Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de junio de 2022

Néstor Araujo: Cuatro años con el "Bebote".








- Néstor Alejandro Araujo Razo
- Nacido en Guadalajara (México), el 29 de agosto de 1991
- Defensa
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Santos Laguna \ Club América \ Cruz Azul.




- Ha estado cuatro temporadas en la Liga Española tras destacar en la Liga Mx con equipos como Cruz Azul y Santos Laguna. Hasta estas fechas, como miembro del Real Club Celta de Vigo, Néstor Alejandro Araujo Razo logró jugar 133 partidos en la liga más competitiva del mundo, figurando como uno de los dueños de la zaga celeste.

Su trayectoria internacional es tan completa como desafortunada. El mayor varapalo de Araújo fue perderse su primera participación mundialista en Rusia 2018. Una lesión de rodilla le obligó a que quedarse fuera de la lista confeccionada por Juan Carlos Osorio.
Fue precisamente Osorio quien recuperó su internacionalidad tras cinco años ausente en las convocatorias. Su mayor reto con el equipo absoluto de México fue participar en la Copa América de Argentina 2011.

Araujo jugó 133 partidos en La Liga.
- En plena remodelación celeste, Araujo ha sido una de las buenas ventas del club, aunque ahora toca cubrir su puesto. Han sido unos buenos años para el "Bebote", apodo que recibió por su rostro de niño bueno y su sencillez.
 Muchos ya le conocen en el continente americano, y bastantes los que ya se han deleitado con su clase en la Liga Española. Salvando las distancias, Néstor tiene un cierto parecido físico con el campeón del mundo español Gerard Piqué, futbolista del F.C. Barcelona. Además de ocupar la misma posición que el catalán, Araújo posee gran estatura (1´89) y se mueve de forma parecida a Piqué sobre el verde.
Podríamos decir que este espigado defensa central es un seguro para cualquier equipo. Además de defender con maestría, es un tipo que sabe sacar el balón jugado, es un líder de vestuario y atento a los marcajes.
Néstor nació el 29 de agosto de 1991 en Guadalajara, Jalisco (México). Su hermano mayor también es futbolista, solo que Félix se halla actualmente sin equipo, seguramente sopesando su retirada. Para Néstor, el fútbol comienza a tomar sentido en Lagunas, una localidad perteneciente al estado de Oaxaca.

Allí conseguiría entrar en las filas del Deportivo Cruz Azul con dieciséis años de edad, en su primer año de juvenil. Inicialmente jugaría en el filial directo del club, llegando a alternar sus primeras apariciones con el equipo de mayores.
Enrique Meza era el entrenador de Cruz Azul cuando Araújo encontró la oportunidad de debutar en la máxima categoría mejicana, algo que ocurrió el 19 de septiembre de 2010. El de Jalisco completaría el partido para celebrar una victoria local por 3-0 ante el Querétaro.

Durante cuatro temporadas siguió jugando para la entidad de Laguna, ganándose la titularidad y el derecho de representar a la selección mejicana en la Copa América de 2011. Entonces ya figuraba como una de las brillantes perlas del fútbol azteca.

- Participó en cerca de cincuenta partidos con el equipo que le dio la oportunidad de conocerse en su país, despertando el interés de muchos clubes, algunos de ellos extranjeros. No obstante, sería el Santos Laguna el que se haría con su ficha a modo de préstamo cuando ya muchos le auguraban un buen porvenir en el viejo continente.
Pero aún no era el momento de cruzar el charco, así que Néstor Araújo continuaría compitiendo en la liga mejicana, para el Santos Laguna, cuya directiva acabaría por hacerse con sus servicios de forma definitiva.
Araujo fue un pilar en la zaga del conjunto de Corona, con el que además de ganar dos torneos de Clausura (2015 y 2018), acabaría alzando la Copa MX, además de otros logros. Entonces sí, la figura del zaguero internacional sería objeto de deseo para muchos clubes europeos. Con 134 partidos y 3 goles, el de Guadalajara ya estaba listo para competir en Europa.
El Celta fue el club que más interés mostró por el defensor, que además había estado tanteando a otros talentos mejicanos como Hirving Lozano. La operación que vestiría a Néstor de celeste se resolvería mediante un contrato de cinco años y un coste de siete millones de euros, lo que le convirtió en el tercer fichaje más caro de la historia del club vigués.

Reconocida su gran fama, Araújo se prepararía para afrontar la titularidad con Antonio Mohamed como entrenador céltico. Y así fue, pues el mejicano sería titular en el primer partido de Liga ante el Espanyol (1-1).
Sus primeros goles para el Celta llegarían casi de forma consecutiva, ante rivales como el Rayo Vallecano, Valencia y Getafe. Fueron los tres goles que estableció en la campaña 2018\19, y ninguno de ellos sirvió para ganar.

También es cierto que el club gallego ha atravesado por malos momentos, habiéndose salvado in extremis en los cuatro años que Araujo ha vestido de celeste. Solo con Eduardo Coudet se ha podido disfrutar de una etapa más tranquila, y el central mejicano ha sido uno de sus fieles escuderos en la zaga.

Araujo ha llegado a participar en 133 partidos de La Liga, dejando muy buenas actuaciones, aunque también cometió algún que otro error, como todo defensa. Aún así, no se puede decir que lo haya hecho mal en sus cuatro años por Vigo.

Tras cuatro temporadas en el R.C. Celta, Araujo vuelve a México para jugar en el América.


- En plena remodelación del Celta, Néstor Araujo era uno de los más indicados a salir del club olívico, pues ya se contemplaban buenas ofertas por el jugador desde hace años. Fue una de las grandes apuestas por parte de la directiva encabezada por Carlos Mouriño, pero no todo el celtismo le vio como un futbolista de gran nivel.
A lo largo de esta semana, los medios ya iban anunciando su posible salida, la que se confirmó el 24 de junio de 2022, con su fichaje por el Club América. Esta operación será buena para el Celta, que así recuperará el dinero invertido por el mejicano.

Ahora volverá a competir en la Liga Mx, de donde un día llegó. Seguro que ha aprendido mucho en estos años por la Liga Española, habiendo dejado su sello de profesionalidad y un fiel compromiso con el R.C. Celta.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Borbolla: " Las tapas de Borbolla " .







- José Luis Borbolla Chavira
- Nacido en Ciudad de México  ( México ) , el 31 de Enero de 1920
- Delantero
- Equipo: R.C. Celta de Vigo \ Real Madrid \ Deportivo \ C.D. Marte \ C.F. Asturias \ R.C. España \ Veracruz \ Club América.





- Futbolista que marcó una época en España , allá por donde pasó dejo su huella , jugando en varios equipos españoles y mexicanos . Borbolla , delantero mejicano y de origen asturiano por parte de su padre , comenzó a jugar en el C.F Asturias y Real Club España antes de pasar a fichar por el Club Deportivo Marte de México , donde su paso fue fundamental , jugando al lado de su amigo Pirata De La Fuente y Manuel Alonso .
Con este club mejicano consiguió el título de liga en la campaña 1942\43 y tuvo la oportunidad de jugar en el extranjero .

Llegaría a Madrid rodeado de mucha expectación , pero no se convirtió en el jugador que allí esperaban . En la temporada 1944\45 , el Deportivo de La Coruña caminaba hacia la segunda división española , pero consiguió del Real Madrid ( con la intercesión del empresario coruñés Emilio Rey , íntimo amigo de Bernabeu ) la cesión del mejicano Borbolla .
A pesar del refuerzo del nuevo delantero , que alcanzó una gran popularidad en La Coruña ( incluso se crearon las tapas de Borbolla en los bares de A Coruña ) , el Deportivo quedó colista y descendió a segunda .
Borbolla regresaría al real Madrid , donde sólo disputaría un partido en la campaña 1945\46 antes de fichar por el Real Club Celta de Vigo en la 46\47 , que llegó a Vigo en recomendación del entrenador céltico Ricardo Zamora .

Borbolla llegaría a un Celta que atravesaba una dura crisis directiva , en un momento en el que Zamora mostraba su afán de aportar por futbolistas gallegos . Pero se fichó al atacante mejicano y al medio madrileño Miguel Muñoz , que jugarían junto a otras glorias célticas como : Simón , Vega , Hermidita , Pahiño , Roig , Aretio , Yayo o Venancio .
El Deportivo pretendía el regreso del mejicano a la plantilla , pero Borbolla se decantó por el conjunto vigués , que militaba de entonces en la primera división española .
Y Ricardo Zamora no tardó mucho en hacerle debutar con el Celta de Vigo , puesto que fue alineado en la primera jornada de liga , nada más y nada menos , que contra el F.C. Barcelona de Josep Samitier , en la Ciudad Condal .

Aquel 22 de Septiembre de 1946 , Borbolla formaría línea de ataque con Retamar , Aretio , Paco Roig y Pahiño , éste último , autor del gol del cuadro céltico , que sacaría un valioso empate de tierras catalanas ( 1-1 ) . En la segunda jornada perderían por 1-2 ante un poderoso Valencia en Balaídos , pero el Celta desarrollaría un gran juego reconocido por miles de aficionados celtiñas y el sensacional delantero mejicano se encontraba en la zona de ataque de equipo vigués .

Borbolla disputó once partidos con el Celta .
- Precisamente , contra el conjunto valenciano Borbolla marcaría su primer gol con la zamarra celeste , un tanto que sería insuficiente , ya que Eizaguirre y Mundo marcarían poco después para dar la victoria al conjunto ché .
Después marcaría dos goles más en aquel campeonato de liga 46\47 , ante el Murcia , con victoria por 0-2 en La Condomina , y en Balaídos ante el histórico Athletic Club de Bilbao , una jornada más tarde .
El 16 de Marzo de 1947 , jugaría su último partido con el R.C. Celta . Curiosamente sería ante el dueño de los derechos federativos del mejicano , el Real Madrid , que vencería en un apasionante enfrentamiento con resultado de 3-4 para el equipo merengue .
Sería el último partido como jugador celtiña , después de disputar un total de 11 partidos y anotar 3 goles en su única campaña con el conjunto olívico .

El Celta finalizaría la temporada 1946\47 ocupando el noveno lugar en la tabla clasificatoria y Borbolla se despediría de Vigo y España , para regresar a México y acabar su carrera jugando en el Veracruz Deportivo y Club América . En el América colgaría las botas para hacerse entrenador de fútbol .

José Luis Borbolla jugó con la selección de México la Copa Mundial FIFA de 1950 , participando en el partido ante Suiza .
El histórico delantero Borbolla falleció de muerte natural a los 81 años , el 11 de Febrero de 2001 .



- Fuentes : ( Faro de Vigo , Ecured , Vavel.com , Yo jugué en el Celta , BD de Fútbol , Wikipedia y LFP )

sábado, 17 de noviembre de 2012

Vela: El heredero de Hugo Sánchez.






- Carlos Alberto Vela Garrido
- Nacido en Cancún- Quintana Roo  ( México ) , el 1 de Marzo de 1989
- Delantero
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Real Sociedad \ Osasuna \ Salamanca \ Arsenal \ West Bromwich \ Ko Cha Wolis \ C.D. Guadalajara.





- Desde muy pequeño comenzó a destacar con el Ko Cha Wolis de la ciudad de Cancún hasta pasar a formar parte del Club Deportivo Guadalajara en 2003 . Allí no llegó a jugar ningún partido oficial con el primer equipo del Chivas , pero a raíz de ello sería llamado para debutar con la selección sub-17 de México , donde realmente comenzó a explotar su potencial al máximo .

Tras formar parte de los juveniles de México , este sensacional delantero centro con juventud , comenzó a despertar el interés de varios equipos europeos , y fue el Arsenal quien pujó con más fuerza , por lo que logró llevarse a Carlos Vela en Noviembre de 2005 , con un contrato de 4 millones de euros a razón de 5 temporadas con el club de los  " gunners " .

Carlos Vela montando en el autobús del R.C. Celta .
- Pero debido a las restricciones de la Premier League con la edad de los jugadores , Vela no pudo debutar en la liga inglesa con el Arsenal .
Así pues , el delantero mexicano hizo la maleta para viajar a Vigo y ser presentado en el verano de 2006 .
El Celta cerraría la cesión del mejicano para dos campañas , pero éste no pasó a jugar más que partidos amistosos con el equipo , puesto que no tenía ficha a causa de su condición de extracomunitario .
El conjunto vigués contaba con buenos jugadores para afrontar la campaña 2006\07 : Baiano , Canobbio , Oubiña , Núñez , Lequi , De Ridder , Placente , Perera...
La delantera céltica haría que el equipo no precisase de los servicios del mejicano , ya que Baiano , Perera y Canobbio ocupaban dicho puesto avalados por la campaña anterior . Uno de los amistosos a destacar en Vigo , fue en su debut frente al Deportivo de La Coruña en Balaídos , en un deerbi amigable con resultado favorable a los vigueses por 2-1 . También disputaría unos amistosos con clubes europeos como el Totenham , Panathinaikos , Niza , Paris Saint Germain y Saint Ettiene .

Carlos se había presentado en Vigo con mucha ilusión , pero el técnico celeste Fernando Vázquez no contaba con el jugador , y debido a que ocupa plaza de extranjero y el cupo ya estaba cubierto , se marcharía cedido a la U.D. Salamanca junto a otro extracomunitario , el brasileño Roberto de Souza .

Carlos Vela en un amistoso con el Celta .
- Su evolución en el conjunto charro fue bastante favorable , ya que disputó 31 jornadas de la liga de segunda división en las que anotó 8 tantos . Vela fue demostrando esa calidad que le caracterizaba en un equipo que finalizaría la campaña 2006\07 en la mitad de la tabla clasificatoria , pero el jugador realizó bien sus deberes .
Al término de esa campaña , en Real Club Celta se encontraba en la división de plata española a las órdenes del mediático técnico búlgaro Hristo Stoichkov . La anterior campaña fue un auténtico desastre , acompañado de la polémica jornada del final del campeonato en la que sus rivales por el descenso , el Athletic de Bilbao , permanecería en primera gracias al partido amañado ante el Levante .
Pero por A o por B , el Celta se encontraba en segunda división , y sumergido en una mala crisis económica , debería planificar el siguiente curso con el principal objetivo de retornar a primera .

El Celta solicitaba el regreso de Vela al equipo para contar con sus servicios en la campaña 2007\2008 , pero el jugador negó por activa y por pasiva que perteneciera al club celtiña , aferrándose a que la cesión era de un año y no de dos , como exigía el Celta . Finalmente Vela se saldría con la suya y regresaría a Londres .
Ante la imposibilidad de poder alinear al mejicano en sus filas , el Arsenal decide cederlo una vez más a un equipo de la liga española , y esta vez sería el Osasuna quien se llevaría al jugador .
En Pamplona pasaría una temporada en la que contaría para los planes del entrenador osasunista José Ángel Ziganda , quien le daría la oportunidad de jugar sus primeros partidos en la máxima categoría española , algo que el Celta le negó antaño .

Vela celebra un tanto con la selección mejicana .
- El joven delantero jugaría 33 partidos en los que realizaría sus 3 primeros goles en la élite del fútbol español , estos serían ante el Betis , Atlético de Madrid y Athletic de Bilbao .
Tras su etapa en el conjunto navarro ,  Vela recibiría un permiso para debutar con el Arsenal en el año 2008 con quien jugó varios partidos antes de marcharse cedido al West Bromwich de la liga inglesa .
En 2011 sería cedido de nuevo a un equipo español , esta vez a la Real Sociedad , donde es considerado un ídolo y tiene un papel importante dentro del equipo y en primera división .
Con la selección mejicana sub-17 logró el Campeonato Mundial en 2005 , siendo el máximo realizador con cinco tantos . A día de hoy , es un jugador importante dentro de la selección mejicana absoluta , al lado de otros grandes jugadores de su país .

miércoles, 22 de febrero de 2012

Un mejicano procedente del Eiriña.







- Diego Díaz de León y Castillo  " Pirelo "
- Nacido en Chihuahua  ( México ) , el 8 de Febrero de 1910
- Centrocampísta
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Eiriña.





- Una vez finalizada la Guerra Civil , el Celta se pondría al día contratando jugadores idóneos para debutar en la máxima categoría española , entre ellos y procedente del Eiriña llegó el mejicano Pirelo . La Guerra había mermado la plantilla y el club necesitaba refuerzos de garantías , el Eiriña negoció con la directiva viguesa por la contratación de varios jugadores de su plantel . El Celta le agradecería su colaboración al club pontevedrés jugando un partido gratuíto en su campo .

- Pirelo jugaba de centrocampísta y ya había ,ilitado en el Celta dos temporadas antes de que comenzase el terrible conflicto bélico español , de hecho , el mejicano contribuyó con 8 tantos en 30 partidos en segunda división española .




El 3 de Diciembre de 1939 , se disputa el primer compromiso liguero del Celta en la máxima categoría , el estreno de muchos años en primera en la historia de nuestro club . El primer rival de la división de honor del Celta no fue otro que el Zaragoza , y Pirelo era uno de los titulares junto con los Márquez , Rivas , Emilio , Varela , Alvarito , Venancio , Cons , Nolete , O´Donell y Toro .
El R.C. Celta pierde dicho encuentro por 3-2 en tierras mañas jugando un buen partido .

En esta temporada , Pirelo fue indiscutible disputando 19 de los 22 partidos que se jugaban y teniendo en cuenta que otrora no habiá cambios en el  " once " .



Su segunda campaña también fue bastante completa , aunque en la 1941\42 , el Celta realizó una serie de fichajes que hizo que el jugador mejicano fuera perdiendo su protagonísmo y provocó que abandonara el equipo al término de la misma .
El 23 de Abril de 1941 , Pirelo tuvo e honor de ser uno se los alineados en el histórico choque entre vecinos en el que el Celta ganaba al Deportivo por ocho goles a cero en Balaídos . Un partido de copa que hizo historia en el fútbol gallego y de la que formaban parte los jugadores celestes Bermúdez , Victoriero , Ribas , Fuentes , Sabina , Toro , Del Pino , Nolete , Roig , Agustín y el ya mencionado Pirelo . Un medio mejicano entre varios jugadores gallegos y canarios .

En sus cinco divididas temporadas como jugador celtiña , Pirelo dejo muestras de su calidad por España y formo media con jugadores como Alvarito , Piñeiro , Fuentes , Emilio o Sabina .