lunes, 4 de mayo de 2015

Anécdotas Celestes : R.C. Celta y U.D. Almería , rivales sin tablas .




- El Real Club Celta y la Unión Deportiva Almería son dos equipos que en sus enfrentamientos aún no conocen el empate . Bien es cierto que tampoco se han enfrentado muchas veces en competición oficial , pues el Almería es un club con apenas treinta años de vida , fundado en el verano de 1989 .
De momento se han visto las caras en nueve ocasiones : dos en Copa del Rey , cuatro en Segunda División y tres en Primera . Esta noche podremos ver el décimo encuentro entre ambos y cuarto en la categoría máxima .

El primer partido entre andaluces y gallegos pudimos disfrutarlo el 29 de Agosto de 2004 . Un Celta que sorprendentemente había descendido a la categoría de plata tras gozar de sus mejores años por Europa , buscaba un rápido regreso a Primera , y comenzó muy bien su objetivo al imponerse por 0-1 a la U.D. Almería en la primera jornada . Aquel día , el Celta visitó por vez primera el Estadio de los Juegos del Mediterráneo presentando el siguiente once : Pinto , Ángel , Sergio , Contreras , Israel , Oubiña , Gustavo López , Jandro , Giovanella , Capucho y Nacho Franco .
El Almería salió de la siguiente manera : Valerio , Rebosio , Soria , Galán , Cervián , Vellisca , Galca , Lozano , Isaac , Sahnoun e Iban Espadas . El partido fue arbitrado por Delgado Ferreira , quien amonestó a cuatro célticos por tan sólo uno del club andaluz . El gol céltico lo hizo Jandro .

Tras vencer con mucha agonía en el partido de ida , el Celta volvería a ganar a los almerienses por otro ajustado resultado de 1-0 . Los de Fernando Vázquez volverían a imponerse , pero esta vez con el solitario gol del argentino Gustavo López . El Celta regresaría a Primera División al término de aquella campaña 2004\05 , y no volvería a enfrentarse al Almería hasta el año 2011 , otra vez en Segunda División .

Cinco años acumulaba el club vigués en la Liga Adelante , mientras que el Almería había descendido recientemente . Aquel 18 de Septiembre de 2011 se produciría la primera victoria de los rojiblancos gracias a un tanto marcado por Bernardello .
En la vuelta se viviría un partido vibrante que marcaría el camino del ascenso para los pupilos de Paco Herrera , que acabarían venciendo a los andaluces por 4-3 con goles de De Lucas , Joan Tomás y dos de Mario Bermejo . Al término de aquella campaña 2011\12 , el equipo vigués retornaría a la máxima división , mientras que los indálicos se quedarían un año más en Segunda . Parece que cada enfrentamiento con ellos era talismán de cara al ascenso , pues en las dos temporadas que se habían enfrentado , el Celta recuperaba la categoría .

Al año siguiente se enfrentaron por vez primera en la Copa del Rey . En la ida ( 31 de Octubre de 2012 ) ganó el Almería por 2-0 con goles de Jonathan y Molinero , y en una vuelta emocionante disputada al mes siguiente , los vigueses lograrían al pase a la siguiente fase al imponerse por 3-0 con los tantos de Park Chu Young , Roberto Lago y Quique De Lucas en la prórroga .

Ambos equipos se verían las caras por vez primera en la categoría máxima , con un balance muy a favor para los gallegos que vencerían 3-1 en la ida y 2-4 en la vuelta . El primer encuentro entre ambos se produjo el 30 de Noviembre de 2013 , y el Celta se impuso claramente con los tantos de Borja Oubiña , Orellana y un ex del club andaluz , el brasileño Charles . Los de Luis Enrique mostraron la misma superioridad en tierras andaluzas con aquel 2-4 , goles repartidos para Orellana , Charles y dos de Nolito . Los dos primeros encuentros en la máxima categoría española fueron claramente para el Celta de Vigo , en una temporada que poco se sufrió para hallar la permanencia .

Celta y Almería se enfrentaron por vez primera en la temporada 2004\05 . ( Foto de Halacelta.com ) .

- Similar situación nos encontramos en esta temporada 2014\15 , con un Celta matemáticamente ya salvado y posibilidades de clasificarse para la Europa League .
En la ida ganó por vez primera el Almería en Balaídos , en un extraño partido que el Celta no pudo dominar debido a una mala racha que se prolongó en demasía . Un gol del rojiblanco Hemed bastó para sacar tres valiosos puntos de Vigo que pueden servir para la permanencia , objetivo principal de los almerienses .

En estos nueve encuentros que he citado , el Celta ha vencido en seis ocasiones , por tres del Almería . Curioso es que nunca se cedieron tablas entre ambos conjuntos , ni en Segunda , ni en Primera y tampoco en la Copa del Rey .
Esta noche veremos si el empate se sigue resistiendo , ya que el Celta visita el Estadios de los Juegos del Mediterráneo . Unos buscan la salvación y otros meterse en Europa . ¿ Seguirán siendo los partidos entre Almería y Celta de 1 o 2 en la quiniela ? .

domingo, 3 de mayo de 2015

Anécdotas Celestes : Jesús Gil contra el Celta .




- En las jornadas finales de la temporada 1987\88 surgiría una polémica que iniciaría la guerra entre el presidente del Atlético de Madrid , Jesús Gil , y el Celta que traería cola y cierto rencor por ambas partes durante unos meses .
El equipo vigués se hallaba realizando un fantástico final de campaña con muchas posibilidades de clasificarse para la Copa de la UEFA . El técnico José María Maguregui estaba a punto de renovar por el R.C. Celta , llegando a un total acuerdo verbal que se interrumpiría por una bomba informativa que anunciaría el completo total del entrenador con el Atlético de Madrid .

Evidentemente , las cantidades ofrecidas por el club madrileño fueron muy superiores a las del club vigués , pero lo peor vino cuando la prensa se enteró de que Maguregui solicitó el fichaje de tres importantes jugadores del Celta : Vicente , Baltazar y Maté , además del preparador físico Alberto Giráldez .
Esto sucedía a falta de nueve jornadas para la conclusión de la Liga 87\88 , y el ambiente se enrareció de tal forma que durante el transcurso de un entrenamiento del equipo en Balaídos , cuando hizo acto de presencia Maguregui , los aficionados le lanzaron infinidad de monedas .

El ex-presidente atlético Jesús Gil y Gil .
- Mientras tanto , Jesús Gil , el mismo que pedía repetidamente que había que " respetar el pacto de caballeros " , llamaba paletos a los directivos del R.C. Celta , teniendo la consabida réplica por parte del presidente céltico José Luis Rivadulla : " Los directivos de pueblo podemos ser paletos , pero honrados y trabajadores " .
Poco después , al técnico Maguregui no le quedaría más remedio que pedir la rescisión de su contrato , condonando cuatro millones de pesetas de lo que tenía que percibir por la ficha . A falta de siete jornadas de Liga , Manolo y Pepe Villar se harían cargo del banquillo , y el Celta no conseguiría clasificarse para la Copa de la UEFA .
Lo cierto es que Maguregui tuvo como destino inmediato el Atlético de Madrid , que a pocas horas de dejar Vigo , se quiso hacer el amor , teniendo fuertes enfrentamientos con los jugadores y con Ufarte , entonces entrenador rojiblanco , que fue fulminado por Gil a petición del técnico vizcaíno .

La temporada 87\88 llegaría su fin y la polémica entre el máximo mandatario atlético y la directiva del Celta continuaría . Finalmente no se marcharían ni Maté ni Vicente , pero sí lo haría el brasileño Baltazar , quien no jugó limpio con el club gallego . Tampoco se marcharía el preparador físico Giráldez , quien se mostró como un caballero con el Celta pese a la insistencia de Maguregui por llevárselo a Madrid .

En la asamblea de compromisarios celebrada el 5 de Agosto de 1988 , y tras los primeros ataques que a través de la prensa había hecho Jesús Gil hacia los dirigentes del R.C. Celta ,  los presidentes de honor Ramón De Castro y Faustino Álvarez propusieron que se declarase " persona non grata en Balaídos " al presidente del Atlético de Madrid , propuesta que fue aprobada por unanimidad .
La respuesta de Gil y Gil , una vez enterado del acuerdo asambleario , fue contundente : " Voy a ir a Vigo y voy a entrar en Balaídos... y además al palco , para explicarle al pueblo de Vigo las intenciones de ese señor -en referencia a Rivadulla- , pues que 24 compromisarios y una junta directiva como la que tiene el Celta me declare non grato en Balaídos es para mi un gran honor " .

A todo esto, Maguregui , pronto se enfrentaría con su presidente Gil , cuando éste no le dejó ni hablar en la presentación de la plantilla rojiblanca . El técnico vasco entonces llegó a reconocer : " Es cierto que había llegado a un acuerdo verbal con Rivadulla para renovar un año más por el Celta " . Hasta entonces siempre lo había negado .
En tanto , Gil respondía a unos ataques de Rivadulla : " Me acusa de ser una especie de jefe de la selva , pues bien , que sepa que en mi selva él no tendría sitio ni de botones , porque incluso en ese mundo debe haber una seriedad . En cuanto al tema Maguregui , la afición de Vigo sabe que fue él quien se nos ofreció para cuando terminase su contrato con el Celta . Rivadulla es un hombre cortito y un botones de la selva " .

El punto álgido del enfrentamiento entre ambos presidentes surgiría en una reunión del pleno federativo en Madrid . Jesús Gil , señalando con el dedo a Rivadulla , le dijo en tono amenazante : " Compórtate y ten cuidado con lo que dices , no tienes ni clase ni categoría alguna , eres un pobre aldeano idiota " .
El presidente del Celta replicó contundentemente : " Siento un gran respeto por los payasos , pero payasos como tú no hacen falta en el fútbol español " .

En la discusión tuvieron que intervenir el resto de los presidentes , y más tarde , Rivadulla haría estas declaraciones : " Gil está haciendo el ridículo y está utilizando el fútbol para hacerse publicidad después de haber pasado por una etapa oscura en su vida . Cuando me llamaba chantajista creo que se estaba viendo en su espejo . Respecto a Maguregui , no tiene ninguna personalidad y se somete constantemente a las humillaciones de su jefe . Maguregui no tiene capacidad craneal más que para decir tonterías . En cuanto a Jesús Gil , he sacado una conclusión clara de él , y es que tiene una cara más dura que el cemento armado " .

Los aficionados del Celta arrojan monedas a Maguregui . Su marcha inició la guerra entre Jesús Gil y el Celta .

- Aquel día del mes de Julio , en la Federación Española , el enfrentamiento entre ambos presidentes fue duro . Rivadulla no se achicó a las provocaciones de Jesús Gil y éste tampoco a las acusaciones del mandatario céltico .
Pocos meses después , y con ocasión al partido homenaje a Alvelo en Balaídos ( 28 de Diciembre de 1988 ) , uno y otro firmarían la paz . Jesús Gil vino a Vigo para asistir al homenaje de Alvelo por su trágico accidente de tráfico y todo quedó en el olvido .

El que no olvidó fue José María Maguregui , quizá arrepentido por lo que había hecho al abandonar el Celta antes de concluir la temporada anterior . Sin embargo , y por cuestiones de amistad o presiones incluso políticas , Maguregui volvería pronto al Celta pese a la oposición del propio José Luis Rivadulla . Las páginas del libro de Faro de Vigo y la historia del R.C. Celta de Vigo nos acerca todo tipo de detalle en cuanto a esta pequeña guerra con Jesús Gil , una guerra que reflejaron todos los medios nacionales .

sábado, 2 de mayo de 2015

Mireia Navarrete : Cuatro años gloriosos en Vigo .







- Mireia Navarrete Trujillo
- Nacida en Sabadell , el 1 de Mayo de 1980
- Alero
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Mann Filter Zaragoza \ Perfumerías Avenida \ Maquinaria Ensino \ Extrugasa \ Jopisa Burgos \ Promociones Santa Eulalia \ Caja Canarías .





- Mireia Navarrete Trujillo vivió como céltica los mejores años del club en su renacimiento baloncestístico . Dos Ligas y una Copa de la Reina es lo que consiguió el Celta Banco Simeón en su nueva andadura por la competición española , y Mireia no sólo estuvo presente en estos acontecimientos , además fue una pieza clave dentro del equipo .
Ella es de aquellas gloriosas baloncestistas que aún sigue en activo . Acumula ya una gran experiencia en la LFB , no en vano lleva jugándola once temporadas consecutivas habiendo conseguido títulos de LFB con el Celta de Vigo y subcampeonatos con el propio Celta y con Perfumerías Avenida de Salamanca , y jugado finales de la Copa de S.M. La Reina ganándola con el Celta y siendo subcampeona con Filter Mann de Zaragoza .

Navarrete ha sido internacional con España en todas las categorías de formación y jugó los Juegos del Mediterráneo de Almería 2005 logrando la Medalla de Bronce . Además de los equipos ya citados , se halla en el Maquinaria Ensino , equipo con el que ya suma cinco años de experiencia en la Liga Femenina 2 . Ha rozado varias veces el ascenso , pero la falta de fortuna ha querido que la experimentada alero catalana no haya vuelto a pisar la categoría máxima desde el año 2010 .

Nacida en Sabadell , el 1 de Mayo de 1980 , Mireia es un alero alto de 1,86 metros de estatura , gran defensora y reboteadora , siendo su lanzamiento de 3 puntos su mejor fundamento de ataque . Esa gran estatura le permite ayudar en el juego interior si su equipo lo necesita , defendiendo a la 4 rival o luchando por el rebote .

Llegó a Vigo en 1998 para completar una gran plantilla que en esa misma campaña comenzaría a escribir nuevas páginas de oro para la historia del club . El Celta se hizo con el título de Liga al término de la campaña 1998\99 , habiendo logrado Mireia unos promedios de 0,4 puntos y 0,1 rebotes en sus dieciséis partidos de Liga regular .
Volvió a caer otra Liga al año siguiente , con Miguel Méndez en el banquillo de las viguesas . Siete partidos más jugaría la catalana , logrando un promedio de 1,6 puntos y 0,6 rebotes . La mejora de Navarrete era más que evidente , y con tan sólo 20 años ya había conquistado dos títulos de Liga en sus primeros pasos de la Liga Femenina .

Pero aún quedaría por conquistar otro gran título : el de la Copa de la Reina en Enero de 2001 . Navarrete volvió a asumir un gran papel dentro del equipo , algo que se notó dentro de la cancha y que acabó con una nueva celebración . La Liga se le escapó al equipo olívico y Navarrete fue mejorando con respecto a años anteriores .

La temporada 2001\02 fue la última de la catalana como jugadora del Celta Banco Simeón . Dejó su sello de calidad y compromiso , pues a nivel de competición solamente se puede destacar el título de la Copa Galicia y el admirable esfuerzo de jugadoras internacionales como Mireia , una jugadora que se define a sí misma de la siguiente manera : " Ante todo una jugadora de equipo , a la que no le gusta perder ni a las canicas . Intento aportar al grupo lo que necesita en cada momento , ya sea una canasta , tirarme a por un balón o darle un grito de ánimo a una compañera " .

Mireia Navarrete celebra con sus compañeras el último título de Copa de la Reina , conseguido en 2001 .

- Tras cuatro años en el Celta , Mireia continuó jugando al baloncesto en la Liga Femenina 1 . Extrugasa , Mann Filter , Jopisa Burgos , Ensino , Promociones Santa Eulalia , Perfumerías Avenida y Caja Canarías fueron sus siguientes destinos . Después regresó al Ensino para tratar el regreso del club a la categoría máxima , donde sigue en activo . Todos los títulos importantes que ganó Mireia como deportista , fueron con el Celta Banco Simeón , consiguiendo dos Ligas consecutivas y una Copa de la Reina .

Mireia Navarrete nació un primero de Mayo , por lo que ayer cumplió 35 años . Desde Fame Celeste quisiera felicitar a esta excelente jugadora y agradecerle su compromiso con el Celta en sus cuatro años vistiendo de celeste . ¡ Feliz Cumpleaños Mireia ! .





- Fuentes : ( Federación Española de Baloncesto , Celta Baloncesto , Sevillapress , Zona Dos Tres y Muévete Basket ) .

viernes, 1 de mayo de 2015

Elena Moreno : Vasca de canasta y ley .







- María Elena Moreno Zaldibar
- Nacida en San Sebastián ( Gipúzkoa ) , el 13 de Noviembre de 1959
- Base
- Equipo : R.C. Celta de Vigo \ C.B. Donostia \ Gimnástica de Ulía \ Club Medina \ Juven de Donostia .





- Artículo número cien para la sección de baloncesto , y lo celebraremos con una historia muy especial , la de la donostiarra Elena Moreno Zaldibar . Licenciada en Ciencias Químicas , poco podía pensar que con el paso de los años iba a terminar dirigiendo la Academia de la Ertzaintza , la policía autonómica vasca . Fue uno de los grandes valores que tuvo el Celta de baloncesto femenino durante la década de los ochenta , ganadora de un doblete en la temporada 81\82 y una Copa de la Reina en la temporada 83\84 . Además , se ha puesto 36 veces la camiseta de la Selección Española de baloncesto femenino en categoría absoluta , figurando como una de las grandes internacionales que ha tenido el club vigués en su larga historia .

Nacida en la preciosa ciudad de San Sebastián , el 13 de Noviembre de 1959 , pronto tuvo que emigrar para triunfar en el mundo de la canasta . Tras unos excelentes comienzos en la Gimnástica de Ulía de Donostia-San Sebastián (1972\1973), pasa al Club Medina de la capital donostiarra ( 1974\1975 ) . Siendo jugadora de la Gimnástica de Ulía en el año 1973 , con catorce años , debuta en la Liga Nacional de 2ª División . Desde 1977 hasta 1980 , juega en el equipo Juven de Donostia-San Sebastián .

Elena Moreno durante un partido con el Celta Citroën .
- Su madurez como deportista la reparte entre dos clubes , el C.B. Donostia ( 1980-1981 y 1985-1990 ) y el Celta de Vigo ( 1981-1985 ) . En estos años los equipos en los que participa cosechan grandes éxitos , la temporada 1981\1982 con el Celta de Vigo gana el campeonato de Liga de 1ª División y la Copa de la Reina , en 1982\1983 son subcampeonas de Liga y campeonas de la Copa de la Reina , en 1983\1984 repiten como subcampeonas de Liga de 1ª División y campeonas de Copa de la Reina y la temporada 1984\1985 , última temporada en el Celta de Vigo , de nuevo subcampeonas de la Copa de la Reina .
En el verano de 1981 , Citroën aportaba unos 15 millones de pesetas a un gran proyecto . Paco Martínez se despedía como entrenador , se iban Pepa Calvet y Susana García y el club apostaba por Polo y la llegada de Rocío Jiménez ( Iberia ) y Elena Moreno ( Donosti ) , además de recuperar a las viguesas Carmen Martínez ( Complutense ) y Ángeles Liboreiro ( Mercantil ) . La apuesta era fuerte porque Moreno sería la base titular y Belén Iglesias , con 17 años , su suplente .

Nunca un equipo campeón recibió tantas críticas . Lo más suave que se dijo , alentado fundamentalmente desde Barcelona , fue que el Celta tenía grandes individualidades y el Comansi era un equipo . La teoría cobró fuerza en la primera jornada del campeonato , con victoria catalana en el Palau ( 66-56 ) , y se alimentó desde el 18 de Octubre de 1981 hasta el 28 de Marzo de 1982 . El día de la Reconquista , con 6.200 espectadores de pago y un cálculo de unos 6.500 en las gradas del Central , un 66-55 sentenció la Liga para el Celta , que sufrió lo indecible en el minuto final y acabó agotando una posesión final para vencer . La Liga más mediática de la historia caía del lado vigués , del equipo al que le negaban tal honor . Pedro Rivas ( Citroën Hispania ) había pedido en la presentación de Agosto el doblete . Y así fue . Después cayó también la Copa de la Reina .

En la campaña 1983\84 llegaría el segundo título de la Copa de la Reina para la etapa de la vasca Elena Moreno , en la cual aportó toda su calidad , como era de esperar . Así pondría final a su carrera como céltica un año después , habiendo formado parte de uno de los mejores equipos del Celta en su historia .

Fue 6 veces Internacional juvenil , 17 junior , 24 universitaria y 36 senior con la Selección Española de Baloncesto . Jugó en el año 1976 con la selección española juvenil , en el "I  Campeonato Europeo Juvenil " celebrado en Szecsin ( Polonia ) , y en 1977 en los Campeonatos Europeos de Baloncesto femenino celebrados en Dimitrograv ( Bulgaria ) , en 1978 en el preeuropeo Wolffenbuttel de Alemania , en Abril de 1980 fue capitana de la " I Selección de Euskadi " de baloncesto femenino , en el partido amistoso Euskadi-México celebrado en Donostia-San Sebastián , momento que recuerda como uno de los más entrañables de su carrera , en 1983 en el preeuropeo celebrado en Treviso ( Italia ) , en 1984 en el XIX Campeonato de Europa ( Zagreb Yugoslavia ) y en 1985 en el All-Stars . También participó en las universiadas de Bucarest ( Rumanía ) en 1981 y en Edmonton ( Canadá ) en 1983 .

Tras una exitosa etapa de cinco temporadas en Vigo , en 1985 vuelve a su ciudad natal y compite en el C.B. Donostia , en 1ª división ( 1985-1986 y 1987-1990 ) y 1ª B ( 1986-1987 ) . En 1990 , deja la competición tras diecisiete años dedicada al baloncesto . Así resume su aventura deportiva la propia Elena Moreno : “ Llegué a todo esto por casualidad . Fui jugadora de baloncesto internacional en el Celta de Vigo , pero , como todo se acaba , estuve en una fábrica de resinas hasta que salieron unas oposiciones en el Gobierno vasco como técnico de Protección Civil ” .

Equipo del Celta que consiguió el doblete en 1981 , con Elena Moreno en sus filas . 

- Una vez retirada preparó oposiciones mientras trabajaba en aquella planta de fabricación de resinas ( es licenciada en Ciencias Químicas ) . En 1993 entró a formar parte del Gobierno Vasco como técnico en protección civil . Desde ahí , ascensos hasta ser la directora de Emergencias de Euskadi y , desde hace dos años , ocupar el cargo de mayor responsabilidad de la ciudad de entrenamiento de la Ertzaintza en Arkaute . Y así transcurrió la vida laboral de una de las mejores jugadoras que tuvo el Real Club Celta .

Como jugadora consiguió aquello que muchas ambicionan . A lo largo de su carrera recibió diferentes menciones : mejor deportista de Gipuzkoa año 1977 , mejor Jugadora de baloncesto de Gipuzkoa ( 1978-1979-1980 y 1981 ) , mejor deportista senior de Gipuzkoa ( 1978 ) , mejor jugadora de España junior ( 1979 ) y mejor jugadora Copa de la Reina con el Celta ( 1984 ) . Elena Moreno es la historia número cien de la sección del R.C.Celta en baloncesto .





- Fuentes : ( Tu Basket , Euskomedia , Diario Atlántico , Faro de Vigo , El País , El Mundo Deportivo y Fame Celeste ) .

jueves, 30 de abril de 2015

Chasity Melvin : Calidad desde Carolina del Norte .







- Chasity Monique Melvin
- Nacida en Roseboro , Carolina del Norte ( EE.UU. ) , el 3 de Mayo de 1976
- Pívot
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Rockers de Cleveland \ Wolfpack de Louisiana \ Washington Mystics \ Chicago Sky \ Anda Ramat Hasharon \ Electra Ramat-Hasharon \ Lotos V.B.W. ClimaA Gdynia \ Societa Ginnastica \ B.C. Volgaburmash \ Elitzur Ramla \ B.C. Dynamo de Moscú .





- Breve fue su estancia en Vigo , pero determinante a la hora de luchar por el primer título de Liga del renacido Celta de los noventa . Ella es Chasity Monique Melvin , una pívot nacida el 3 de Mayo de 1976 , en el estado de Carolina del Norte , en Roseboro ( Estados Unidos ) . Fue la única extranjera del equipo vigués en aquella lejana temporada 1998\99 , en el que se formó una increíble plantilla de jugadoras internacionales que dejaron huella en la historia del club .

Melvin dirigió el Wolfpack a la Final Four en su último año y estableció un récord de semifinales de la NCAA al anotar 37 puntos en la derrota de los Wolfpack de Louisiana Tech el 27 de marzo de 1998 . Pero antes comenzó a jugar al baloncesto en la Universidad Estatal de Carolina del Norte entre 1994 y 1998 . Tras una breve pero intensa etapa como jugadora de los Wolfpack , Melvin entró en la WNBA en 1999 para jugar con los Rockers de Cleveland , los Washington Mystics , y Chicago Sky durante doce temporadas en la liga . Sus promedios en la WNBA fueron de 9,7 puntos y 5,4 rebotes por partido . Además de su grandiosa experiencia en la élite norteamericana , Chasity también ha jugado profesionalmente en Italia , Israel , España , Polonia , Rusia , el ABL , China y España , siendo el Celta Banco Simeón su único destino .

Andrea Rodríguez y Melvin celebrando el título de Liga .
- Al Celta llega en el invierno de 1998 para completar una buena plantilla que pudiese competir por el título de Liga 98\99 . El equipo alcanzó su mayor cota de popularidad por conseguir el primer título de la nueva era del club , desaparecido en 1988 por falta de apoyo para poder competir en la Liga Femenina . Aquel legado de las antiguas célticas deberían enriquecerlo las chicas de aquella generación , y éstas no fallaron .
En cuanto a los momentos de Chasity en el Celta , se dio una circunstancia curiosa , la americana llegó a su primer entrenamiento , estaba con Ana Álvarez , y ya en la rueda de entradas a canasta los técnicos se encontraron con que casi no sabía entrar , y que mostraba escasos fundamentos técnicos . Cundió la alarma y se llegó a pensar que que al Celta le habían metido un “ paquete” . No sabían qué hacer , si mandarla de vuelta o esperar a ver qué tal evolucionaba la jugadora . Aún encima no tenía buen físico , era más bien rechoncha y muy ancha de caderas . Cholas decidió verla en un partido para comprobar a Melvin . Había mucha duda en cuanto a su fichaje , y eso que había sido contratada porque había anotado en la final universitaria nada menos que treinta y siete puntos , y en un partido previo más de veinte . Eran las referencias que llegaron al club y mejores no podían ser .

Pero mejor no pudo resultar su aportación al equipo , pues hay quien dice que se ganó la Liga , en gran parte , gracias a ella . Luchadora , valiente , dura en el juego , y sobre todo una reboteadora extraordinaria tanto en defensa como en ataque . Aquellas exageradas caderas le valían para hacerse con todos los rebotes . Precisamente los puntos los conseguía debajo de la canasta , aprovechando los rebotes que cogía , y no fallaba ni uno .

Las célticas consiguieron hacerse con aquel título dirigidas por Vicente Rodríguez " Cholas " . En semifinales , las viguesas , con factor cancha en contra , eliminaron en tres partidos al Sandra Gran Canaria . La final ante el Halcón Viajes no tuvo color y en dos partidos las viguesas consiguieron ante su público , en un abarrotado pabellón del Berbés , el anhelado título de Liga .

Chasity Melvin , mujer que superaba el metro noventa de estatura y cuya calidad fue necesaria para alcanzar la gloria , siempre cumplió con los requisitos esperados de una excelente figura de la WNBA . En sus once partidos de liga regular promedió 10,6 puntos , 6,7 rebotes y 0,2 asistencias , obteniendo una valoración final de 13,6 . Chasity e Iria Villar en el juego interior , fueron piezas muy importantes para triunfar en aquella campaña 1998\99 que aún es recordada por los aficionados al baloncesto femenino español . Aquellas niñas consiguieron escribir una nueva página de oro en la historia del club celtiña .

Ninguna duda quedó con el tremendo papel realizado por la gran Chasity Melvin , quien años después se convertiría en una de las mejores jugadoras de la WNBA . Gran recuerdo guarda de ella el técnico " Cholas " , quien se mostró asombrado con la calidad de la pívot .

Melvin se marchó de Vigo en 1999 y continuó realizando una gira profesional por otros países del mundo . Tras participar en la Liga china de baloncesto , Melvin retornó a su país para volver a jugar con el Washington Mystics en la WNBA ( temporada 2009\10 ) . Con los Mystics puso fin a su estelar carrera deportiva .

Chasity Melvin se retiró en el año 2010 , después de cumplir su última etapa en la WNBA .

- Chasity tuvo un serio percance durante un partido de la WNBA en el UIC Pavilion , el 15 de agosto de 2007 , cuando la estadounidense jugaba para los Chicago Sky . En la lucha por un rebote con la jugadora del New York Liberty , Shameka Christon , Melvin salió dañada accidentalmente y su globo ocular izquierdo quedó desencajado dejando una escalofriante imagen que ocupó la atención de todos los medios . Fue una aparatosa lesión que asustó a todos los presentes en el UIC Pavilion que afortunadamente solo quedo en eso , un susto .
Melvin fue tratada en la Universidad de Illinois-Chicago Medical Center , donde su globo ocular volvió a entrar en su órbita por sí mismo . Por suerte no hubo daño permanente de la visión y sólo sufrió algunos rasguños en la córnea .

Representante True Sport Coaching , Chasity Monique Melvin concluyó una exitosa carrera baloncestística en la que demostró su talento por diferentes países del mundo , además de haber sido una figura destacada de la WNBA . Su paso por el Celta fue breve aunque bastante glorioso , ya que ayudó a que la ciudad volviese a recuperar el prestigio deportivo ganando la Liga del ejercicio 1998\99 .





- Fuentes : ( Complex , Diario Atlántico , Col Deportes , Wikipedia , Charlas bajo la canasta , Federación Española de Baloncesto , wnba.com y Go Pack ) .

miércoles, 29 de abril de 2015

El Test de Gol TV : Jonathas de Jesús .




- Con esta ya sumamos 34 entrevistas en " El Test de Gol Tv " , y nuevamente es el turno del Elche Club de Fútbol . Hoy es el turno de Jonathas Cristian de Jesús , un delantero brasileño nacido en Ribeirão das Neves , el 6 de Marzo de 1989 .
Calidad , potencia , entrega y efectividad goleadora son algunas de las virtudes que posee este utilísimo atacante conocido futbolístiocamente como Jonathas .

Comenzó jugando en las categorías inferiores del Cruzeiro . Pasó por equipos brasileños como el Ipatinga y Vila Nova , antes de emprender su nueva experiencia por el fútbol europeo , donde ha llegado a jugar en la Eredivise , Liga Calcio y actualmente en la Liga Española .

Después de un discreto año en Holanda jugando para el AZ Alkmaar , la calidad de Jonathas fue detectada por el Brescia italiano , que se haría con sus servicios en la campaña 2011\12 . Con el conjunto bresciano marcó 16 goles en 39 partidos de Liga , y eso le llevó al Pescara , equipo que lo cedería inmediatamente al Torino . Al año siguiente marchó al Latina , y de ahí retornaría al Pescara en 2014 . Solo en el Latina y en Brescia se pudo ver la efectividad goleadora del joven talento brasileño , ya que el Pescara decidiría cederlo nuevamente , y esta vez sería para probar suerte en la Liga Española . Jonathas fue presentado como nuevo refuerzo del Elche de cara a la temporada 2014\15 , con el que debutaría en Primera División .

El punta brasileño debutó en la primera jornada de Liga 2014\15 . El equipo franjiverde perdió con claridad ante un potente F.C. Barcelona por 3-0 y Jonathas vivió sus primeros minutos de Liga Española desde el minuto inicial , llegando a completar el partido .
Su primer gol con el Elche lo anotó ante el Rayo Vallecano una victoria por 2-3 , tras un potente tiro desde más de veinticinco metros que entró ajustado al palo . Fue el primer gol de muchos .
Hasta diez goles ha marcado Jonathas con el equipo ilicitano en lo que vamos de Liga . El brasileño ha participado en 32 partidos hasta ahora . El Elche busca la permanencia y ya tiene 34 puntos que casi le asegura la permanencia en la máxima categoría . Hoy tendremos la oportunidad de ver a este fenomenal delantero brasileño , pues su equipo se juega la permanencia en el Martínez Valero ante el Deportivo de La Coruña . Este partido podrán seguirlo por Gole Tv a partir de las 22:00 de la noche .

Pero antes de seguir el encuentro entre Elche y Deportivo , podréis conocer un poco más sobre Jonathas mediante su entrevista para las cámaras de Gol Tv . Hoy es el día del Elche y de este potente atacante sudamericano procedente del Calcio italiano :

Anécdotas Celestes : Málaga C.F. , un visitante peligroso .




- Parece que al Málaga C.F. le ha sentado muy bien su nueva denominación como rival del Real Club Celta de Vigo . El Club Deportivo Málaga , fundado en 1948 , desapareció a finales de Julio de 1992 por insolvencia económica , y a partir de ahí adquirió el nombre de Málaga Club de Fútbol , convirtiéndose en Sociedad Anónima el 19 de Junio de 1994 .

Como C.D. Málaga , los andaluces nunca fueron capaces de ganar en Balaídos , pues de trece partidos disputados en el feudo vigués , nueve fueron las victorias celestes y cuatro empates los conseguidos por los albicelestes .
El primer encuentro jugado en Balaídos entre célticos y malacitanos fue el 22 de Enero de 1950 ( temporada 1949\50 ) . Dirigió el colegiado Trapote López . El Celta saltó al césped con : Marzá , Alonso , Otero , Lolín , Cabiño , Sobrado , Juanín , Yayo , Hermidita , Juan Vázquez y Mekerle . Por el lado malacitano lo hicieron : López , González , Arnau , Maciá . Torres , Teo , Robles , Loli , Chao , Gimeno y Gamonal .
Los muchachos de Luis Casas Pasarín realizaron un discreto partido en el que pocas ocasiones de gol se vieron acordes a aquella época , en la que el fútbol se practicaba de forma muy directa con pobladas delanteras de cinco hombres . Sólo un tanto se pudo ver aquella tarde , el marcado por el monfortino Juanín , el cual daría la lógica victoria a los vigueses por 1-0 .

Nunca pudo ganar el C.D. Málaga en Balaídos , aunque las cosas cambiaron con el renombramiento del club . El Málaga Club de Fútbol comenzó desde cero hasta ascender a Primera División en la campaña 1998\99 . Ya en el siguiente curso coincidiría con el Celta de Vigo en la misma categoría .

Mal comenzaron las cosas para aquel Celta que se enfrentó por vez primera al Málaga C.F. Un 22 de Diciembre de 1999 , Balaídos vio como un modesto equipo malacitano sacó tres valiosos puntos en el fortín de un equipo de moda por Europa . El técnico Víctor Fernández alineó a los siguientes : Dutruel , Velasco , Djorovic , Cáceres , Juanfran , Giovanella , Makelèlè , Karpin , Gustavo López , Mostovoi y Mario Turdó . El Málaga de Joaquín Peiró salió con : Contreras , Rojas , Larraínzar , Bravo , Valcarce , Agostinho , De Los Santos , Movilla , Rufete , Edgar y un conocido por la afición viguesa , el delantero brasileño Catanha .
Por 2-4 vencería la modesta escuadra albiceleste que ya empezaba a ponerse de moda en su regreso a Primera . Un hat-trick de Catanha y un tanto de Rufete contrarrestarían los tantos marcados por Revivo y Karpin . El del último fue de penalti .

A partir de entonces , el Málaga se convertiría en una auténtica amenaza a domicilio , llegando a conseguir entre 1999 y la actualidad un total de cinco victorias a domicilio y cuatro empates . Es decir , en estos once duelos disputados entre Celta y Málaga en Balaídos , el equipo vigués solamente a podido sumar dos victorias , tanto en Primera como en Segunda División ( en Segunda coincidieron en el curso 2007\08 ) .

Aquellas dos victorias llegaron en las temporadas 2000\01 y 2005\06 , por 1-0 y 2-0 respectivamente . No se han podido ver más victorias en Balaídos desde el 28 de Agosto de 2005 , desde aquel partido en el que Gustavo López y Baiano dejaron los puntos en casa frente al Málaga C.F.

El Celta venció al Málaga por última vez en casa en la temporada 2005\06 , por 2-0 .

- Dos victorias se han registrado en casa desde que el Málaga subió a Primera División en 1999 . Por ello , el Celta tiene una cuenta pendiente con el club malacitano que , sin ninguna duda , es uno de los equipos más complicados que acuden a Balaídos . Esta noche tendremos la oportunidad de cambiar un poco la historia , o al menos maquillarla , pues en sus visitas a Balaídos , el Málaga vence por 2 a 5 . Está claro que es un visitante muy peligroso .