miércoles, 14 de mayo de 2014

Francis Lorenzo : " Águila celeste " .



- Francisco Lorenzo Torres , " Francis Lorenzo " , nació el primer día de 1960 en Pontevedra . Es hijo de un matrimonio que se dedicaban a la educación y enseñanza en la Ciudad Infantil Príncipe Felipe , en Montecelo ( Pontevedra ) ; Erundino Lorenzo Rey , que fue director del Colegio Público del mismo nombre y María del Carmen Torres Ferrer , profesora de Educación Especial . Aparte de Francis tenían tres hijos más : el productor de cine José Manuel , el abogado y concejal Miguel , y el mayor de todos , Gerardo , quien entre 1997 y 2001 fue presidente del Pontevedra C.F.

Siguiendo los pasos de sus progenitores , Francis se formó como profesor de EGB y se licenció en psicología . Cuando aún estaba estudiando , trabajó en un pub-discoteca de Poio ( Pontevedra ) . No pudo formarse en arte dramático hasta finalizar sus estudios , todo por petición de sus padres . Se formó en el Centro Dramático Gallego y en el Teatro de la Zarzuela .

Francis Lorenzo en Águila Roja .
- Comenzó haciendo teatro clásico para luego descubrir la televisión y el cine . Ha trabajado a las órdenes de directores como José Luis Cuerda , Vicente Aranda , Agustín Díaz Yanes , Icíar Bollaín oo Jaime Chávarri .
Su carrera se ha basado sobre todo en teleseries . Un papel que me gustó mucho fue el que desempeñó en  " Compañeros " . Francis da vida al personaje de Alfredo Torán , un profesor de Física , Química y Biología del Colegio Azcona . Su interpretación fue uno de los pilares fundamentales de esta serie escolar . Alfredo es un maestro comprensivo , maduro y responsable que coleguea con todos sus compañeros de trabajo y ayuda a los alumnos del colegio en todo lo que puede . Fue una de sus obras que , a título personal , más me sorprendió . Además , en esta obra desempeña una labor más acorde con su dedicación a la docencia , por lo que se movió entre cámaras como un pez en el agua .

Pero Francis Lorenzo se dio más a conocer con su papel de comisario malvado en  " Águila Roja " , Hernán Mejías . Se trata de una teleserie ambientada en el lejano siglo XVII que recupera el género de aventuras para la televisión . Junto a él trabajan Miryam Gallego y David Janer , en una serie retransmitida por la TVE y producida por Globomedia .

Tampoco hay que olvidarse de otra exitosa serie que enganchó a millones de telespectadores : " Médico de familia " . A mediados de la década de los noventa su personaje ( Julio Suárez ) , hizo reír a los fieles al canal de Telecinco , pues el papel de Julio era el de un amigo simpaticón , pero algo jeta , del principal protagonista de la obra , Nacho Martín , personaje interpretado por Emilio Aragón .

Otras obras televisivas en las que ha trabajado Francis son : " Por fin solos " ( 1995 ) , " Canguros " ( 1995-1996 ) , " Mis adorables vecinos " ( 2003-2006 ) y la más reciente ,  " El ángel de Budapest " ( 2011 ) .

También cabe destacar su trabajo como presentador . Tras abandonar  " Médico de familia " en pleno éxito de la serie , Francis desempeñó el papel de presentador en  " Late Night Efecto F " ( 1997 - Antena 3 ) . Este programa careció de éxito y el artista pontevedrés se atrevió con otro programa del mismo canal , " Canciones de nuestra vida " ( 1997 ) . Posteriormente llevaría el programa de humor de " La cara divertida " ( 1998 )  .

No es tan rica su función en la gran pantalla , puesto que Francis Lorenzo es un hombre de televisión más bien , o como algunos vulgarmente llaman , " La caja tonta " .
Entre sus trabajos cinematográficos podemos destacar los siguientes :  " Las cosas del querer " ( 1989 ) , " La pasión turca " ( 1994 ) , " El seductor " ( 1995 ) , " El año del diluvio " ( 2004 )  y la película de la famosa teleserie   " Aguila roja " de José Ramón Ayerra ( 2011 ) . Francis también trabajó con algún que otro cortometraje interesante , y es que la vida profesional de este gallego no tiene límites .

- Estaremos de acuerdo en que Francis Lorenzo sabe cumplir muy bien con su trabajo . Pero aparte de la televisión hay más vida , y una de las pasiones del actor pontevedrés es el fútbol . Como ya he dicho anteriormente , su hermano mayor Gerardo fue presidente del Pontevedra C.F. , y ambos se consideran seguidores del club de su ciudad . Pero a Francis también le van los equipos de mayor rango , y por eso es del Real Madrid , equipo del que siempre se ha manifestado como un gran aficionado .
Pero aún tiene más sitio en su corazón para sentir colores , y el Celta es uno de los equipos a los que Francis Lorenzo sigue . En una entrevista realizada en  " 20 minutos " , le formulan una pregunta sobre sus dos equipos gallegos , para que éste hiciera un pequeño análisis sobre lo que esperaba del Pontevedra y del Celta . El actor respondió de la siguiente manera :  " Joe... El Pontevedra... no es nuestra temporada , vamos a dejarlo ahí . Y el Celta tiene que volver a Primera ya " .

No es la primera vez que Francis declara su pasión por el fútbol y por el Real Madrid , Pontevedra y Celta de Vigo . No se corta ni media en dar su visión sobre el  " deporte rey " e incluso es capaz de debatir dando sus impresiones personales . A día de hoy , Francis Lorenzo ya puede disfrutar de su Celta de Primera .

Leri : Defensor de Vigo , el deporte y del Celta .




- Se llamaba Antonio Nieto Figueroa , pero le llamaban  " Leri " . Ha pertenecido a la Corporación Municipal de Vigo en las listas del PSOE y de VIGO ( Vigueses Independientes Gobernantes ) . También fue el fundador de " Campeonatos de Playas " , una organización altruista dedicada a la práctica del deporte desde 1955 , con una mayor dedicación al fútbol , ,parra lol que se construyeron treinta campos . Organizaba torneos que se disputaban a lo largo de todo el año y donde , gratuitamente , disfrutan centenares de deportistas de instalaciones como vestuarios , duchas de agua caliente , etc .

Leri siempre fue un gran defensor de Vigo , del deporte y del Celta , equipo del que fue siempre un seguidor ejemplar .
Nació en O Berbés , para él , la cuna de Vigo . Huérfano de padre desde muy joven , su madre consiguió sacar a la familia adelante con gran esfuerzo . Y por eso Leri comenzó a trabajar a los once años , mostrando siempre una inquietud muy importante por la política . Fue elegido concejal en 1974 en representación del llamado Tercio Familiar , y con la llegada de la democracia se mantuvo en la Corporación hasta 1999 bajo las distintas formaciones políticas .

Antonio Nieto Figueroa  " Leri " .
- Siempre optó por el sobrenombre de  " Leri " , aunque sin renunciar al oficial en absoluto , y es que le gustaba el nombre con que sus amigos , a partir de una película cuyo protagonista tenía una personalidad en algunos aspectos parecida a la suya , y cuyo nombre sonaba parecido a Leri... y le bautizaron . Y de este modo llegó a ser mucho más conocido con este nombre ficticio , sobre todo entre el celtismo .
Pero apodarse de esta manera le trajo mmás de algún quebradero de cabeza . En una de sus primeras elecciones municipales , en las que los electores debían escribir el nombre del candidato al que votaban . Y es que fueron muchas las papeletas anuladas en las que los ciudadanos habían escrito Leri , y no Antonio Nieto Figueroa como tenía que haber sido .

Practicó diversos deportes : Rugby , boxeo , fútbol... Y también fue árbitro de fútbol , carrera que fue frenada por un cura , dirigente de un club local descontento con un arbitraje , y que con el tiempo llegó a ser Capellán del Celta .

Tanto esfuerzo por su ciudad , trajo sus frutos y agradecimientos . Emocionado recibió la medalla de oro de la ciudad , con la que se reconocía la labor de toda una vida en pro de Vigo y todos los vigueses . Y más que medalla en sí , lo que más le emocionó fue el calor y cariño que en aquellos días recibió de tantoso y tantos ciudadanos , el reconocimiento de un pueblo , el reconocimiento de su Vigo y de sus vigueses .

También recibió sus  premios y ovaciones en el Estadio de Balaídos . Antes de iniciarse un encuentro de Liga que tenía que disputar el cuadro vigués , partido correspondiente a la campaña 2002\03 , Leri recibió un maravilloso homenaje en un campo que tanto visitó para ver a su Celta . Se llevó una calurosa ovación y una preciosa placa con el escudo del Celta , entregada por el presidente del club , Don Horacio Gómez .

Todo homenaje fue poco para un hombre que dedicó todo su empeño a Vigo y el deporte , porque Leri nno sólo fue un concejal ,  fue también un icono del celtismo . Ocupó su cargo durante 29 años . Entre 1974 y 1979 bajo distintas formaciones políticas . En el año 1979 entró a formar parte de la corporación presidida por Manoel Soto . Pero sobre todo destacó por la defensa a su ciudad , llevando a cabo múltiples campañas y acciones , como el bloqueo de Peinador , para evitar el traslado de unos equipos .

Leri recibiendo un homenaje en Balaídos .
- Leri pereció el 13 de Agosto de 2003 . Sobre él se podría escribir un libro , pero yo sólo puedo dedicarle un breve artículo que al menos honre su memoria .
Ahora podremos recordarle de varias maneras : por su gran labor , por su bondad , por su valentía , por el celtismo , e incluso por poseer dos calles en Vigo . Si un día nos hallamos dando un paseo por la ciudad olívica , podremos encontrar una honrosa placa que diga : Rúa de Antonio Figueroa ( Leri ) .

Castroviejo y la ignorancia sobre el Celta .




- José María Castroviejo Blanco Cicerón nació en Santiago de Compostela el 9 de Marzo de 1909 . Murió en su casa de Tirán , en tierras del Morrazo frente al mar de Vigo , el 23 de Marzo de 1983 con 74 años recién cumplidos .

Castroviejo fue un estudiante famoso en los inquietos ambientes universitarios de la Compostela republicana . Licenciado en Derecho , se dedicó más tarde a la docencia universitaria en Santiago . El periodismo fue la actividad literaria en la que cultivó la poesía , la narración y el ensayo . Fue un viajero infatigable por el mundo , pero muy especialmente por una Galicia que conoció como pocos y a cuyo engrandecimiento dedicó la práctica totalidad de su obra literaria tanto en castellano ( lo que la hizo más conocida por España y del mundo ) , como en gallego .
Varias de sus obras fueron traducidas a los principales idiomas extranjeros , algunas logrando múltiples traducciones que incluyen el chino , japonés o el checo . La obra de José María Castroviejo fue fundamental para difundir la cultura gallega fuera de nuestras fronteras y nuestro modo de vivir y de pensar entre pueblos y naciones muy distantes . En España y América tuvo una gran influencia intelectual .

Castroviejo junto a su esposa Francisca Bolivar .
- Su primer libro fue  " Mar del sol , poemas de un diario a bordo " , publicado en 1940 . Luchó en la Guerra Civil española siendo gravemente herido en combate . Su segundo libro de poemas fue " Altura " . En 1938 , convaleciente de las heridas de guerra , se casa con María Francisca Bolivar , de cuyo matrimonio salieron once hijos .
Tomó la dirección de el diario vigués  " El Pueblo Gallego " y cesó de su actividad al no aceptar las directrices de la censura que dominaba la vida española en los años cuarenta .

Pese a su amplia experiencia como escritor y periodista , Castroviejo ignoraba algo que estaba muy de moda en Galicia entre los años cuarenta y los cincuenta... El Celta de Vigo .

Sucedió en 1956 . Lo contó el propio José María Castroviejo : " Estoy avergonzado y y soy un ignorante en lo tocante al fútbol . No tendré más remedio que convencer a Bene ( periodista de Faro de Vigo ) para que me acompañe a Balaídos y me vaya ilustrando sobre ese inquietante fenómeno de las patadas " .
" Es terrible , porque hoy el que no entiende de fútbol no puede viajar . Yo todavía estoy volado por lo que me pasó en el tren .. Venía en mi departamento un señor que , al saber que yo vivía en Vigo , , me preguntó por el Celta : << ¿ Qué tal va su equipo este año ? >>. Muy bien , le contesté ; por Vigo se dice que ascenderá a Tercera División " .

El escritor , totalmente avergonzado , describió aquella situación como terrible al ver que aquel señor se puso furioso , pues sospechó que Castroviejo le había tomado el pelo . Tuvo que darle una explicación a menos que quisiera batirse por causa de un equipo de fútbol :  " Mire usted ; perdone , pero yo soy un lego en estas materias ; había creído , que como en las familias numerosas , las de menor categoría eran las de primera ,, y las de tercera las más importantes " . 

Desde luego que fue una situación cómica . Pero Don José María Castroviejo acabaría por aprender un poquito sobre ese mundillo que el ignoraba y que tanto le traía de cabeza . Fue una de esas situaciones en las que más vale ser sincero y reconocer que no se es experto en la materia , antes que acabar discutiendo por un malentendido .

- En el Celta descubrió una nueva afición , aunque el fútbol nunca fue su fuerte . José María tenía otras aficiones . Uno de sus mayores hobbys era la alta montaña , los cuervos , la montaña , la caza y la pesca .
Peregrino cultural por el mundo , escribió su viaje por la Galicia materna , tan amada por él , escribió " Galicia , guía espiritual de la tierra " , un libro en el que se deshace en elogios hacia la tierra que le vio nacer  . Castroviejo poseyó en el grado máximo el don de la equivocación , su lenguaje  fue siempre significativo y siempre sugestivo . Alto poeta de apasionada expresión , a este formidable escritor el Celta le sacó sus colores , como él mismo extrajo los celestes colores de aquel equipo que estaba de moda y representaba a su tierra .

Tamara Abalde : Altamente celtista .







- Tamara Abalde Díaz
- Nacida en Ferrol , el 6 de Febrero de 1989
- Ala-pívot
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Ros Casares \ Rivas Ecópolis \ UNB Obenasa \ Perfumerías Avenida \ Cadi La Seu D´Urgell \ Compañía de María \ San José de A Guía \ Pais D´Aix \  Basket Landes \ Universidad de Lamar .





- En el hogar de esta preciosa y altísima celtista , se vive el baloncesto con muchísima intensidad . Su padre , Alberto Abalde Rodríguez , es un baloncestita vigués que por la década de los ochenta llegó a jugar en la ACB . También se dedica al basket profesionalmente su hermano menor Alberto Abalde Díaz , un muchacho de dos metros con una prometedora carrera que seguramente dará mucho que hablar .

Tamara Abalde Díaz nació el 6 de Febrero de 1989 en Ferrol , aunque es viguesa de adopción y herencia . Mide 1,90 y juega de ala-pivot , y actualmente es considerada una de las mejores jugadoras de nuestro país .
A sus escasos 25 años , Tamara ha vivido todo tipo de experiencias desde que debutó en Primera División con el Celta Vigo Urbán cuando apenas contaba con 15 años de edad . Formada en Compañía de María y San José de A Guía , fue talento precoz que en la escuadra céltica no llegó a cuajar . Probó a liberarse de la presión y ser estrella en la modesta Universidad de Lamar ( Houston ) , donde se recuerdan sus 44 puntos ante Willey College . Regresó para fichar por el todopoderoso Ros Casares , quien a su vez la cedería al emergente Rivas Futura . Se mudó después al menesteroso Obenasa . Y al fin cruzó los Pirineos para construir paso a paso una firme trayectoria , permaneció dos temporadas en el Pais D´Aix y posteriormente en el Landes , equipo de competición europea .

Tamara con la Selección de España .
- Tami , para los amigos , apenas recuerda ver jugar a su padre . Sólo le quedan recuerdos de estar en el pabellón siendo muy pequeñita , donde comenzaron a manar sus sentimientos por el baloncesto , algo que su padre siempre le inculcó .
Abalde fue reconocida como deportista revelación en 2005 , y nominada en tres ocasiones como mejor deportista en la Gran Gala do Deporte  " Vigo e a súa comarca " .
Actualmente milita en el Perfumerías Avenida de la Liga Femenina tras su experiencia adquirida con el Unión Navarra , Pais D´Aix y el Ros .
Hoy en día se halla en Salamanca , pero la vida de los jóvenes Tami y Alberto es un constante ajetreo . Ambos tuvieron que marcharse lejos de casa para poder mejorar en lo que les gustaba , jugar al baloncesto . Para los progenitores , ver como sus hijos se marchan de casa a tan temprana edad fue la parte más complicada , pero siempre hay un regreso , un bienestar y el buen humor en la casa de los Abalde - Díaz . Tamara reconoce que en su casa se habla bastante de baloncesto aunque al principio no le interesaba mucho este deporte... Su padre tuvo que insistir con la pequeña Tami .

La polivalente ala-pivot explica las razones de su evidente crecimiento :  " La Liga francesa es muy física y muy competitiva . Me ha servido mucho en ese aspecto jugar en el extranjero para sacar rendimiento de mis cualidades a nivel psicológico y de juego . Ahora quiero seguir progresando " .

Representando a la selección autonómica fue bronce y distinguida en el quinteto ideal en Lloret de Mar ( 2003 ) y mejor pasador en Santiago de Compostela  ( 2004 ) .
Por otro lado , tenemos el capítulo como jugadora internacional por España . Fue internacional indiscutible con la Selección Sub-16 , con la que logró el cuarto puesto en el Europeo Sub-16 de Turquía ( 2003 ) , y posteriormente varias medallas de oro . Así , ha sido campeona de Europa Sub-16 en Italia 2004 , Polonia 2005 , y Sub-18 en Tenerife 2006 . Además , fue incluida en el quinteto ideal del Europeo de Polonia , con 12,3 puntos y 8,3 rebotes de media .

Su palmarés particular contempla tres medallas de oro ( Europeos 2004 , 2005 y 2006 ) , una medalla de plata en el Europeo Sub-20 de Polonia 2009 y medalla de bronce en el Eurobasket dde Letonia 2009 . Es internacional absoluta desde 2008 , haciendo su debut oficial en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 . Tamara Abalde es una deportista con todas sus letras , una diva del basket que aún tiene mucho que aportar , y lo vivido hasta ahora demuestra su increíble potencial que sin duda le llevará aún más lejos .

Tamara Abalde sobre el césped de Balaídos .
- ¿ Y de dónde viene su celtismo ? . Pues creo que no hace falta mucha explicación , ya que no sólo residió en Vigo muchos años , pues además , sus primeros pasos profesionales los dio en el Celta Vigo Urbán . En más de una ocasión ha acudido a ver un partido del Celta , ha sido homenajeada junto con sus compañeras y ha seguido de cerca la actualidad celtiña . El fútbol y el baloncesto no están reñidos , y buena muestra es el caso de Tamara Abalde , una baloncestista fuera de serie y todo un ejemplo de madurez .
Más adelante tocará hablar de su hermano Alberto Abalde , un gran jugador de baloncesto en alza y que siente también los colores celestes .

Charlie Sheen o Carlos Estévez .




- Anteriormente he hablado de su progenitor ( Martin Sheen ) y su hermano ( Emilio Estévez ) . Al mencionar diferentes apellidos parece que me estoy inventando los parentescos , pero como todos sabemos , muchos famosos utilizan nombres artísticos . Este es el caso de Charlie y su padre . Ambos han  " americanizado " sus verdaderos nombres , mientras que Carlos , el que más gallego se siente , utilizó siempre su auténtico nombre .
A Charlie ya se autoconvenció y en los créditos de su nuevo filme aparecerá el nombre con el que fue bautizado , Carlos Irwin Estévez .

Todos provienen de sangre gallega e irlandesa . Charlie nació en Nueva York el 3 de Septiembre de 1965 , pero su abuelo ( Francisco estévez ) era español , concretamente de Parderrubias ( Salceda de Caselas - Vigo ) . De ahí les viene el origen galaico a la familia Estévez , quienes poseen un apellido muy gallego .

Cursó estudios en la escuela superior de Santa Mónica . Debutó en el cine a sus nueve años de edad con  " La ejecución del soldado Slovik " ( 1974 ) , protagonizada por su padre . Le acompañó también en el rodaje de  " Apocalypse Now " , donde apareció como extra . Inició su carrera enmarcado en el llamado Brat-Pack . A Carlos le respaldan varios éxitos televisivos de su extensa carrera .

Charlie Sheen en  Hot Shots .
- Entre sus mejores obras podemos hallar  " Platoon " , " Hot Shots " , " Young Guns " , " Dos chalados y un fiambre " ( actuando con su hermano Emilio ) , " The Rookie " , " The arrival " y " Wall Street " , en cuanto a películas .
También alcanzó gran fama en teleseries , haciendo breves apariciones en algunas y protagonizando otras como " Spin City " , " Dos hombres y medio " , o la más reciente " Terapia con Charlie " , en la que aparece alguna vez su padre cumpliendo el mismo papel que en la realidad .
Después de trabajar con Oliver Stone en " Platoon " y " Wall Street " Charlie Sheen se convirtió en uno de los actores jóvenes con mayor proyección de la década de los ochenta . Pero el precio de la fama , las drogas y el alcohol , junto a una mala elección de papeles , estuvieron a punto de costarle una carrera prometedora . Chicas , coches rápidos y drogas , muchas drogas , le transformaron en uno de los famosos más tristemente conocidos por sus broncas y detenciones policiales . A pesar de crecer , casarse y descasarse , e incluso a pesar de considerar seriamente convertirse a católico practicante ( pues sólo lo era de bautismo ) , Charlie siguió luchando por ser una persona normal .

Se especializó más bien en películas de comedia como " Major League , " Money Talks " y la parodia  " Hot Shots " . En 1999 se interpretó a sí mismo en " Being John Malkovich " y apareció en  " Scary Movie 3 " y " Scary Movie 4 " . En 2003 Sheen apareció como Dex Dogtective en la comedia animada de " Lionsgate Foodfight " .

En 2010 era el actor mejor pagado de la televisión , ganando 1,8 millones de dolares por episodio en la teleserie  " Dos hombres y medio " , de la que fue despedido por CBS y Warner Bros en 7 de Marzo de 2011 tras una racha de escándalos sexuales y drogas que le apartó temporalmente de la televisión , a la cual regresa en Junio de 2012 con " Terapia con Charlie " .

Contrajo matrimonio con Donna Peele el 3 de Septiembre de 1995 y se divorciaron un año después . Se casó con la actriz Denise Richards el 15 de Junio de 2002 y tuvieron dos hijas : Samanta J. Estévez y Lola Rose Estévez . Denise llegó a solicitar el divorcio pero se reconciliaron , aunque ya en 2006 insistió y acabaron separándose . En 2008 Sheen se volvió a casar , esta vez con Brooke Mueller , con quien tuvo otros dos hijos , los gemelos Bob y Max Estévez .
La vida de Charlie no dejó de ser un auténtico desorden , pues acabaría siendo arrestado por maltrato doméstico mientras se hallaba en su residencia de Aspen ( Colorado ) . Continuó trabajando en televisión con la serie de " Terapia con Charlie " , aunque los rumores sobre su desordenada vida nunca cesaron .

La familia Estévez , una familia de origen gallego .
- Su padre y su hermano Emilio ya se convirtieron en socios de honor cuando aterrizaron en Vigo con motivo del rodaje de la película " The way " . Ellos son quienes más gallegos se sienten , sobre todo Emilio . Algún día , Carlos Estévez , tendrá que visitar Galicia como ya hicieron sus parientes . Seguramente también se acerque por la sede celtiña para convertirse en Socio de Honor , como ya hicieran Martin y Emilio . Charlie Sheen no huye de su procedencia gallega , es más , aunque sea a menor medida que su hermano , éste también se siente gallego y tiene pensado pisar tierras gallegas , donde será recibido con los brazos abiertos .

Chano Rodríguez : Un mal pasado y un gran futuro .




- Nacido en Cádiz el 27 de Febrero de 1957 , pero afincado en Vigo , Sebastián Rodríguez Veloso , conocido como  " Chano " , ha pasado de la oscuridad a la gloria en una vida muy ajetreada .
Su historial deportivo contempla 16 medallas entre Sidney , Atenas , Pekín y Londres . Tal es su éxito deportivo , que hasta él mismo ha perdido la cuenta de la cantidad de medallas recibidas entre mundiales , europeos y otras competiciones de menor rango .
Desde Sidney 2000 , este sensacional nadador paralímpico se ha convertido en un auténtico atleta digno de admirar , pues como el buen vino , ha ido mejorando con los años .

Pero Chano no es sólo lo que es , sino también lo que fue . Un pasado que se acerca morbosamente al presente cada vez que consigue un nuevo logro . Porque Chano , antes de ser conocido como el  " Phelps paralímpico " , fue terrorista . Militante del GRAPO ( Grupo Antifascista Revolucionario Primero de Octubre ) , fue condenado a 84 años de cárcel por varios atentados con explosivos y por formar parte del comando que en 1984 perpetró el asesinato de Rafael Padura .

- Permaneció en prisión durante 432 días en huelga de hambre en protesta por la separación de los presos GRAPO , una huelga que acabó por dejarle parapléjico . Después de diez años en la cárcel , obtuvo la libertad en forma de una silla de ruedas que lo acompañará el resto de su vida .
Hablo de una vida de errores y aciertos , de la que se ha escrito mucho . Con tan sólo 16 años se embarcó rumbo a África . Como no era buen estudiante , se fue a Vigo para vivir del mar , que de eso no faltaba trabajo . Tras su aventura africana regresa a Vigo y se dedica a estudiar náutica antes de cumplir con el Servicio Militar .
A raíz de la detención de su hermano en 1979 es cuando Chano comienza a sumergirse del todo en la política . Ahí es cuando deja de navegar y se afilia a la GRAPO . En esa época , entre finales de los setenta y ochenta comienzan a producirse las detenciones de integrantes del grupo terrorista .

En 1984 fue Chano quien resultó encarcelado tras verse envuelto en el asesinato de Rafael Padura , y el resto de la historia ya la conocemos , su huelga de hambre le dio la libertad pero le obligó a cambiar su vida por completo .

Fue su vida deportiva la que le hizo cambiar para bien . Chano comenzó a dedicarse por completo a la natación y su primera gran apuesta deportiva serían los Juegos Paralímpicos de Sidney 2000 . Participó alegando que se había quedado parapléjico a causa de un accidente de tráfico , y tras conseguir cinco medallas de oro y establecer cuatro nuevos récords mundiales . Tres de sus medallas llegaron en pruebas de estilo libre individual , y ha marcado récords en los 50 , en los 100 y 200 metros . Sus otras medallas fueron formando parte de los equipos de relevo de España .

Pero tras sentirse victorioso por su gesta deportiva llegaron los problemas . Un periodista publicó un artículo que pudo dejar a Chano sin sus medallas . Dicho titular decía  " De la cárcel al podio " . Muchos desconocían el pasado del campeón nadador e incluso hubo en España una fuerte movilización exigiendo que Chano fuera desposeído de sus trofeos . Sin embargo , su participación fue respaldada por políticos y finalmente no peligró su palmarés .

Chano con el ex-céltico Valeri Karpin .
- Chano continuó haciendo deporte , pero siempre con la polémica a sus espaldas . En los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004 alcanzó tres medallas de oro más , defendiendo con éxito los 50 , 100 y 200 metros estilo libre y estableciendo nuevos récords mundiales en la final de cada evento .
En 2008 compitió en sus terceros juegos , los de Beijing en China . Se adjudicó cuatro medallas que engrandecieron aún más su figura . También se adjudicó cuatro medallas en los Juegos de Londres 2012 : tres de plata y una de bronce .

Su historia resulta sorprendente , de sus años de juventud a su evolución posterior . En 2007 recibió el indulto en Consejo de Ministros , tras solicitarlo incluso con el apoyo de la alcaldesa de Vigo del PP en Vigo , Corina Porro , y de otros destacados vigueses . La familia de Padura criticó la medida , y aseguró que Chano nunca había dado muestras de arrepentimiento .
En una ocasión , Chano Rodríguez manifestó :  " El pasado no se puede borrar y de nada me sirve darme golpes en el pecho y decir que me arrepiento " .

Al margen de las dos caras de su pasado , y como buen deportista , a Chano también le gusta el fútbol . Se ha relacionado muy de cerca con ex-jugadores del Celta . En el año 2000 recibió un merecido homenaje junto a Pablo Gustavo por sus respectivas hazañas en las Paraolimpiadas de Sidney , antes del comienzo de un partido de Liga . Y aunque sea gaditano de nacimiento , su corazón late con mucho acento gallego , pues en Vigo lleva toda una vida y vibra con los colores celestes .

Pablo Gustavo y Chano reciben un homenaje en Balaídos en presencia de Horacio Gómez .

martes, 13 de mayo de 2014

Emilio R.G. : Las primeras retaguardias de Primera .







- Emilio Ruiz González
- Nacido en Vigo ( Pontevedra )
- Centrocampista
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Unión Sporting Vigo .




- Cuatro años tuvo que esperar el Celta para debutar en la máxima categoría tras conseguir el ascenso en la campaña 1935\36 . Tanta demora fue a causa del estallido de la Guerra Civil española , la cual dio comienzo en el mes de Julio de 1936 . La guerra paralizó todas las competiciones nacionales , por lo que hubo que esperar para ver al Celta en Primera .

Antes de que comenzara la guerra , Emilio Ruiz González militaba en el Unión Sporting Vigo , y al igual que muchos otros futbolistas , tuvo que cumplir con sus obligaciones militares antes de fichar por el R.C. Celta .
Finalizada la contienda , todos regresaron a sus casas y Emilio pudo estampar su firma por el club vigués , y rápidamente se puso a las órdenes del míster Comesaña .
Aunque Emilio era un gran centrocampista , Ricardo Comesaña llegó a alinearle como defensa en la mayoría de los partidos que disputó .

La Liga daría comienzo a principios del mes de Diciembre de 1939 y el día 1 el Celta viajaría hacia Zaragoza , y el joven Emilio sería uno de aquellos expedicionarios que pondrían rumbo a a tierras mañas y con la mente puesta en la titularidad .

Y efectivamente el 3 de Diciembre se produciría su debut , aparte de ser uno de los primeros zagueros en defender el marco del Celta en Primera . Estos fueron los hombres que saltaron al viejo Campo de Torrero para medirse al Zaragoza : Márquez , Cons , Emilio  , Varela , Alvarito , Pirelo , Rivas , Toro , O´Donell , Venancio y Nolete .
Los maños dejaron clara la victoria desde el inicio del encuentro , y eso que los célticos tiraron de mucha ilusión , pero nada pudieron hacer ante la potente delantera de la escuadra zaragozana , quienes marcarían tres tempraneros goles por los dos que logró Nolete cerca del final del encuentro .

En la siguiente jornada no sería alineado en Balaídos . En este partido los vigueses perdieron por 1-2 , en un mal partido de la zaga celtiña , por lo que volvería a tener una oportunidad en la tercera jornada . El rival sería el Hércules y Emilio formaría línea defensiva con Gonzalo Varela y Armando Ligorri . El Hércules venció por 6-1 en el Bardín , y todo a causa de las facilidades ofrecidas por las líneas defensivas viguesas .

Su última participación le haría perderse los dos próximos compromisos ligueros , aunque tampoco se perdería mucho , ya que los inicios del Celta no fueron muy buenos precisamente . No se perdió el debut del Celta en Liga , aunque sí la primera victoria . Antes de que acabara el año , los célticos sacaron un gran resultado en tierras andaluzas ante el Sevilla ( 1-4 ) .
Para la siguiente jornada Emilio recuperaría la titularidad y esta vez formaría en zaga con Varela y Sansón en Balaídos , y el rival , el Racing de Santander . El conjunto vigués mostraría otra cara , tanto en defensa , como en línea de ataque . Los pupilos de Comesaña fueron capaces de anular a un flojo rival y se acabaron llevando el partido por 5-1 .

Aún jugaría tres partidos más antes de que finalizara la campaña 39\40 . Emilio viviría las derrotas ante Espanyol y Athletic , en Barcelona y Bilbao respectivamente , y una última gran victoria ante el Valencia en Balaídos por 3-2 .

También tendría la ocasión de jugar en el Campeonato de la Copa Galicia . El 25 de Marzo de 1940 , Emilio Ruiz sería alineado con el equipo reserva del Celta para medirse al Sportivo en Ponteareas . El conjunto vigués luciría el siguiente once : Burdás , Pierlas , Penisco , Emilio , Sansón , Doldán , Nano , Sánchez , Freiria , O´Donell y Abraldes . El Celta se llevaría el partido por 4-2 , y Emilio continuó jugando la Copa Galicia para no perder su excelente forma física .

Con la temporada acabada , y el equipo un año más en primera siguió en plantilla e incluso participó en algún que otro amistoso . Ricardo Comesaña quiso probar con él como mediocampista , como ya hiciera en dos partidos amistosos ante el Racing de Ferrol , pero con la llegada de nuevos refuerzos , se vio obligado a formar parte del equipo B celeste y sin la opción de volver a jugar en Primera con la elástica celeste .

Emilio Ruiz jugó seis partidos en primera División , de los cuales salió derrotado en cuatro y en otros dos victorioso . No fue muy prolongada su estadía en el Celta de Vigo , pero consiguió ser uno de los primeros defensores del equipo en su estreno en la máxima categoría al igual que los Varela , Sansón , Ignacio , Piñeiro y Vicente Cons , entre otros .




- Fuentes : ( BD de Fútbol , Faro de Vigo y El Pueblo Gallego ) .