sábado, 9 de marzo de 2013

Maryland : El estado... " Musical celtista " .




- Banda musical viguesa compuesta en el 2008 por cinco amigos con el único objetivo de hacer lo que más les gusta... crear canciones . Bautizaron al grupo con el nombre de uno de los cincuenta estados de EE.UU. porque según ellos desglosado hace referencia a lo que rodea a la ciudad de Vigo , el nombre es algo consensuado por los cinco .

Ellos son :  Rubén Castelo voz y guitarra , su hermano Pablo Castelo bajista del grupo , otros dos hermanos Arturo ( guitarra y voz ) y Jaime Gutiérrez De la Cámara ( batería ) e Iván Patiño a los teclados , completan esta banda que empieza a destacar en el mundo musical .

Hay grupos que buscan desmarcarse de todo lo existente en cada uno de sus discos ; otros , en cambio , son conscientes de que forman parte de una tradición y saben crearse su propio mundo y expresar quienes son dentro de ella , sin obsesionarse por romper moldes . Maryland pertenece a esta segunda clase . y su disco de debut es su aproximación al pop de guitarras más energético , por momentos cercano al noise o al power-pop , un disco ajeno a modas y tendencias . Ellos saben que lo que de verdad importa son las buenas canciones , y " Surprise " es una muestra de que este grupo las tiene .

- Rápidamente dieron la sorpresa colándose en en la final del concurso Grupo Revelación Nacional 2009 organizado por el Festival Contempopránea . Su trabajo es avalado por Julio Ruiz de Disco Grande  ( Radio 3 ) y por Jaime García Soriano -la voz del ex Sexy Sadie , también conocido como Sr Nadie- quien se encarga de la producción de su disco debut .
El Myspace fue el responsable del contacto , le enviaron una propuesta de colaboración , pero Jaime se implicó al máximo en el proyecto , tanto que la última semana de grabación la pasaron en su tierra , Mallorca . En los estudios Urban Producciones de Palma contactaron con otro Sexy Sadie , Toni Toledo , quien colaboró en las mezclas del disco .


Aunque muy joven , Maryland tiene galones en la escena viguesa , y no para de recibir elogios de colegas como Eladio Santos . Ellos dicen promocionar Vigo y Galicia :
" Nuestros referentes son anglosajones , aunque si tenemos buenas canciones en castellano no nos cerramos a cantar en ese idioma . En nuestros comienzos llegamos a grabar una canción en gallego una tarde para participar en un concurso de maquetas . Lo incluimos en un recopilatorio " .

Maryland ha teloneado o tocado junto a bandas como Deluxe , Dover , Vacazul , Camping o Halywater , toda una experiencia para estos jóvenes vigueses .
Desde su inició no pararon de llamar la atención de salas gallegas y nacionales , y en cuestión de poco tiempo comenzaron a cerrar numerosas fechas de conciertos , algunos de ellos abriendo para importantes y ya asentadas bandas del panorama nacional , su agenda se empieza a apretar de manera considerable .

Una de las características de este grupo es el vínculo familiar de la mayoría de los componentes , algo que ellos mismos consideran ventajoso para la prosperidad de Maryland :  " Sabemos de que pie cojea cada uno  " - explica Pablo el bajista del grupo . " No nos callamos nada , es una ventaja " .

Maryland , un grupo  " muy gallego y celtista " .
- De los temas que poseen podemos destacar los siguientes : " Little Miss Sunshine " , " Red Boots " , " Atom Bomb " o " So happy , so young " .
- ¿ Que cómo sé que Maryland es celtista ? - Pues porque cuando surgió la idea de abrir el
" Celtómetro " , Maryland se hizo socio del Celta junto a otros grupos de la tierra como Ragdog y Niño y Pistola . De estos últimos ya os hablaré más adelante .

viernes, 8 de marzo de 2013

Mario : Despedida con " rajada " .








- Mario De Lucas Reguera
- Nacido en Madrid , el 11 de Abril de 1939
- Centrocampista
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Rayo Vallecano \ Real Madrid.





- No sólo en la actualidad se suceden las broncas y el malestar en los vestuarios , esto es el " pan nuestro de cada día " desde ya hace muchos años . Un hecho como este fue lo que propició que el madrileño Mario De Lucas Reguero se marchara de malos modos , por no hablar de la mala situación deportiva que atravesaba el club desde el descenso a segunda división en la campaña 58\59 , en la cual el Celta ya acumulaba cinco años .

Mario comenzó a destacar en las secciones inferiores del Real Madrid , llegando a formar parte del primer equipo pero sin debutar en competición oficial . Del conjunto blanco se marcharía al Rayo Vallecano , donde coincidiría con Carmelo , y con quien se marcharía en modo de préstamo al Celta de Vigo en el verano de 1964 .

Precisamente ese año , Mario había participado con la selección española en los Juegos del Mediterráneo y eso le hizo llegar al Celta con un mayor prestigio deportivo . Pero no iba a ser un camino de rosas para el madrileño , y en el conjunto vigués se encontraría con una gran competencia y un exigente entrenador como Joseíto , quien no le pondría las cosas fáciles para debutar en aquella campaña 1964\65 .

El 27 de Septiembre de 1964 se produciría su debut en liga . El Celta recibía en Balaídos al Indautxu y Joseíto presentó el siguiente equipo : Ibarreche , Rori , Las Heras , Herminio , José , Mario , Pintos , Castro , Goyarán , Blanco y Suco . El partido transcurriría con un sórdido juego , aburrido sin gas y sin goles hasta el segundo tiempo . En la segunda parte golpearía primero el Celta con un gol de Pintos , pero el debut de Mario se enturbiaría con el empate del indautxutarra Lizarralde , que puso el definitivo empate a uno en el marcador . Poco se podría decir del juego desempeñado por el madrileño , pues no fue un partido vistoso , y salvando los goles , no hubo mucho más que destacar .

Su último partido sería en la segunda ronda de la Copa de España ante el Valencia C.F. El Celta llegaba de perder en Mestalla por 1-0 y había posibilidades de remontar en Balaídos . Mario saldría desde el inicio y jugaría su último partido de celeste con el triste desenlace de una nueva derrota por 0-1 , lo que supuso una triste decepción para la afición celtiña .

Mario disputaría cuatro partidos más de liga , y el Celta continuaría sumido en la categoría de plata al final del curso .
Finalizado su periodo de cesión , el medio madrileño y su compañero Carmelo abandonarían la disciplina olívica para regresar a su club de origen . El último lo hizo totalmente en silencio , pero Mario no pudo evitar dar sus impresiones sobre un vestuario hostil según su punto de vista . Al abandonar Vigo denunciaría el clan de un grupo de jugadores con las siguientes palabras : " Esos jugadores son los que dominan el vestuario de Balaídos " . - Haciendo referencia a los compañeros con los que compartió cancha .

Así finalizaría la etapa de Mario De Lucas como jugador del R.C. Celta . Permaneció sólo una campaña , jugó cinco partidos de liga y se marchó sin ver portería , aunque tampoco Joseíto le dio muchas posibilidades .




- Fuentes : ( El Mundo Deportivo , Arefe Mundoforo , Delcelta.com y Faro de Vigo )

Soto: El gran amigo de Vicente Del Bosque.








- Carlos Soto Reboreda
- Nacido en Vigo , en 1950
- Defensa
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Salamanca \ Castellón \ Albacete \ Racing de Ferrol \ Gimnástic de Tarragona \ Béjar \ Almansa \ Gran Peña \ Celta Juvenil.





- Talentoso jugador que habitualmente jugaba como central , aunque gracias a ser zurdo , también podía actuar por el carril izquierdo , pero siempre en la línea defensiva .
Sus inicios vinieron acompañados de éxitos , pues en la época de jugadores como Manolo , Costas , Luis Villar o Félix , Soto ya se había proclamado subcampeón de España con el Celta Juvenil.. la cantera gallega estaba de moda .

Seguro que Don Vicente Del Bosque , ex-jugador de fútbol y campeón mundial como seleccionador de España , nos podría contar mil anécdotas de Carlos Soto , su compañero , su gran amigo con el que compartió grandes momentos de amistad . Ambos coincidirían en el Castellón , pero antes de marcharse a tierras mediterráneas , Soto formaría parte de una de las mejores plantillas del Celta en su historia .

Junto a otros compañeros como Waldo , Moreira y Canito , Carlos militaba en el Gran Peña cuando en 1972 son citados para acudir al acto de presentación de la plantilla del R.C. Celta 1972\73 en Balaídos . Aquel 30 de Julio de 1972 , Soto fue presentado junto a los Rodilla , Hidalgo , Fernández Amado , Manolo Dolfi y Sanromán y el resto del plantel céltico .
Pero su estancia en el Celta no pasaría de hacer la pretemporada con el primer equipo , y pasado el periodo veraniego , regresó de nuevo al Gran Peña para continuar formándose hasta disponer de una oportunidad con el primer equipo , pero ésta no llegó .

Posteriormente fue llamado para cumplir el Servicio Militar , y mientras tanto continuaba legado al fútbol jugando en el Racing de Ferrol . Regresó al Gran Peña  , donde jugó durante un breve espacio de tiempo para después marcharse de Galicia con 21 años para fichar por el C.D. Castellón , y allí sería donde conocería al que ha de ser un amigo para toda la vida , Vicente Del Bosque :
" Durante la mili jugué con el Racing de Ferrol , retorné al Gran Peña , y en un partido que estábamos jugando contra el Turista , se dio la circunstancia de que nos vio Quinocho . Acudía con el Castellón a Vigo , en calidad de Secretario Técnico , y me preguntó si me apetecía fichar por su equipo . También le hizo la misma proposición a mi compañero Miñán , y juntos nos fuimos al Castellón " .

Un año estuvo Soto en el club castellonense junto a su amigo Vicente , el año del ascenso a primera división , pero Carlos no consiguió jugar más de cinco partidos , puesto que había mucha competencia . Se marcharía cedido por un año al Gimnástic de Tarragona y consiguió también ascender de categoría , pero esta a vez a segunda , lo que le valdría para regresar de nuevo al Castellón .

Soto guarda gratos recuerdos de su amistad con Del Bosque : " Resulta que en esa primera temporada que estuve con el Castellón , parábamos todos en el barrio del Grao y en el mismo hotel restaurante Casa Juanito . Me tocó compartir habitación ( salón ) con tres o cuatro jugadores , y uno de ellos era Del Bosque . Entonces ya era un diez como persona y me resultó muy fácil entablar amistad con él . Además , él tenía más experiencia como futbolista , porque venía del Córdoba y del Real Madrid . Nos ayudó mucho " .

Carlos Soto formó parte del Celta en 1972\73 .
- Finalizada su etapa con el Castellón , Soto jugaría en el Salamanca , Béjar y Albacete , donde coincidió con otros futbolistas gallegos de pasado herculino como Neme , Germán y Juanito . Colgó las botas con treinta años , después de haber jugado en tercera división con el Almansa . Todavía recuerda Carlos sus graciosas anécdotas con Vicente Del Bosque , con quien vivió una gran amistad y continúa guardándola , pues siempre se felicitan las Navidades , viaja Del Bosque a Vigo , o bien , Soto a Madrid para verse .
Soto es en la actualidad un representante de una empresa de calzados y reconoce que no le gusta mucho ir a un estadio para ver fútbol en directo , pues prefiere verlo en su casa aunque le invite el mismísimo Vicente Del Bosque .




- Fuentes : ( La Voz de Galicia , Faro de Vigo y La Vanguardia ) 

Castillo: Buscando un hueco en la delantera.








- Castillo
- Nacido en España
- Delantero
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Pontevedra \ Atlético Tetuán.





- Castillo comenzó a despuntar en el Pontevedra C.F. . Allí coincidiría con el mítico guardameta Pazos , entonces muy joven . Ambos jugadores y un hermano de Atienza estampan su firma con el Real Club Celta en el verano de 1951 , y rápidamente comenzarían a entrenar bajo la atenta observación del ex-futbolista y entonces entrenador Luis Casas Pasarín .

A partir de los primeros días de Mayo de aquel año , el Celta celebró una serie de partidos amistosos con el objetivo de recaudar algunas pesetillas y también para probar a algunos jugadores de la cantera y a los fichajes . Algunos de aquellos amigables serían frente el Munich alemán , con victoria por 3-1 para los vigueses y un partido benéfico por la familia del ex-jugador fallecido Juanito Clemente , que acabó con empate a dos frente al Racing de Ferrol .
A partir de ahí comenzaría el torneo  " luso-galaico " en el que el Celta se proclamaría campeón y donde intervinieron equipos como el Deportivo de La Coruña y el Sporting de Braga .

El Celta ya estaba preparado para iniciar la temporada 1951\52 , y el club facilitaría una lista de jugadores que participarían con el Celta en ese curso , mientras que los descartados se marcharían cedidos a otros equipos .

Castillo fue de los que se libró y se quedó en el Celta con el fin de debutar en primera división , pero no pudo ser , la competencia era máxima . De aquella mandaban delanteros de la talla de Hermidita , Mekerle , Juanín , Santiago Vázquez , Atienza u Olmedo , atacantes de un enorme prestigio que le negarían una mínima oportunidad a Castillo , quien no jugaría ningún partido oficial con el Celta de Vigo .

Finalizada la campaña 51\52 , el equipo vigués conseguiría salvar la categoría pese a la dimisión del técnico Pasarín . Los sustitutos fueron Yayo y Ozores , pero ellos tampoco habían contado con los servicios del malogrado delantero .

Con el comienzo del siguiente curso , el Celta se preparaba para realizar una gira veraniega en la que harían patria por Ámerica jugando diversos amistosos . Aquella gira fue calificada como muy exitosa , pero el joven delantero Castillo no formó parte de la expedición céltica , pues el club ya le había dado la baja .
Después de aquel año en la ciudad olívica , Castillo acabaría cruzando el estrecho para jugar con el Atlético Tetuán .




- Fuentes : ( Arefe Mundoforo , Faro de Vigo y 10Celta ) 

jueves, 7 de marzo de 2013

Vila: Para empezar... San Mamés.








- José Luis Lago Vila
- Nacido en Pontevedra, el 2 de Febrero de 1958
- Defensa
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Lleida \ Ourense \ Gran Peña.





- Muy discreto fue el paso de José Luis Lago por la entidad viguesa , discreto sí , pero llegó a debutar en primera y en el estadio de San Mamés , conocido también como " La vieja Catedral " .
Este zaguero de origen pontevedrés , llegó al Celta en 1978 procedente del Gran Peña , al mismo tiempo que se fichaban otros jóvenes futbolistas de clubes modestos del fútbol gallego .

Algunos canteranos , como es el caso del central Antonio Gómez , se irían cedidos a otros equipos para ir adquiriendo experiencia . El Celta participaba en primera división , y se precisaba mantener un plantel sólido para afrontar la temporada 1978\79 .
Pronto gozaría Vila de una oportunidad para convencer al técnico Laureano Ruiz . El 3 de Diciembre de 1978 , el Celta se hallaría en Bilbao para enfrentarse en el campo de San Mamés ante un Athletic con jugadores de la talla de Iribar , Sarabia , Irureta , Alexanco y Txetxu Rojo . Laureano alinearía a los siguientes : Hortas , Manolo , Pereira , Santomé , Lago , Canosa , José Tato , Carlos Lago , Mori , Félix y Sanromán .
No resultaría nada fácil enfrentarse ante un equipo como el Athletic , ante su numerosa afición , y el resultado hablaría por sí sólo , pues los tres goles de Aitor Aguirre sentenciarían a un Celta perdido en por el terreno de juego ( 3-1 ) . Vila entraría a falta de algo más de un cuarto de hora sustituyendo a Félix Carnero , con el fin de evitar una mayor humillación sobre el césped del viejo San Mamés .

Vila cumpliría con sus funciones ante un dificultoso rival , pero no era el día ideal para debutar en liga . Eso sí , al menos pudo cumplir su sueño de debutar en primera división con el Celta y  en un campo que todos los futbolistas sueñan con pisar algún día .
Aún dispondría de otra oportunidad para vestir la camiseta celeste en liga . En la siguiente jornada , el entrenador decidiría sacar a Vila desde inició para enfrentarse ante el Burgos en Balaídos , quien formaría en zaga junto a Manolo , Canosa y Suso Santomé . El partido finalizaría con 3-2 para los célticos , pero no sería un gran día para la retaguardia olívica .

Aquel sería su última actuación con el Celta , Vila no tuvo un buen día y sus fallos defensivos harían que Laureano Ruiz no volviese a confiar en él , aunque también la plantilla contaba con buenos efectivos para la zaga .

También pudo influir mucho la mala racha del conjunto vigués , que al término de aquella campaña 78\79 , caería en posiciones de descenso irremediablemente . A partir de entonces , el Celta de Vigo entraría en una dinámica muy negativa que con el tiempo le llevaría a descender incluso a la segunda división B .

Con el comienzo de la temporada 1979\80 , el club concede las bajas a Félix , Alemany y José Luis Lago Vila . Apenas dos partidos fueron las únicas ocasiones de enseñar su calidad con el Celta en la única campaña que estuvo enrolado al club . Después jugaría en varios equipos como el Lleida y Ourense entre otros .




- Fuentes : ( Faro de Vigo , BD de Fútbol y Arefe Mundoforo ) 

Blanco: Un derby en la Copa de la Liga.









- Gustavo Blanco Sobral
- Nacido en Mondariz  ( Pontevedra ) , el 30 de Diciembre de 1962
- Centrocampista
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Pontevedra \ Real Jaén \ Gran Peña \ Tomelloso \ Requena.





- Difícil papeleta la de este sensacional centrocampista con el Celta de Vigo , pues tuvo que debutar en un mal día del equipo , y por si fuera poco , el rival no era otro que el Deportivo de La Coruña .
Se inició jugando en el Gran Peña , que de aquella el ex-futbolista del Celta Agapito Viñas era el entrenador . Allí se convertiría en una leyenda junto a compañeros como Barciela , Lema , Arcadio , Cambeiro y Alvelo , entre otros , llegando a eliminar a todo un equipo de primera como el Racing de Santander en la segunda ronda de la Copa del Rey , siendo disputada la ida en tierras cántabras .
El partido acabaría con empate a cero en El Sardinero , y en el partido de vuelta , el Gran Peña apearía al conjunto cántabro de la competición copera , haciéndose con un lugar importante en la historia del modesto club vigués .

Finalmente el Elche eliminaría a los gallegos del afamado  " Torneo del K.O. " , pero nadie les podrá " quitar lo bailao " , como reza aquel popular dicho .
Gustavo Blanco era un excelente mediocentro , el  " número 10 " con todas las reglas . Tenía visión de juego , buen toque de balón y era bastante certero en los pases . Tras varios años destacando en el Gran Peña , Blanco es reclamado para formar parte de la plantilla en 1984 .

Gustavo comenzaría a formar parte aquel plantel que aspiraba a ascender a la máxima categoría , pues de aquella se hallaba en segunda división . Se puso el mono de trabajo y comenzó a ejercitarse a las órdenes del técnico y también ex-futbolista céltico Félix Carnero , quien más pronto que tarde , le alinearía en alguno de los amistosos jugados durante la pretemporada de 1984 . Algunos jugadores del Gran Peña como Lema , Barciela y Cúe le acompañaron durante las sesiones de entrenamiento y en ciertos amistosos del verano .

Pero su gran ocasión llegaría el 25 de Mayo de 1985 , en un partido correspondiente a la Copa de la Liga con el eterno rival como oponente . Carnero alinearía a los siguientes jugadores en el estadio de Balaídos : Chuco , Segarra , Lema , Vicente , Miguel , Tono , Contreras , Blanco , Alvelo , Arteaga y Lucas . Como todo derby que se precie , el partido transcurrió con máxima rivalidad , con mayor dominio por parte de los coruñeses que llegarían a ponerse con 1-3 en el luminoso . Los célticos poco pudieron hacer ante un ataque aplastante , y tuvieron que conformarse con acortar distancias gracias a un gol de Mercader ( 2-3 ) . Todo quedaría para el partido de vuelta en el viejo estadio de Riazor , donde el Celta sucumbiría nuevamente por 3-2 , quedando finalmente eliminados de la competición .

Aquella fue la única experiencia de modo oficial para Blanco , pues el resto de la temporada 1984\85 no entraría en los planes de Félix Carnero . El Celta acabaría por ascender a primera división y el medio de Mondariz ya no tenía hueco en la plantilla , por lo que abandonó la entidad olívica para buscar un equipo en el que tuviera el protagonismo que bien se merecía un jugador de su clase .

Blanco jugaría en varios equipos de la geografía española antes de regresar a Galicia : Requena , Real Jaén y Tomelloso . Con estos equipos alcanzaría la confianza necesaria para apuntar más alto , y por ello regresa a casa para fichar por el Pontevedra C.F.
Con el club de Lérez viviría sus mejores años como futbolista , sería todo un ídolo del estadio de Pasarón . Allí coincidiría con otros de pasado céltico como Juancho , Noly , además del entrenador Rafa Sáez . Militaría en segunda B con el cuadro pontevedrés hasta el momento de su retirada definitiva del fútbol , dejando en el recuerdo su debut con el Celta y grandes tardes de gloria en el viejo estadio de Pasarón .

Para terminar , una anécdota personal que me ocurrió en el verano de 1993 , cuando Gustavo Blanco era todo un líder en club granate . Lino , un amigo mío , y de entonces portero titular indiscutible del Pontevedra C.F. del que servidor se declara simpatizante , me llevó a un entrenamiento sabiendo que sentiría curiosidad por verles ejercitarse y ya de paso poder ver a algunos futbolistas con pasado celtista como los que ya he citado anteriormente . Allí tuve mi intercambio de impresiones con los jugadores y sobre todo con Noly , al cual siempre admiré y no reconocí bien aquel día . Blanco hizo de puente para decirme quien era , mostrándose muy amable con aquel nervioso niño que quería charlar con Noly . Tal fue mi nervisosismo que me dio por decirle que tenía un cromo suyo , pero que ya no sabía ni donde lo guardaba , pues era de ya hace muchos años . Gustavo fue en primero en reirse y decirle : " Claro, es que eres un viejo " .
Resultó muy vergonzoso para mí , pero a la vez me fui muy contento de aquel entrenamiento , en el que logré a tocar el balón con más de uno de aquellos genios del fútbol gallego , en especial , con Blanco y Noly , que estuvieron siempre muy atentos conmigo .

De camino a Pontevedra , Lino me confirma que Blanco había jugado en el Celta , algo que me dejó más feliz si cabe , pero es normal que yo no me diera cuenta , pues cuando Gustavo jugaba en el Celta yo a´´un no tenía ni siete años . En definitiva , me llevé un balón firmado por todos los jugadores del Pontevedra , y un grato de recuerdo de Gustavo Blanco , el eterno capitán granate , un talento que el Celta desperdició como a muchos otros jugadores gallegos .


* " Agradezco con mucho cariño la atención y amabilidad de José Manuel Alvelo y Gustavo Blanco , dos excelentes futbolistas que militaron en el Celta de Vigo " .





- Fuentes : ( Granpenha.com , José Manuel Alvelo , Gustavo Blanco , Web del Tomelloso , Faro de Vigo , Delcelta.com-10 Celta , ABC , El Mundo Deportivo y La Vanguardia )

Canito y la primera noche de Santiago.









- Canito
- Nacido en España
- Delantero
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Gran Peña.





- En el verano de 1972 , Canito tiene la fortuna de pasar del Gran Peña al Celta de Vigo junto a otros compañeros como Waldo , Lito o Soto . La idea del club era contemplar a las jóvenes promesas de la cantera en durante la pretemporada , y Canito ya aparecería en el acto de presentación de la plantilla oficial 1972\73 , con Pedro Dellacha recién llegado ese mismo 30 de Julio .

Con mucha ilusión , los jóvenes canteranos comenzaron a ejercitarse a las órdenes del técnico argentino con el afán de llegar a debutar en la primera división española . Se comenzaron a disputar los primeros amistosos y pronto llegaría el mes de Septiembre y con él comenzaría la liga .
Pero antes , destacaremos un llamativo partido amistoso que el Celta tuvo que jugar en Santiago de Compostela , en el cual participó el joven delantero Canito .

El 6 de Septiembre de 1972 , el conjunto céltico viajaría a la capital gallega para disputar un amistoso muy especial , el primer partido nocturno de la ciudad , un hecho histórico del fútbol santiagués . Era en aquellos años e la que los estadios comenzaban a contar con iluminación , y ese día le tocaba al estadio de Santa Isabel . El partido daba comienzo a las nueve de la noche , y el Celta se enfrentaba al Pontevedra C.F. Dellacha presentaría el siguiente equipo : Gost , Pedrito , Rivera , Canario , Hidalgo , Moreira , Navas , Robles , Dolfi , Waldo y Canito .
El comienzo de la liga había facilitado que jugadores como los jóvenes Moreira , Canito o Waldo , aparte de otros inusuales , tuvieran la ocasión de estrenar el campo nocturno , que por cierto , iluminaba perfectamente todo el terreno de juego . El encuentro se decidiría para los vigueses , siendo el hombre más destacado del Celta el argentino Vicente , un oriundo que al igual que su compatriota Navas , estaba a prueba . Los vigueses se marcharían de Santiago habiendo dado una buena imagen tras el 3-0 de aquel amistoso nocturno , una noche muy especial para la afición compostelana .

Tras aquel partido , el Celta continuaría haciendo los deberes en la liga española , pero por desgracia para el joven Canito , Pedro Dellacha no contaría con sus servicios , y éste regresaría decepcionado al Gran Peña .

Finalizada la temporada 1972\73 , el Celta conseguiría salvar los muebles y mantener la categoría , eso sí , sufriendo bastante . Junto a otros jugadores como Navas o Yáñez , Canito era declarado transferible , pues la entidad olívica decidió que no continuase trabajando para el club , un duro palo para el chaval .




- Fuentes : ( El Mundo Deportivo , Faro de Vigo y La Vanguardia )