jueves, 28 de febrero de 2013

Pedrín: Un estreno con catorce goles.








- Pedro Casabona  " Pedrín "
- Nacido en España
- Portero
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Real Murcia \ C.D. Malacitano \ Racing de Ferrol.





- Pedrín llegó a la ciudad olívica cuando el equipo comenzaba a a mejorar en el aspecto deportivo , cuando comenzaron a llegar futbolistas que marcarían el camino del primer ascenso a la máxima categoría . Su anterior equipo fue el Racing de Ferrol entre 1930 y 1933 , y donde destacó hasta llamar la atención de un Celta con aires de primera . Además de defender los marcos de Celta y Racing , Pedrín fue portero del C.D. Malacitano y Real Murcia.

Su estreno con el Celta no pudo ser más espectacular . El 2 de Diciembre de 1934 se iniciaba el campeonato de liga de segunda división 1934\35 . Don José María Peña decidiría poner como guardameta a Pedrín en el inicio liguero , teniendo como otras alternativas a Calibre y el veterano Lilo . El Celta recibía en Balaídos al Avilés presentando el siguiente equipo : Pedrín , Montes , Capesto , Armando , Vega , Esparza , Venancio , Caramelero , Pirelo , Nolete y Ramón Polo .
Aquel día el Celta registró una de las mayores goleadas de su historia , los asturianos saldrían derrotados por 12-2 , dominados por un poderoso ataque formado por grandes delanteros como Caramelero , Nolete , Polo o Pirelo , que aquel día se recrearon a gusto con la defensa avilesa . Aún así , aquella fiesta de catorce goles dijo mucho en contra del meta celtiña , que pese a tener la mayor del peso del juego el Celta , encajó dos tantos , sus primeros tantos en competición liguera .

Pedrín continuó teniendo protagonismo en la portería céltica , y en la siguiente jornada vuelve a ser alineado por Peña para participar en otra goleada  en el estadio de Balaídos . Esta vez el rival no sería otro que el Deportivo de La Coruña , que saldría goleado de terreno hostil por 5-1 pese a disparar bastante a puerta . El arquero céltico no defraudó esta vez , y realizó varias intervenciones , sólo eclipsadas por el poderío de los delanteros de su equipo , que una vez más ofrecerían un recital de fútbol agasajando a su afición otra gran tarde de goles .

Pedrín durante un partido disputado en Balaídos .
- El Celta atravesaba un gran momento que parecía indicar el camino a primera división . Pedrín participaría en 16 partidos entre liga regular y promoción , y a punto estuvo de ser uno de los héroes de un hipotético y merecido ascenso que finalmente no llegó . Hércules y Osasuna quedarían por delante del Celta , privándole de una justa subida de categoría que tendría que hacerse esperar .
Al año siguiente , con Don Ricardo Comesaña como nuevo director del banquillo celeste , Lilo retomaría la titularidad de la portería , y Pedrín sería dado de baja por el club . Aquella temporada 1935\36 sería la del definitivo ascenso a primera división , los sueños de los vigueses se vieron cumplidos , pero Pedrín ya no estaría en el equipo para vivir aquella gran experiencia .




- Fuentes : ( Faro de Vigo , El Mundo Deportivo , Historia del R.C. Celta y Arefe Mundoforo )


Montes : La guerra no le dejó llegar a primera .








- Montes
- Nacido en España
- Defensa
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Alondras C.F.





- Este potente defensor tuvo la ocasión de ser uno de los héroes del primer ascenso a la división de oro en la historia del Celta , pero también tuvo la mala suerte de no poder debutar en la misma a causa del estallido de la Guerra Civil de España .

Llegó a la disciplina céltica en 1930 junto a otro defensor con el que estaba en el Alondras , Pazó , y tras unos días de descanso se comenzó a preparar la temporada con el homenaje a Juanito Clemente , en el que el Celta se enfrentó a un combinado gallego en Balaídos un 5 de Agosto . Fue un encuentro vistoso con resultado de empate a tres , que a la misma vez , serviría para contemplar a las nuevas incorporaciones de la temporada , así como también poner jugadores a prueba , como fueron los casos de Gontade y Pueyo .
Ese mismo año se estrenaba una nueva competición que sustituiría al Campeonato Regional , el de mancomunidades , en el que participaban equipos de Galicia y Asturias . Pero los sucesos revolucionarios ocurridos en aquella época en la zona de Asturias , hicieron que se recurriera al formato regional , en el que el Celta volvería a proclamarse campeón de Galicia .

En cuanto a la liga , Montes jugaría en diez ocasiones , postulándose como un fijo en la zaga céltica y participando en una promoción de ascenso que dejaría al conjunto vigués a las puertas de su ansiado objetivo .

Al año siguiente , llegaron otros enormes futbolistas de corte defensivo como Varela , Ignacio y Blanco , el último llegaría a actuar como centrocampista , donde destacaría sobresalientemente hasta llegar a ser convocado por la selección nacional . La competencia era dura , pues el Celta ya comenzaba a perfilar una poderosa plantilla que en un corto espacio de tiempo le ayudara a ascender a la máxima categoría , un reto complicado , pero no imposible .

En aquellos tiempos , los equipos no hacían apenas pretemporada . Ni tampoco presentaciones espectaculares . Así que el técnico Ricardo Comesaña inició la preparación seis días antes de ponerse en marcha la primera competición , el torneo mancomunado galaico-astur , esta vez se pudo celebrar tranquilamente .

De aquellos partidos del nuevo campeonato , hay que destacar el derby disputado entre Celta y Deportivo en Balaídos . Aquel 16 de Septiembre de 1935 , Comesaña alinearía a los siguientes  : Calibre , Ignacio , Montes , Ruibal , Esparza , Armando , Toro , Visagras , Piñeiro , Pirelo y Nolete .
Fue un partido vibrante en el que el conjunto vigués acabaría remontando un tempranero gol de los coruñeses , remontado posteriormente por los tantos de Pirelo y Nolete . Montes , que hasta entonces había sido el mejor jugador del encuentro , sufre una involuntaria lesión al despejar un balón , teniendo que abandonar después el terreno de juego . El Celta se quedaría en inferioridad numérica , pero el esfuerzo de Montes no quedaría en vano , pues los vigueses aguantarían perfectamente el resultado para vencer al eterno rival por 2-1 .

Finalmente fue el Real Oviedo quien se proclamaría campeón del torneo de mancomunidades , y el Celta se prepararía para iniciar lo que sería la temporada del ascenso , en la que Montes participaría disputando quince partidos entre la liga y la promoción de ascenso .

Una de las alineaciones que logró el primer ascenso . ( Montes de pie segundo por la izquierda ) .

- Aún así , Montes tuvo mucho que ver con aquel primer ascenso , pues pocos jugadores tendrían más participación en aquella gloriosa temporada 1935\36 , en la que se iniciaron los festejos de un Celta de primera , pese a que el júbilo vigués fuera interrumpido por el estallido de la Guerra Civil .

El conflicto bélico paralizó las competiciones durante tres años , haciendo esperar el debut del Celta en primera división . Montes regresaría tras la guerra , pero nunca debutaría en la máxima categoría , pues la llegada de dos grandes zagueros como Armando y Rivas dejarían al héroe del ascenso sin cumplir su sueño de estrenarse en el fútbol de élite vistiendo la camiseta celeste .

El caso es que Montes si llegó a formar con el equipo tras la conclusión de la batalla española . De hecho , participó en un último derby frente al Coruña , en un torneo organizado por El Correo Gallego llamado " El Toreno de los Cuatro " , con el Racing de Ferrol y Alavés como los otros concursantes .
Montes aún permanecía militarizado y estaba de permiso para afrontar un nuevo partido ante los herculinos . Pero debido a la baja forma de los componentes vigueses , el Celta recibió una soberana paliza por 7-1 , una derrota decepcionante para un Celta de primera . Aquel sería el último partido de Montes como jugador celtiña .





- Fuentes : ( Faro de Vigo , ABC , El Mundo Deportivo e Historia del R.C. Celta )

miércoles, 27 de febrero de 2013

Goyarán : Los tantos con acento vasco .








- Juan Goyarán Leiceaga
- Nacido en San Sebastián  ( Gipuzkoa ) , en 1942
- Delantero
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Deportivo Alavés \ Badajoz .





- Sobrino de Luis , un txistulari de la Sorgindantza de Oria , y primo de otro mítico futbolista alavesista e hijo del músico , Luisito Goyarán , Juanito nació en Donosti en 1942 y pronto comenzó a destacar en el Club Deportivo Alavés como delantero centro . Allá coincidió con su primo en el mismo equipo antes de fichar por el Real Club Celta en 1964 .

El presidente céltico Daniel Alonso comenzó a tomar medidas para tratar de ascender a primera división . Lo primero fue dar de baja a varios jugadores para reducir la plantilla , y después ficharía lo justo y necesario . Para la delantera se incorpora al vasco Goyarán , que pronto comenzaría a entrar en los planes del entrenador celtiña Joseíto .

Su facilidad realizadora dio grandes tardes de gloria a la afición viguesa , compitiendo por un puesto arriba con jugadores de la talla de Téllez , Germán Muiños , Suco o Blanco . Tuvo sus tardes de sequía goleadora , pero anotó muchos goles importantes en su corta etapa como jugador céltico .

Pronto llegarían sus primeros goles . El  4 de Octubre de 1964 , el Celta se enfrentaba al Badalona en tierras catalanas al Badalona , que empezaría con un dominio notable hasta el marcar el primer gol . Tras el gol del rival , los vigueses comenzaron a carburar en ataque , un ataque comandado por el interior porriñés Pintos y respaldado por Viñas y Zamorita . Y finalmente hubo premio , Pintos sirve un buen balón para que remate Zamorita , el meta badalonés logra bloquear el esférico pero el desplazamiento del mismo salió corto y Goyarán aprovecharía para firmar su primer tanto con la elástica celeste , el primero de muchos en aquella temporada .

Juanito demostró ser un gran goleador en los pocos partidos que participó con el Celta , sobre todo en el partido de vuelta frente al Badalona en Balaídos , donde el donostiarra anotó tres tantos otorgándole una gran victoria al Celta por 4-1 .

En sus 16 partidos de liga , Juan Goyarán llegó a anotar siete goles , igualando el mismo registro que Blanco , ambos fueron los máximos goleadores del Celta al término de la temporada 1964\65 .

Juanito Goyarán con su primo Luis en el Alavés .
- El Celta cerraría la temporada en el quinto lugar de la clasificación de la liga de segunda división , una categoría en la que parecía estar atrapado . Ya acumulaban seis campañas en la división de plata y la crisis económica y deportiva del club obligaría a continuar con un plan de ahorro .
Juan Goyarán fue uno de los hombres más destacados del equipo , pero el técnico Joseíto sólo contó en dieciséis ocasiones con sus servicios , exactamente el mismo número de partidos que Blanco , el otro goleador del Celta .
Para la campaña 1965\66 , la entidad de acuerdo con el nuevo entrenador , decide renovar otra vez la plantilla y , por lo pronto , causan baja del equipo Zamorita , Carmelo , Mario , Blanco y Goyarán , aparte de otras jóvenes promesas que serían descartadas .
Tras abandonar la disciplina céltica , Juanito ficha por el Club Deportivo Badajoz .




- Fuentes : ( Diario Vasco , El Mundo Deportivo , Delcelta.com y Faro de Vigo ) 

Lago : Los primeros amistosos del Celta .








- Manuel Lago
- Nacido en España
- Centrocampista
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Fortuna Football Club.





- Manuel Lago es uno de los muchísimos futbolistas que entraron a formar parte de la primera plantilla del Real Club Celta . Es testigo de los comienzos futbolísticos en la ciudad olívica , pues desde 1909 ya formaba parte de uno de los equipos vigueses más históricos , el Fortuna Football Club .
Con el club fortunista jugó como  mediocampista hasta el momento de la fusión con el Vigo Sporting en 1923 , coincidiendo con otros pioneros del fútbol gallego como Abad , Estévez , Artigas , Yerro o Posada y conquistando nada menos que seis Campeonatos de Galicia durante su estancia en el Fortuna .

Con el nacimiento del R.C. Celta se perfila como uno de los primeros centrocampistas del equipo junto a los más destacados como Balbino , Hermida , Jacobo Torres , Bienvenido , Máximo y Queralt , que eran por entonces los que más participaban en los partidos que le salieron al paso al conjunto gallego .

Aquella primera plantilla contaba con un total de 64 futbolistas , más los que se fueron incorporando a medida que pasaba el tiempo . Todo fueron pruebas , equipos que querían probar al  " gran equipo " de Vigo recién nacido . Muchos fueron los que se ofrecieron a jugar contra el Celta en sus primeros meses de vida : Una escuadra de marineros británicos , el West Ham , el Eiriña , El Racing ferrolano... incluso se organizó un partido entre la amplia plantilla celeste : un equipo A con Otero y Pasarín como capitanes , y el B , capitaneado por Juanito Clemente y Córdoba .

Se jugaron infinidad de partidos amistosos en los que Lago participó  , y todo esto , para poner a prueba a todos aquellos futbolistas , y así , formar un equipo competente para concursar en los diferentes torneos regionales . El Campeonato de Galicia estaba a punto de iniciarse , y Lago ya no figuraba en el equipo celeste . Posiblemente por no convencer al nuevo entrenador del Celta , el inglés Francis Cuggy , quien se encargó de dirigir al cuadro vigués en sus primeros partidos oficiales , conquistando el primer campeonato gallego justo en el año en que nació el Celta de Vigo .

Lago fue parte de aquellas primeras alineaciones en los primeros partidos del Celta , defendiendo un centro del campo que más tarde , y en competiciones , cubrirían otros jugadores para conseguir los primeros éxitos del club .




- Fuentes : ( Arefe mundoforo , Faro de Vigo , El Mundo Deportivo y La Voz de Galicia ) 

Cartucho: El reserva del desafortunado Roque.








- José Villar Labanda  "Cartucho"
- Nacido en España
- Portero
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Ciosvín \ Gran Peña.





- Proviene de la misma factoría que Carulla y el guardameta Eliseo , que también llegaron al Celta procedentes del Gran Peña . En 1931 ya había sido cedido al equipo celtiña , y tras vencer el Gran Peña al Turista por 2-1 , se reclamó la alineación indebida de Cartucho , portero cedido al Celta , con el cual no había jugado ningún partido todavía , era la final de la Copa Martínez de Porriño .

Después pasó a formar parte del Ciosvín , donde también había jugado otro legendario guardameta del Celta , Manuel Rodríguez Pazó  " Lilo " . Allí haría historia en la Copa de España amateur , aunque también le tocaría vivir un trágico suceso . Fue un torneo bastante duro , con todo tipo de brusquedades por parte de los equipos participantes en aquella edición . José venía siendo el portero reserva del Ciosvín , pero un dramático incidente hizo que se viera como portero titular en la final de la Copa .
El 18 de Junio de 1935 fallecía el arquero titular del Ciosvín Alfonso Pérez Fernández  " Roque " a consecuencia del duro choque entre el conjunto vigués y el Erandio . Roque había sufrido una patada en el riñón por parte de un adversario erandiotarra , y al cabo de unos día fallecía por insuficiencia renal , por lo que Cartucho tuvo que hacerse cargo de la titularidad en la final amateur frente al Sevilla .

No debieron aprender mucho los sevillanos de los sucedido en el partido entre el Ciosvín y el Erandio , pues la final transcurrió con todo tipo de agresiones , teniendo que expulsar el colegiado Montero a tres jugadores del cuadro hispalense por dos del Ciosvín . No sería una buena tarde la de Cartucho , que aparte de perder la final encajó seis goles , ( 6-1 ) . Fue una gran experiencia llegar a aquella final para jugar ante un grande como el Sevilla , pero las consecuencias fueron una goleada , varios expulsados , otros tantos lesionados , y sobre todo , el triste fallecimiento de su compañero Roque .

Estallaría la Guerra Civil , y el Celta , que había ascendido a primera división , tuvo que aguardar impacientemente su estreno en la división de oro española . José regresaría al Celta en 1939 para debutar en liga y vivir los primeros pasos del equipo vigués en la categoría máxima .

No tardaría en producirse el debut del meta Cartucho , y una vez más , tendría que lidiar con un equipo complicado , el Real Madrid . El Celta venía de ser goleado por el Hércules en Alicante ( 6-1 ) , por lo que Comesaña decidió quitar a Márquez de la portería y darle una oportunidad a Cartucho . En pleno día de Nochebuena se produciría el debut del guardameta , que saltaría al terreno de juego de Balaídos junto a Ignacio , Varela , Armando , Alvarito , Pirelo , Venancio , Chicha , Nolete , Agustín y Toro .
Poco pudo hacer José ante la temible línea de ataque formada por los Lecue , Triana y Marín , Meseguer , que con dos goles de último y otro de Ipiña se impondrían a la escuadra gallega por 2-3 .

Pero aún dispondría de dos ocasiones más , y en una de ellas llevaría a cabo su particular venganza de su mal sabor de boca desde aquella final de Copa amateur con el Ciosvín . Sí , Cartucho volvería a medirse al Sevilla , y esta vez guardando el marco de un equipo más grande , un club de primera .
El 31 de Diciembre , el club celtiña despidió el año a lo grande , venciendo al Sevilla F.C. en su propio feudo por 1-4 . Cartucho estuvo muy correcto bajo palos y ayudó a que su equipo lograse una importante victoria a domicilio , que además calmaría los nervios de un mal comienzo de liga , José fue uno de los héroes de la primera victoria del Celta en la máxima categoría .

Cartucho en la final de Copa amateur frente al Sevilla .
- No sería fácil contar con muchas posibilidades en un equipo que contaba con otros porteros como Márquez y el húngaro Alberty , pero Cartucho ayudó a lograr la permanencia a los célticos en su primera aventura en la élite del fútbol español .
Jugaría su último encuentro con el Celta el 24 de Marzo de 1940 ante el Racing de Santander . Pero no fue buena su despedida del club , pues en tierras cántabras encajaría seis goles ante una escuadra superior ( 6-2 ) .





- Fuentes : ( Voladizo de Gol Sur , Leyenda Blanca , Faro de Vigo , Delceta.com , 10 Celta , BD de Fútbol , El Mundo Deportivo y Granpenha.com ) 

Ángel Lago: Un verano movidito .








- Ángel Lago Alonso
- Nacido en Vigo , el 5 de Octubre de 1965
- Interior derecho
- Equipos : R.C. Celta de Vigo.




- Venía actuando en el filial al mismo tiempo que otras promesas como Jorge Otero o Mosquera hasta ser llamado por el R.C. Celta para hacer la pretemporada 1987 , en la cual hubo mucho de que hablar .

El equipo había ascendido a primera división y comenzarían a llegar las primeras incorporaciones pero con el problema de la continuidad de Colin Addison al frente del banquillo , quien finalmente no renovaría , siendo culpado por la afición el presidente Rivadulla . También hubo mucho que hablar con la Junra Directiva del club , amenazas , demandas , discusiones... Lo que debería ser un año de tranquilidad por el reciente ascenso , estaba siendo una auténtica pesadilla cargada de culebrones .

A últimos del mes de Julio de 1987 se presenta la plantilla en Balaídos , con Ángel como un futbolista del primer equipo más , pero sin Colin Addison , quien fue fulminantemente cesado por el club y sustituido por el entrenador vizcaíno Maguregui .

Ángel , que actuaba como interior derecho , buscaba un hueco en el equipo , y comenzaría a entrenarse junto a los Lucas , Zambrano , Julio Prieto , Atilano , Maté , Baltazar y Jimmy Hagan . Había mucha calidad en el cuadro vigués , e iba a resultar muy difícil hacerse con un sitio .

Se disputaron varios partidos amistosos , y Ángel Lago cada vez tenía menos opciones , pues no disputaría ninguno de los dos partidos del XVII Trofeo Ciudad de Vigo , que se llevó el Internacional de Porto Alegre imponiéndose al Celta por 2-1 , que anteriormente había ganado al combinado nacional de Marruecos por 1-0 . El Celta disputaría su último partido de pretemporada frente al Ourense en el Trofeo Coren , y pese a que Maguregui tenía cierta preocupación por no forzar lesiones antes del comienzo de la liga , tampoco dio la oportunidad al joven Ángel de jugar , el mensaje era claro , el interior vigués no tenía sitio en aquella plantilla .

El Celta haría una gran temporada , rozando incluso los puestos para disputar la Copa de la Uefa , pero Ángel Lago no tendría ni una oportunidad de defender la elástica celeste en un partido oficial .





- Fuentes : ( Delcelta.com , Faro de Vigo , Historia del R.C. Celta-10 Celta y El Mundo Deportivo )

martes, 26 de febrero de 2013

Galera : Víctima de una lamentable lesión .








- José Antonio Galera
- Nacido en Barcelona
- Centrocampista
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Granollers \ Barcelona Atlètic.





- Pequeño y bullicioso centrocampista que a finales de los setenta ya destacaba en el Barcelona Atlètic junto a grandes promesas como el " Lobo " Carrasco , Gratacós , Calderer y Moratalla .
Había comenzado a ser caracterizado como un gran valor desde sus inicios en la categoría de juveniles , siendo bastante conocido por los técnicos que llevaban los destinos de los equipos inferiores , pero como en todas las profesiones , un error podía dejarle fuera , y José Antonio era consciente de ello :
" En el inicio de temporada me perjudicó el mal partido que jugué contra el Levante . Pero en el mundo del fútbol no hay que desesperar , me llegó una nueva oportunidad contra el Portuense , que desde luego no dejé pasar " .

En el filial blaugrana permaneció hasta 1980 , destacando en el equipo titular hasta llegar cedido al R.C. Celta junto a Emilio . Se pondría a las órdenes del entrenador balcánico Milorad Pavic y comenzó a preparar la temporada en segunda división B con el objetivo de hacerse un hueco en la titularidad .

Arranca la temporada 1980\81 y la primera jornada fue lo suficientemente significativa para vaticinar ya que el equipo iba a ser el campeón . El Celta jugó en el Insular ante Las Palmas Atlético , y Pavic alineó a los siguientes : Capó , Suso Santomé , Manolo , Gelo , Canosa , Lemos , Ademir , Andrés , Culafic , Genaro y Juan Del Cura . Galera entraría en lugar de Lemos avanzado el segundo tiempo , y el conjunto vigués se marcharía de tierras canarias con un resultado por la mínima de 0-1 , pero dejando claro con su juego que regresaría pronto a la división de plata .

José Antonio jugaría en tres ocasiones más , pero a comienzos del mes de Octubre sufriría una lesión que interrumpiría su proyección en el equipo celtiña . En la mitad de aquella semana sufriría una lesión de menisco en el partidillo de entrenamiento que le obligaría a pasar por el quirófano , siendo intervenido por el magnífico medico del equipo Genaro Borrás . Sería necesario extirpar el menisco afectado del jugador , y posteriormente , pasar un largo periodo de baja antes de regresar a los terrenos de juego .

Aquella fue la desdicha del joven interior catalán , que sólo podría colaborar en cuatro partidos de aquella sencilla campaña en la categoría española . El Celta conseguiría ascender a segunda , pero la estancia de Galera en el Celta tocaba a su fin .

Tuvo tiempo de despedirse con un partido antes de expirar su periodo de cesión con el cuadro vigués . Fue en el partido valedero para decidir el campeón global de la segunda división B , por cada grupo se enfrentaban el Real Mallorca y el Celta . Aquel último día de Mayo saldría Galera en el once inicial , que además consiguió anotar su único tanto de celeste . Casi ya alcanzada la primera media hora de juego , Galera culmina una jugada perfectamente trenzada que ayuda a establecer el primer tanto de los vigueses , que acabarían ganando por 1-3 en el Luis Sitjar . Finalmente , el Celta se convertiría en el campeón de la categoría de bronce española al vencer al conjunto mallorquinista en el partido de vuelta por 3-0 .

Galera regresaría a su tierra natal tras una amarga experiencia a causa de su inoportuna lesión , la cual le impidió triunfar con el Celta de Vigo . Años más tarde jugaría en el Granollers .




- Fuentes : ( Fútbol Plus , Faro de Vigo , El Mundo Deportivo , Delelta.com , 10 Celta y La Vanguardia )