- Nacido en Madrid (España), el 24 de mayo de 2004
- Centrocampista
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Celta Fortuna \ Gran Peña \ Rápido de Bouzas \ Victoria F.C. \ Wolverhampton Wanderers.
- Quedándole poco tiempo de fútbol a Iago Aspas, muchos pensaron que Fer López estaba destinado a ser el gran heredero del "Príncipe de las Bateas". Desde luego, el camino se iba allanando para ello. Este madrileño de nacimiento debutó en Primera División el pasado curso y dejó sus goles, así como su huella de calidad. Por desgracia, no quiso seguir en el R.C. Celta.
Hablamos de un chaval predestinado a ser un futbolista importante, con experiencia de formación por Inglaterra y aún sin debutar como internacional por la selección española. Y en tierras británicas ha terminado Fer tras su reciente compromiso con el Wolverhampton Wanderers F.C.
Capaz de ocupar varias posiciones, este muchacho destaca más ofensivamente. Suele actuar como volante, aunque funciona como extremo derecho y organizador. Fernando López González es muy técnico, un buen pasador y goleador. Además le acompaña un físico muy poderoso.
No estaba muy formado físicamente cuando se marchó a Inglaterra. Allí se uniría a la academia del Bacton United 89, ubicada en Suffolk. Mientras iba cogiendo experiencia sobre el verde, Fer mejoraba su habla inglesa, algo que le iba a servir para un futuro no muy lejano.
Retornó a Vigo para continuar creciendo al lado de otras perlas de la cantera del R.C. Celta. Se notó mucho su mejora y muchos ya temían por los agentes que pudiesen tentarle con clubes como Real Madrid o Barça. Por suerte, el chaval continuó en A Madroa, rodeado de otros compañeros con las mismas aspiraciones de llegar al primer equipo celeste. Cierto es que no fueron fáciles aquellos momentos de iniciación en el Celta, ya que Fer tenía un físico delicado y era necesaria la aportación de buenos preparadores.
Pasó brevemente por el Rápido de Bouzas, escalando peldaños en su regreso a la entidad céltica. Fer López jugaría para el Celta Gran Peña en la Tercera Federación antes de llegar al filial directo, donde ya entrenaría a las órdenes de Claudio Giráldez. En la campaña 2022\23, el madrileño ya tendría minutos en la 1ª RFEF, en una derrota a domicilio frente al Badajoz (1-0).
Siguió jugando para Giráldez antes de que éste pasase al primer equipo en detrimento de Rafa Benítez. Fer ya marcaba sus primeros goles en la categoría de bronce y muchos ya eran conscientes de que pronto tendría minutos con los mayores.
En aquel renombrado Fortuna, el centrocampista ya se lucía y se aguardaba su debut en pretemporada. Sin embargo, el entrenador no le convocó para la preparación al no verle preparado aún. Eso sí, tampoco le quedaba mucho para cumplir su gran sueño.
![]() |
Fer López debutó para el Celta en Copa. |
Y en otra oportunidad copera empezaría su despegue como goleador. El jugador haría doblete ante el Salamanca UDS actuando nuevamente como recambio de banquillo. El heredero heredaría el 28 que llevó a la espalda Iago Aspas cuando se convirtió en el prematuro héroe celeste de un partido a vida o muerte contra el Deportivo Alavés. Todos se esperaban mucho de la nueva joya de A Madroa.
Su estreno liguero no fue tan positivo. El 6 de diciembre de 2024, Fer López ejercería de inicio ante la visita del Real Mallorca a Balaídos. Aunque el Celta ganó en su feudo por 2-0, la noche no pudo ser perfecta, ya que el bueno de Fer se lesionaría con un esguince antes de finalizar la primera parte. Su rostro reflejaba su frustración en el banquillo, empañado de lágrimas.
La espera merecería la pena. Fer se recuperaría bien de aquella lesión y reaparecería al año siguiente, en otro encuentro de la Copa del Rey en el que el Celta caería en el Santiago Bernabéu (5-2). El resultado fue engañoso, ya que el equipo gallego forzó la prórroga y solo una mala actuación arbitral haría que el Real Madrid saliese vencedor de la eliminatoria.
Aunque Fer estaba en dinámica del segundo equipo, Giráldez no dudó en echar mano del canterano, como también hizo con otras promesas. El mediocampista madrileño fue contando con escasos minutos desde el banquillo, hasta que empezó a sentirse importante dentro del primer equipo.
Ofreció un excelente nivel en actuaciones como titular, aunque también hubo dificultades en partidos más duros, como en aquel buen empate que se sacó de Madrid frente al Atlético (1-1). No obstante, el jugador cogería el mejor ritmo para afrontar el tramo final de la temporada 2024\25.
Curiosamente, fue frente al Mallorca cuando Fer anotó su primer gol en LaLiga, un tanto decisor que enloqueció al celtismo para sacar una importante victoria por tierras baleares (1-2). A medida que López se hacía grande, el Celta se iba acercando de nuevo a Europa.
![]() |
El primer tanto de Fer López fue contra un Mallorca que fue testigo de su debut en Primera. |
- Otro tanto dejaría como despedida celeste, algo que para todo el celtismo era inimaginable tan a corto plazo. En una brillante victoria contra el Villarreal en casa, Fer dejó constancia de su valía, algo que no iba a pasar desapercibido para los medios, y menos para otros clubes.
El Celta acabaría la temporada a lo grande, logrando la clasificación para la Europa League en su visita a Getafe. En su último partido de celeste, el madrileño supliría al autor del gol que llevó a Europa a los de Giráldez. El posible heredero entraría por Aspas, a quien debía suceder en el trono.
El curso acabaría con la ilusión europea y el alivio de saber que la futura retirada de Iago iba a estar bien cubierta por Fer. La perla se marcharía a Grecia de vacaciones con sus compañeros Williot Swedberg y Jones El Abdellaoui. Con ellos viajaría un ex-céltico, Jørgen Strand Larsen, que precisamente se hallaba en el Wolverhampton desde que abandonó Vigo.
Y Wolverhampton sería también el inminente destino de Fer López, por el que se pagaron 23 millones de euros para convertirlo en miembro de los "Wolves". Fue el final no deseado para el jugador, y menos deseado por los aficionados del Celta, que no perdonarán a quien no quiso heredar.
*Fuentes: Faro de Vigo, Transfermarkt y BD Fútbol. Fútbol de R.C. Celta de Vigo, Yahoo Sports, Muchacalidad y O Rincón Celeste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario