Grove llegaría a disputar 26 partidos en segunda división , llegando a visitar el estadio donde nunca llegó a jugar oficialmente para jugar ante el Celta . Los vigueses vencerían la contienda por 4-1 y Ochoa realizaría un discreto partido en el que poco se pudo hacer ante la superioridad de los vigueses .
Al año siguiente , aún coincidiría con otro ex-céltico más , el delantero ferrolano camilo , aquella sería su última campaña en el Compostela , un club que sería como jugar en el Celta , dado el número de jugadores que había de pasado celtiña .

Con 27 años abandonaría el club de San Lázaro , a sus 27 años de edad , y no volvería a jugar más en segunda división , su futuro quedaría aferrado al fútbol modesto .




- Fuentes : ( El Mundo Deportivo , Faro de Vigo y BD de Fútbol ) .