miércoles, 6 de marzo de 2013
Sindo: Una ayuda al Turista.
- Gumersindo González Gregorio "Sindo"
- Nacido en Vigo, el 13 de Octubre de 1957
- Delantero
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Pontevedra \ Real Jaén \ Lleida \ Atlético Baleares \ Vilagarcía de Arousa \ Club Turista \ Club Lavadores \ Arenteiro de Carballiño.
- A causa de acabar siempre como cedido , en algún otro equipo , este delantero con habilidad para jugar en el centro del campo se quedó sin debutar con el Celta en primera , aunque tampoco lo hizo en segunda división .
En el verano de 1980 , se incorporan al Celta varios valores que hasta la fecha militaban en el Gran Peña y en el Turista como el " Pichi " Lucas , Noly , los Sub-20 Genaro , Lemos y Cambeiro , y como no , también Sindo .
Vecino de Candeán , antes de llegar al Real Club Celta jugó en las categorías inferiores del filial , el Club Turista . Posteriormente vistió la camiseta del Club Lavadores hasta que con 19 años de edad , Pavic se lo llevó al Real Club Celta .
El Celta venía de realizar una sobresaliente campaña en segunda división B , y ahora el reto del técnico Pavic era devolver al equipo vigués a la primera división . Se ficharon demasiados futbolistas para probar en la pretemporada , muchos de ellos , descartados por el preparador yugoslavo y se comenzaron a jugar los primeros amistosos del verano .
Muchos fueron los partidos jugados en aquellos meses estivales : Frente a la selección de Honduras , ante el Oviedo en el Trofeo Emma Cuervo , el Trofeo Ciudad de Vigo , cuya copa se llevó el Real Madrid , y algunos otros partidos a nivel regional contra equipos más modestos .
Uno de aquellos partidos contra equipos de nivel inferior fue el celebrado el 20 de Agosto de 1980 , disputándose el Celta el Trofeo Lavadores ante el Club Turista . Resultó ser un partido muy vibrante y amistoso en el que se impuso el fútbol del Turista al de los pupilos de Milorad Pavic por 3-2 , y es que la motivación era enorme , pues era una gran oportunidad para los jóvenes de demostrarle su valía al técnico yuigoslavo . Pavic jugó con los siguientes : Sánchez , Santomé , Cambeiro , Noly , Gómez , Pereira , Emilio , Galera , Sindo , Paco y Copa .
Precisamente Sindo acabaría yéndose al Turista junto a Noly en calidad de cedido . Debido a la mala situación económica del club , a finales del mes de Octubre , el Celta decide ayudar cediendo a ambos jugadores durante un año para poder ir saliendo de la mala situación . Tanto Sindo como Noly ya habían recibido bastantes ofertas para irse cedidos a otros equipos , y desde que había comenzado la temporada 80\81 no habían disputado ni un sólo encuentro oficial con el cuadro celtiña , por lo que vieron con buenos ojos marcharse al Club Turista , donde permanecerían hasta finalizado el curso .
El Celta conseguiría ascender a primera división tras una fantástica campaña , y los jóvenes canteranos regresarían al club para preparar de nuevo la pretemporada , aunque esta vez con una ilusión mayor , pues habían la posibilidades de debutar en primera si todo fuera por buen camino .
Pero al Celta llegarían fichajes de mayor calidad , y otra vez Sindo sería descartado junto a su compañero Noly y ambos marcharían a tierras catalanas para jugar un año cedidos en el Lleida .
Antes de concluir la temporada 1981\82 , Noly y Sindo regresarían a Vigo , puesto que el Lleida , que se hallaba en la segunda división B , no podía hacerse cargo de las fichas de los jugadores debido a la grave crisis económica que atravesaba el club catalán .
Sindo jugó varias temporadas cedido por el Real club Celta . Vistió la camiseta granate del Pontevedra en segunda B , siendo nuevamente cedido al Lleida , equipo puntero de segunda división en donde realizó una magnífica temporada , Jaén e incluso jugó de nuevo cedido en el Turista . Curiosamente no pudo debutar en partido oficial con el primer equipo del Celta .
Otros equipos por los que pasó el delantero Sindo fueron el Baleares , el Vilagarcía de Arousa donde jugó dos años , Arenteiro de Carballiño y el Juvenil de Ponteareas . Pudo quedarse en su día en los equipos que desearon sus servicios como Lleida y Baleares , pero al atacante vigués siempre le pudo su pasión por el Celta y prefirió quedarse en Galicia .
En la actualidad sigue jugando al fútbol , pero en los equipos de veteranos de Vigo , donde sigue mostrando su gran talento como goleador .
- Fuentes : ( El Mundo Deportivo , Yo jugué en el Celta y Faro de Vigo ) .
Moreira : Buscando la fe de Dellacha .
- Moreira
- Nacido en España
- Centrocampista
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Gran Peña \ Club Marín.
- El 15 de Julio de 1971 , tres jugadores del Marín entraban a formar parte del equipo filial del R.C. Celta , el Gran Peña . Estos tres jugadores eran Moreira I , Moreira II y Milo , y sólo uno de ellos llegaría a subir al primer equipo . Acostumbrado a jugar en Primera Regional , este joven centrocampista dispondría de la gran oportunidad de hacer la pretemporada con el primer equipo , pero primero haría la temporada 1971\72 con el Gran Peña , para así seguir de cerca sus evoluciones .
Después de una exitosa actuación con el segundo equipo , Moreira fue llamado a formar filas con el Celta junto a otros compañeros del Gran Peña como Soto , Lito , Waldo y Canito . Todos ellos fueron citados para acudir también al acto de presentación de la plantilla 1972\73 , celebrada en Balaídos el 30 de Julio de 1972 a las once de la mañana . Moreira disfrutó de aquella bonita sensación de sentirse uno más en un Celta que de entonces militaba en primera división . Aquel día sería muy productivo , pues se contaría con la llegada del nuevo entrenador , Pedro Dellacha , se realizaría un almuerzo de confraternidad , y se planificaríanlos entrenamientos amistosos a los que el joven medio centro acudiría también .
Moreira se ejercitaría con el resto de los compañeros y en breves se prepararían los primeros partidos amistosos , como el Trofeo Ciudad de Vigo , el cual se adjudicaría el conjunto celtiña tras vencer al Vasas de Budapest y Nacional de Montevideo , o un partido jugado en Francia frente al F.C. París , un amigable que serviría también para poner a prueba a dos jugadores argentinos .
La pretemporada tocaba a su fin y Dellacha tenía que escoger a los muchachos que defendieran la camiseta celeste durante la temporada 72\73 . No hubo muchas caras nuevas en aquel verano del 72 , y alguno del filial podría contar con un hueco en la plantilla . Pero el técnico argentino sólo se quedó con Waldo , y el resto regresaría al Gran Peña para seguir soñando con la oportunidad de subir nuevamente al Celta .
No sería un gran año en lo deportivo , pues lo más positivo de todo fue lograr la permanencia , poca cosa si tenemos en cuenta que en año anterior se había participado por primera vez en la Copa de la Uefa .
Moreira , al igual que muchos jóvenes valores , continuaría jugando en el Gran Peña , sin volver a contar con una oportunidad para demostrar su calidad con el primer equipo . Moreira fue uno de los muchos jugadores jóvenes con talento que el Celta desperdició sin concederle la mínima posibilidad de debutar en competición oficial .
- Fuentes : ( El Mundo Deportivo , Faro de Vigo , La Vanguardia , ABC y 10Celta )
Bello Amigo: Un delantero centro de Ribeira.
- José María Bello Amigo
- Nacido en Santa Uxia de Ribeira ( A Coruña )
- Delantero
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Racing de Ferrol \ Arosa S.C. \ Barraña \ Santiago.
- Aún no dispongo de los suficientes datos que me gustaría poseer sobre este delantero centro que perteneció al Real Club Celta casi a mediados de la década de los cincuenta , por lo que agradecería todo tipo de colaboración en cuanto a los datos de este histórico futbolista que se inició en el Barraña ( equipo de Boiro ) y marcó una época en la historia del Arosa S.C .
Bello Amigo nació en Santa Uxia de Ribeira ( A Coruña ) , y llegó al Celta en 1953 para entrar a formar parte un plantel muy amplio formado por treinta y siete futbolistas . Allí se encontraría con otros delanteros de la talla de el legendario Hermidita , Torres , Amoedo , Mauro , Mekerle o Pablo Olmedo , hombres curtidos en mil y un batallas de la primera división española y con un clase admirable .
Pero José Iraragorri apenas contó con los servicios del delantero ribeirense , y ni siquiera debutaría en competición oficial . Su estancia en el Celta la dedicó a entrenar junto a jugadores de innegable calidad , coincidiendo también con quien ha de verse años más tarde en el Arosa , el guardameta Antonio Castellanos .
Ni con el cambio de entrenador , pues Zamora sustituyó a Iraragorri , Bello Amigo tuvo oportunidad de demostrar la calidad que antaño había lucido con el Racing de Ferrol , pasaban las jornadas y aquel joven delantero no olió ni un minuto de una temporada en la que el conjunto olívico salvaría la categoría por los pelos .
Llegó la temporada 1954\55 , y el Celta de Vigo tuvo que deshacerse de muchos futbolistas para reducir considerablemente la plantilla , y eso que Don Ricardo Zamora era de aportar por la cantera gallega , pero el vestuario estaba bastante poblado y había que descartar los jugadores con los que no se iba a contar en un futuro . Bello Amigo fue uno de los muchos jóvenes que tuvieron que abandonar la disciplina céltica para reducir plantilla , así que el club le concedería la baja para que éste pudiera buscarse otro destino .
Aquella fue la oportunidad de debutar en primera división , oportunidad que nunca llegó . La gran competencia de delanteros propició su marcha al Racing de Ferrol y tuvo que conformarse con jugar en categorías más modestas en las que demostrar su valía .
Militó cedido en el Santiago y en el conjunto ferrolano entre 1954 y 1957 , todas ellas en Segunda División . Disputó un total de 27 partidos en los que marcó tres goles en sus tres campañas como atacante verde .
En la campaña 1959\60 ficha por el Arosa F.C. , donde se reencontraría con el meta Castellanos y formaría un buen equipo junto a los Tatá , Fontán , Cayó , Miragaya , Tito Blanco y Emiliano . Hace no mucho , el conjunto aruosano había participado en la categoría de plata española , pero Bello Amigo tuvo que conformarse con ser un delantero fijo en la tercera división .
Dicen que de aquella , los jugadores que venían desde A Coruña o alrededores , llegaban a Vilagarcía en un taxi color negro " tipo inglés " , que muchos de ellos trabajaban los domingos y para jugar tenían que pagar a un compañero para no perder su empleo , pero eso es algo que a día de hoy sigue ocurriendo en los clubes modestos , la diferencia entre un sueldo de primera división y uno de tercera es totalmente exagerada .
Bello Amigo sufriría una grave lesión en el comienzo de la campaña 59\60 , mientras el Arosa se convertía en un equipo duro de roer , pues permaneció imbatido hasta la decimosegunda jornada de liga , siendo derrotado por el Zeltia en el Lourambal .
Su hijo , José Fernando Bello , fue un destacado guardameta que jugó también en un Racing de Ferrol de Segunda . Después de tres temporadas a muy buen nivel también jugó en el Polideportivo Ejido , entre otros clubes de carácter más modesto .
- Fuentes : ( O Faiado da Memoria , Faro de Vigo y Arefe Mundoforo )
Carmelo: Una cesión procedente de Vallecas.
- Carmelo Núñez Rodríguez
- Nacido en Villaluenga de la Sagra ( Toledo ) , el 12 de Abril de 1941
- Centrocampista
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Rayo Vallecano \ Granada \ Ourense \ Moscardó.
- En el verano de 1964 llegaron cedidos a Vigo dos jugadores procedentes del Rayo Vallecano , estos eran Mario y Carmelo , madrileño y toledano respectivamente . El de Villaluenga de la Sagra venía a ocupar el puesto de centrocampista , con buenas referencias del club rayista y 23 años de edad .
Tras reforzarse el equipo por completo , y una vez listos para afrontar la campaña 1964\65 , Carmelo se preparaba para debutar frente al Club Atlético Osasuna en Balaídos el 13 de Septiembre de 1964 . El Celta acabaría imponiéndose por un tanto a cero , el equipo comenzaría a cosechar malos resultados y la afición se impacientaba con el entrenador celtiña Joseíto , quien tuvo sus más y sus menos con el respetable vigués en aquella campaña .
La única temporada de de Carmelo con el Celta no fue muy exitosa , participó en once partidos de liga y anotó un gol en la penúltima jornada de liga . Fue un tanto que ayudaría a sacar una gloriosa victoria por 1-2 del viejo estadio de Atotxa ante la Real Sociedad , el Celta maquillaría aquella tarde una temporada en la que tampoco se pudo conseguir el ascenso a primera , categoría en la que se acumulaban ya seis temporadas .
En Copa también dispondría de minutos . En el partido de ida de la primera eliminatoria , el conjunto vigués había vencido al Hércules por 2-0 , y Carmelo conseguiría jugar en el partido de vuelta frente al cuadro herculano en tierras alicantinas . El partido finalizaría con 0-1 para los gallegos con un gol de bella factura de Téllez , lo que significaba el pase a la siguiente ronda , donde les aguardaba un equipo de primera división , el Valencia C.F. Pero el Celta no llegaría más lejos en la competición copera , y caería injustamente eliminado por el conjunto ché a causa de los malos arbitrajes , tanto en el partido de ida como en el de vuelta .
Al término de la campaña , los jugadores Mario y Carmelo concluirían su periodo de préstamo y regresarían a su equipo de procedencia tras un año en el que poco se pudo sacar en positivo .
Pero Carmelo llegaría aún más lejos , pues en la campaña 1968\69 , justo cuando el Celta regresaba a primera tras diez años , el medio toledano debutaba en primera división con el Granada . Jugaría sólo un partido en la división de oro , pero contra el Real Madrid y en el estadio Santiago Bernabéu... ¡ ahí es nada ! . Pero su estancia en el club nazarí no fue muy prolongada , y al año siguiente regresaría a Galicia , esta vez para jugar cedido con el Ourense en segunda división .
No sería muy gloriosa su etapa en el conjunto de As Burgas , pues sólo participaría en 17 encuentros y el equipo acabaría descendiendo a la categoría de bronce , tres cuartos de lo mismo le ocurriría con el Moscardó en el ejercicio 70\71 .
- Fuentes : ( Arefe Mundoforo , BD de Fútbol , La Vanguardia , El Mundo Deportivo y Faro de Vigo )
martes, 5 de marzo de 2013
Nin : Un delantero sin fortuna.
- Ángel García Nin
- Nacido en Aranjuez ( Madrid ) , a comienzos del siglo XIX
- Delantero
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Atlético de Madrid \ Elche \ Recreativo de Granada \ Almería \ Onuba \ Levante \ Ancora de Aranjuez.
- Nin era todo un " buscavidas " del fútbol español , pues pese a la interrupción de la liga a causa de la Guerra Civil española , le dio tiempo a jugar en el Atlético de Madrid , Elche , Levante , Recreativo de Granada y Onuba , entre otros clubes... pero antes jugaría en el Ancora de Aranjuez , el equipo de su pueblo natal .
En 1932 empezaría con su primera apuesta por jugar en un fútbol superior fichando por el Real Club Celta . Entraría a formar parte de una amplia plantilla con José María Peña como entrenador y una lista de grandes delanteros como Nolete , Marcial , Nicha , Polo , Machicha o Valcárcel . Por fortuna para el atacante madrileño , en aquellos tiempos las delanteras las conformaban cinco hombres , por lo que no le sería tan difícil jugar algún partido pese a la dura competencia .
En toda la campaña 1932\33 , Nin participó en muy pocos partidos , y es que pocas veces el Celta salía vencedor con el madrileño en ataque , casualidad o desatino . Pero la verdad es que no fue un buen año en cuanto a competiciones , pues quedaron terceros en el Campeonato Regional , fueron eliminados en Copa de forma tempranera y en liga para nada estuvieron cerca de su objetivo , que no era otro que ascender a primera división .
En el Campeonato Regional , Nin fue alineado para jugar ante el Ourense en el campor de Loña , de donde el Celta se trajo una merecida goleada por 4-1 ante un graderío poblado de aficionados . Aquel 25 de Octubre de 1932 , Nin no estuvo nada certero de cara a la portería , llegando a fallar dos ocasiones clarísimas delante del portero rival .
Tampoco es digno de recordar su debut en la Copa de España , donde el conjunto vigués caería eliminado por el Zaragoza . El técnico Peña alinearía a los siguientes : Eliseo , Capesto , Valcárcel , Armando , Piñeiro , Montes , Nicha , Nolete , Machicha , Polo y Nin . Una vez más , el aranjovicense se quedaría con las ganas de marcar en aquel partido de ida . El Celta sacaría un buen resultado de la capital aragonesa , pero en el partido de vuelta los maños acabarían venciendo por 2-3 , lo que significaba el adiós de la competición de Copa , para Nin y para el Celta .
Jugaría un partido más , un choque de liga en tierras navarras ante Osasuna donde el conjunto vigués se llevaría otro abultado resultado en contra . Nin formaría línea de embate con Machicha , Polo , Marcial y Nolete , pero el cuadro rojillo anduvo más listo en ataque y acabaría derrotando al Celta por 4-2 . Otro partido más sin hacer gol , y así se marcharía de Vigo una vez concluida la temporada 32\33 , con su cuanta realizadora a cero en competición oficial , un caso muy extraño , puesto que en el fútbol de otrora se jugaba mucho más a al ataque que hoy en día , por lo que los partidos casi siempre acababan con bastantes goles por cada bando .
Antes de comenzar la Guerra Civil , a Nin le daría tiempo a jugar en tres equipos más : Atlético de Madrid , Elche y Levante . Una vez finalizado el conflicto bélico , el delantero continuó con su extensa andadura por varios equipos de España , jugando en Recreativo de Granada , Almería y Onuba .
Nin fue uno de los muchos delanteros que militó en el Celta en aquellos tiempos de la preguerra , un desafortunado punta que nunca halló el camino del gol con el el club olívico .
- Fuentes : ( Faro de Vigo , Arefe Mundoforo , Historia del R.C. Celta , El Mundo Deportivo y La Vanguardia )
F. Sánchez: Un portero que ya residía en Vigo.
- Fernando Sánchez García
- Nacido en Sevilla , el 11 de Diciembre de 1951
- Portero
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Valladolid \ Pontevedra \ Calvo Sotelo.
- Fernando Sánchez permaneció destinado a defender porterías de categorías modestas . Ha militado en equipos importantes que antaño estuvieron en primera como el Celta , Pontevedra o Real Valladolid , pero nunca fue en la máxima categoría española .
Cancerbero de gran golpeo de balón y no exento de reflejos y habilidad , Fernando ya militaba en el Real Valladolid antes de recalar en las filas del Pontevedra C.F. En el club de Lérez permaneció seis temporadas , llegando a jugar en segunda división durante la campaña 1976\77 . Con Lalo como entrenador , Sánchez llegó a disputar 33 partidos en segunda división , su concurso más completo en la categoría de plata , lo más alto que pudo llegar . Pero por desgracia , el Pontevedra no conseguiría mantener el tipo en segunda , y al término de aquella campaña regresa a la división de bronce española .
A primeros de Julio de 1980 , el R.C. Celta se hace con los servicios del meta sevillano , quien ya residía en Vigo desde hace seis años , pues se decanto antes por la ciudad olívica que por la capital pese a quedarle más cerca . Le había sido concedida la baja del club granate y firmó por una temporada con el Celta de Vigo , que le aseguraría una ficha de 500.000 pesetas mas sueldo y primas .
Negociados los emolumentos del jugador , éste se puso a las órdenes de Milorad Pavic para entrenar junto al resto de sus compañeros . No sería fácil disponer de la titularidad , pues el Celta contaba con otros guardametas como Capó , Aurelio y el juvenil Adañán , quien finalmente no se quedaría en el primer equipo . También jugaría algún partido un jovencísimo arquero navarro , Patxi Villanueva , pero el gran protagonista bajo palos no sería otro que Joan Capó , quien llegaría a disputar 33 partidos de liga .
Cinco serían los partidos en los que intervendría Fernando Sánchez en toda aquella campaña 1980\81 , en segunda división B . El más destacado de ellos sería el derby frente al Deportivo de La Coruña en Balaídos , disputado un 26 de Octubre de 1980 . Sánchez saldría de inicio junto a los siguientes : Santomé , Gelo , Manolo , Canosa , Cambeiro , Mori , Suárez , Genaro , Culafic y Del Cura .
El Celta venció al eterno rival por 1-0 , Sánchez mantuvo con éxito su puerta a cero y ayudó a su equipo a afianzarse como líder de la categoría de bronce . Fue un derby aburrido , pero la victoria de todo guardameta que se precie es mantener su puerta imbatida , y Fernando lo había logrado en un dificultoso partido de rivalidad máxima .
Fue una exitosa campaña del conjunto vigués , que más que jugar al fútbol , se lucía por campos ajenos con un fútbol sencillo y directo , lo que les acabó llevando de nuevo a segunda división .
Finalizada la temporada , con el equipo de nuevo en segunda , y con el objetivo marcado de regresar a la máxima categoría , el Celta no renovaría al cancerbero sevillano y se haría con los servicios del mítico portero madrileño Javier Maté .
Fernando Sánchez no volvería a jugar en segunda , al menos no con el Celta . Pero en la temporada 1984\85 , y ya con 33 años de edad , el andaluz participaría en 28 encuentros de liga con el Calvo Sotelo en la categoría de plata española , fue a lo máximo que pudo aspirar Sánchez en toda su carrera deportiva .
- Fuentes : ( Celtavisin , BD de Fútbol , Faro de Vigo y El Mundo Deportivo )
Toñín: Dos partidos en Primera División.
- Antonio Muñoz Gómez "Toñín"
- Nacido en Bilbao (Vizcaya)
- Extremo derecho \ delantero \ defensa
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Granada \ Hércules \ Córdoba \ Racing de Ferrol \ Caudal \ C.D. Traviesas.
- Dos ocasiones tuvo Toñín de defender los colores celestes en su estancia en el Celta de Vigo . Llegó a Galicia para jugar en un club modesto de Vigo , el Traviesas , procedente del Granada C.F. para cubrir el puesto de extremo derecho , aunque en su pasado se había iniciado como lateral .
Aparte del técnico vasco Iraragorri , en la campaña 1953\54 , llegaron al Celta varios jugadores de innegable calidad : Mekerle , Cantero , Olmedo o Gausí , entre otros . Toñín resultaría ser un fichaje más , un típo desconocido que venía de jugar con el Club Deportivo Traviesas para intentar triunfar con el cuadro gallego en primera división , un salto muy importante en su carrera .
Pese a no ser un hombre importante dentro de aquella plantilla de 37 jugadores , no tardaría en debutar . El 25 de Octubre de 1953 sería el gran día de nuestro protagonista . Iraragorri alinearía al jugador en una zona de ataque poderosa junto a Hermidita , Mauro y Pablo Olmedo , pero la estrategia del vasco no surtiría efecto y los vigueses no sólo no conseguirían batir al meta " txuri-urdin " Bagur , es más , Galardi marcaría un gol para el conjunto donostiarra que daría la victoria por la mínima a los vascos ( 0-1 ) .
Pero tras su estreno con la celeste , Toñín pasaría a ocupar banquillo en la mayoría de los partidos del campeonato liguero , llegando a disputar su último encuentro el 23 de Marzo de 1954 .
Esta vez era el Sporting de Gijón quien visitaba el estadio de Balaídos , y Toñín formó en el once celeste junto a los siguientes : Marzá , Quinocho , Lolín , Otero , Gaitos , Villar , Eliseo , Cerdá , Amoedo , Torres y Toñín . Fue un equipo atípico el que saltó aquel día al césped . No obstante , funcionó la línea de ataque a la perfección , goleando al rival sin piedad con goles de toda clase . El Celta se impondría por 5-2 , y por desgracia , Toñín no volvería a gozar de más oportunidades en liga .
Ser goleador no era una de las facetas más destacables de Toñín , puesto que más bien era un habilidoso extremo encargado de surtir buenos balones a sus compañeros , era un extremo con todas las letras , un veloz pasador y desequilibrante , el encargado de ofrecer el último pase para dejar al realizador sólo ante el guardameta rival .
También hay que decir que fue un año que entre todos los extremos de primera división , sólo 6 de 73 de ellos lograron jugar todos los partidos de la liga española , dato muy a tener en cuenta porque de aquella no habían sustituciones .
En principio , Toñín permanecería con contrato en vigor para la temporada 1954\55 , pero con el transcurso del campeonato de liga y la negativa del entrenador Ricardo Zamora a contar con los servicios de atacante , Toñín tuvo que buscarse un nuevo destino futbolístico .
Su estancia en el Celta queda resumida en dos partidos de liga y ningún gol , aunque poco pudo demostrar en una plantilla plagada de grandes delanteros como Gausí , Olmedo , Amoedo , Hermidita , Mauro , Torres o Artime... un arsenal de ataque bastante lujoso .
En la campaña 1957\58 ficha por el Córdoba Club de Fútbol , equipo que se hallaba en la categoría de plata española , donde el Celta acabaría descendiendo un año después , tras una nefasta planificación deportiva .
- Fuentes : ( Delcelta.com , La Vanguardia , El Mundo Deportivo , Historia del R.C. Celta y Faro de Vigo )
Suscribirse a:
Entradas (Atom)