sábado, 26 de enero de 2013

Ferrando : Un gol " de primera " .








- Francisco José Ferrando Jiménez
- Nacido en Tavernes de la Valldigna  ( Valencia ) , el 22 de Agosto de 1962
- Centrocampista
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Valencia \ C.D. Mestalla \ Levante \ Tavernes .





- Talentoso centrocampista cuyos inicios sucedieron en el Tavernes . Es el hermano menor de César Ferrando , conocido entrenador de varios equipos de primera y segunda división .
Tras formarse con el equipo de su pueblo , Ferrando pasaría a formar parte de la cantera del Valencia , jugando para el C.D. Mestalla . Después de adquirir experiencia con el  filial ché , llegaría a debutar con el primer equipo en primera división , en la campaña 1985\86 . Allí coincidiría con grandes futbolistas de la talla de Sempere , Urruti , Voro , Subirats , Giner , Tendillo o Quique Sánchez Flores .

Debutaría contra el Real Valladolid , con victoria por 2-1 , en un año en el que el conjunto valenciano acabaría descendiendo a segunda división , en la cual no durarían más que un año . Permanecería tres campañas más con el Valencia en primera , pero su papel no era muy importante , por lo que decidiría buscarse otro destino .

Llegaría al Celta en el verano de 1990 , donde se pondría a disposición del técnico vizcaíno Maguregui , quien preparó la pretemporada para regresar a primera tras haber descendido recientemente a la división de plata española . Aquel año se producirían otras altas como la del vasco Moska , Juric , Pinto , Sanromán , Mario Moraes , Puhalak y Emilio II , el Celta se reforzaba con la intención de crear un compensado equipo que tras realizar la pretemporada en el stage de Cabeza de  Manzaneda , arrancaría la campaña con un empate a uno en La Rosaleda frente al Málaga . Aquel 2 de Septiembre se estrenaría Ferrando como jugador celtiña , saliendo desde el principio y formando en el medio del campo junto al brasileño Fabiano .

En su segunda aparición ( segunda jornada de liga ) , marcaría su primer tanto para el R.C. Celta . Su gol valdría para sumar dos valiosos puntos en Balaídos , ante el Xerez Deportivo , ( 1-0 ) .
Participaría en 35 partidos de aquella temporada mal planificada por Maguregui , que acabaría cediendo su puesto en el banquillo a otro vizcaíno , Txetxu Rojo . Con el nuevo entrenador no se vería modificada su situación , pues Ferrando se había convertido en uno de los fijos del equipo . Sería uno de los jugadores más importantes del plantel , que sólo sería superado en sus participaciones por Mandiá y el guardameta Maté , quienes completaron 37 y 38 partidos . La gran actuación de Ferrando en su primer año como céltico , sólo se vería nublada por no lograr el ascenso a primera , y es que aquella temporada se vivió una situación un tanto caótica , económica y deportivamente .

Con la rabia de no haber alcanzado la meta deseada , Ferrando y toda la plantilla céltica se propuso conseguir el tan anhelado ascenso de categoría . Txetxu Rojo seguiría al mando del equipo , pero contando en pocas ocasiones con el valenciano , que tras realizar una gran campaña en el pasado año , alternando su posición con la de lateral derecho , y destacar en muchos partidos , pasaría a disputar solamente cinco partidos de liga , y en todos ellos fue utilizado como recambio , sumando entre todos no llegaría ni a noventa minutos de juego .

Ferrando durante un partido con el Celta .
- Pero uno de aquellos cinco partidos resultó ser importante para su equipo , pues marcaría un gol que daría un importante paso de cara al ascenso . En la 35ª jornada saltaría al terreno de juego en el  minuto doce de la segunda mitad de un encuentro ante el Eibar en Ipurúa . Ninguno de los dos equipos eran capaces de romper el empate a cero , en un partido atascado y aburrido , pero con Ferrando cambiarían las cosas , pues marcaría el definitivo 0-1 con un remate de puro oportunismo . Ese tanto resultaría casi definitivo para alcanzar el cotizado ascenso a primera , pues a falta de tres jornadas para la conclusión del campeonato , a los chicos de Txetxu Rojo sólo les haría falta sumar un punto para ascender a primera automáticamente y así dar rienda suelta a la euforia y celebrar el ascenso .
Y si hacía falta un punto , aún mejor sería lo sucedido en el estadio de Balaídos en la siguiente jornada , pues el Sestao saldría goleado de tierras viguesas por 4-0 , habiendo jugado Ferrando doce minutos , pues había salido de nuevo desde el banquillo . El Celta sentenciaba así la subida de categoría , que ya desde la anterior jornada aventajaba al segundo en cuatro puntos , concretamente al Rayo Vallecano . Ese fue el importante papel de Ferrando en su breve paso por el Celta de Vigo , cuando menos había jugado , hizo un gol que supuso prácticamente el ascenso a primera división .

Con el Celta en primera , Ferrando regresaría a tierras mediterráneas para jugar esta vez con el Levante , donde finalizaría su carrera como futbolista para iniciar la de entrenador . Después se convertiría en en el director de la escuela de la U.D. Tavernes .

viernes, 25 de enero de 2013

Rubén Fernández: Su valedor fue Vujadin Boskov.








- Rubén Ángel Fernández Dua
- Nacido en Santa Sybrina  ( Argentina ) , el 30 de Marzo de 1960
- Extremo izquierdo
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Recreativo de Huelva \ Newell´s Old Boys \ Deportivo Morón \ Ferrocarril Oeste \ Sarmiento de Junín \ Pampa Deportiva.





- Otro caso de adaptación al fútbol de nuestro país es el de Rubén Fernández , extremo izquierdo argentino que sólo permaneció en Vigo durante media temporada , concretamente , la 82\83 .
El 8 de Enero de 1983 , el habilidoso extremo sudamericano fichaba pro el R.C. Celta en el mercado invernal , procedente del Newell´s Old Boys . Con la atención depositada en un inminente encuentro frente al Real Zaragoza , que se celebraría al día siguiente en el estadio de La Romareda , aterrizaba Rubén en Vigo para estampar su firma con la entidad viguesa .
Venía avalado por los informes de Vujadin Boskov , compatriota y colega del entrenador celtiña Milorad Pavic y entrenador del Sporting , pues el argentino había estado a prueba en el cuadro asturiano durante la pretemporada y su fichaje no se llegó a concretar por algunos problemas en la documentación del argentino .

En principio vendría en calidad de cedido y con opción de compra hasta el 30 de Junio , por si el futbolista llegase a agradar al Real Club Celta . Ahora se trataba de convencer al equipo y superar el principal problema de los jugadores americanos con el fútbol español , la adaptación .

El Celta venía de lograr dos ascensos seguidos tras dos fantásticas campañas en segunda y segunda B , y la temporada no arrancó nada bien para los chicos de Pavic , que encadenarían siete derrotas consecutivas en los inicios ligueros y no les iría mucho mejor en el resto de partidos de la primera vuelta del campeonato .
Con la contratación de Rubén se intentaba dar más calidad a la zona atacante céltica , pues la falta de pegada de ataque era la mayor preocupación del entrenador , y éste le concedió la posibilidad de debutar el 30 de Enero de 1983 , en partido de liga . Sería en un enfrentamiento contra el Málaga en Balaídos , el cual finalizaría con empate a dos . El argentino jugaría el partido por completo , incluso mostraría sus buenas maneras ante la escuadra albiceleste , pero no pudo mostrar una de sus mejores virtudes , el gol , pues Atilano y Andrés serían los encargados de firmar los tantos celestes .

Una de sus peores actuaciones serían en su siguiente aparición con el Celta , en un partido de Copa ante el F.C. Barcelona en Balaídos . Del partido no hay mucho que decir , pues acabaría con un empate a cero que pondría las cosas más de cara al conjunto culé . Pero no hay que pasar por alto que fue un encuentro bastante brusco por ambas partes , siendo Rubén Fernández el más duro de la contienda , aunque también crucificado injustamente , pues tras una dudosa caída del defensor barcelonista Josep Moratalla , se le acuso de ser el culpable del joven catalán , que además , ya había permanecido una larga temporada sin jugar . El afectado desveló al día siguiente la causa de su lesión :
" Cuando salté a despejar un balón , retrocedí de espaldas a mi puerta , con tan mala fortuna , que caí al suelo con la pierna encogida . Oí un chasquido y me quedó la rodilla bloqueada . Me fue imposible continuar " .

De ésta manera , Rubén se libró de toda clase de acusaciones por parte de la prensa . Aparte de aquel incidente y de ser uno de los hombres más duros del encuentro , también fue el protagonista por provocar un penalty en una mala salida del guardameta rival Amador , que acabaría derribando al argentino dentro del área originando un penalty a favor de los vigueses , lástima que el céltico Andrés acabaría marrando la pena máxima .

El 3 de abril de aquel año , marcaría su único tanto con la camiseta del Celta . Realizaría el primer tanto de un partido disputado en Vigo entre Celta y U.D. Las Palmas , el cual finalizaría con 3-0 para los de Pavic , sin duda fue el mejor partido de aquella nefasta temporada en la que se acabaría bajando a segunda división .

Rubén en uno de sus partidos con el Celta . ( El primero agachado por la izquierda ) .

- En total participaría en siete partidos de liga , sin mostrar aquellas virtudes que definió Boskov antes de firmar por el Celta . La entidad olívica no ejerció la opción de compra y el argentino abandonó Vigo tras una breve estancia en la que poco pudo demostrar .
Aparte del Celta , también jugaría en el Recreativo de Huelva , y defendería los colores de otros clubes argentinos como el Deportivo Morón , Ferrocarril Oeste o Sarmiento entre otros .

Este es otro caso de muchos de los jugadores extranjeros que llegan a España con la ilusión de triunfar , pero la adaptación a nuevos estilos en el juego casi siempre perjudica a jugadores como Rubén Fernández , por mucha clase que tengan , si no se adaptan acaban resultando inservibles para un club .




- Fuentes : ( Faro de Vigo , BD de Fútbol y El Mundo Deportivo ) .

Besada: Jugador del Celta en una gira americana.








- Camilo Besada Paz
- Nacido en Pontevedra a principios del siglo XX
- Delantero
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Eiriña \ Alfonso C.F. \ Pontevedra C.F.




- Resulta harto complicado conseguir datos de jugadores de los albores del fútbol gallego , y de los comienzos de Besada poco puedo aclarar , únicamente que formaba parte del histórico club pontevedrés del Eiriña . Allí dio sus primeros pasos futbolísticos , jugando al lado de los Mouriño , Viñas , Pacheco , Carlitos , Lorenzo y Pasarín . Pero el 7 de Junio de 1928 formaría parte de una expedición del Real Club Celta en la que varios futbolistas del equipo , unidos a jugadores del Deportivo , Ferrol y Sevilla , emprendían un largo viaje al continente americano a bordo del trasatlántico alemán  " Werra " .

Camilo se uniría a los legendarios jugadores célticos , entre los que se hallaban Cosme Vázquez , Chicha , Reigosa , Fariña , Lilo y Polo , entre muchos otros , acompañados por el directivo Manuel Núñez y el entrenador Mr Cowan .

El Celta fue recibido por la colonia gallega con cierto entusiasmo en el puerto de Buenos Aires , gente que residía en la capital argentina y que vivió con gran ilusión la llegada del mejor equipo de Galicia . Algo más de sesenta mil espectadores arroparon la llegada del equipo al país hermano , y el Celta comenzaba a darse a conocer por el mundo jugando al fútbol frente a equipos argentinos y uruguayos .
En total , el Celta disputó tres encuentros en Buenos Aires , ganando uno y perdiendo los restantes ; dos partidos en Uruguay , perdiendo ambos , y un último en Rosario , frente al titular , que también perdió .

Imagen de un partido entre el Celta y el Eiriña .
- Pese a las derrotas , la gira fue considerada como un éxito deportivo y también social , por las muestras de cariño que los gallegos en América ofrecieron a la embajada celeste .
El buque  " Weser " zarparía de regreso a Vigo con la mayoría de los jugadores a bordo , a excepción de algunos jugadores que por diversos motivos no subieron al navío con destino a casa .
Tras la bonita experiencia en tierras americanas , no se registran más datos de éste delantero pontevedrés , pues seguramente , Besada sería otro de los jugadores prestados por otros clubes que ayudaron a completar la expedición celtiña .

Tras su breve experiencia como jugador del R.C. Celta , Besada regresaría a su club de origen , el Eiriña . También hay datos que apuntan a que el ariete formó filas en la plantilla del Alfonso C.F.
Pero su mayor protagonismo lo alcanzó con el Eiriña , con el cuadro pontevedrés jugaría infinidad de partidos como ya hiciera antes de arribar al Celta . En la imagen anterior podemos apreciar el lance de una contienda entre el Eiriña y el Celta de Vigo , partido en el que nuestro protagonista estuvo presente , jugando como no , para el club de la capital .

Es posible que también fuera testigo directo del nacimiento del Pontevedra F.C. , pues si mis investigaciones no van mal encaminadas , Besada continuó jugando en el Eiriña después de la Guerra Civil española , jugando al lado de Foro , otro delantero que más tarde formaría parte de la entidad olívica y con quien formaría en el ataque pontevedrés .

Foto del Alfonso C.F. , equipo en el que militó Besada . ( Primero por la izquierda en pie ) .

- El 16 de Octubre de 1941 , y tras la fusión del Alfonso C.F. y el Eiriña , nace el Pontevedra C.F. Posiblemente , Besada jugara los últimos partidos de su carrera deportiva , pues si no se trata de un familiar , o mera coincidencia de nomenclatura , habría completado la delantera del equipo granate junto a los Portas , Outeiral , Galiñanes , Corbacho , Novoa , Rivadulla y el ya citado anteriormente Foro , y es que en aquellos tiempos se contaban con numerosas delanteras .

La experiencia de Besada como jugador del Celta de Vigo se reduce a la gira americana realizada en el verano de 1948 , esa pudo ser la única aventura de éste componente de las antiguas y pobladas líneas de vanguardia de otrora .




- Fuentes : ( Pontevedracf.com , Faro de Vigo , 1O Celta , Galiciana , Vella Pontevedra y La Vanguardia )

Fernández Amado: La batuta ferrolana .










- Manuel Fernández Amado
- Nacido en Ferrol  ( A Coruña ) , el 14 de Mayo de 1950
- Centrocampista
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Espanyol \ Racing de Ferrol \ Castellón \ Arsenal Ferrol \ Galicia de Caranza .




- Todo un maestro en el centro del campo , Fernández Amado era el encargado de llevar la batuta en el centro del campo , llevando consigo al típico mediocentro destructor de juego .
Nacido en Ferrol , desarrolló los inicios de su carrera deportiva en el Galicia de Caranza , pasando a fichar posteriormente por el Arsenal ferrolano para acabar llegando a debutar con el Racing de Ferrol en 1969 , cunado tan sólo le contemplaban 18 años .

Menudo pero muy resistente , el despliegue físico de éste ferrolano le permitía abarcar amplias zonas del centro del campo , donde era capaz de recuperar infinidad de balones para servirlos directamente a la línea de ataque . Todo un motor , un centrocampista de un talento inmenso . Manuel llegaría a Vigo en el frío mes de Enero de 1972 , con un Celta que en esa misma campaña había debutado en la Copa de la UEFA .

Fernández Amado en sus inicios con el Celta de Vigo .
- Y debutaría en el viejo estadio de Los Cármenes , el 12 de Marzo de 1972 ante el Granada . Saldría inicialmente formando junto a Alarcia , Rivas , Domínguez , Hidalgo , Manolo , Rivera , Lezcano , Juan , Sanromán ,y Santiago Castro . El joven ferrolano no completaría el partido tras ser sustituido por Suco a falta de diez minutos , en un partido que finalizaría con empate a cero . En ese mismo curso marcaría también su primer tanto con el Celta . Llegaría en la 32ª jornada de liga frente al Espanyol en Balaídos , un tanto que ayudaría a ganar a los célticos por 4-2 .
Fernández Amado ya consiguió lo más difícil , asomar la cabeza en la máxima categoría y ganarse el puesto en el tramo final de campeonato , llegando a disputar nueve encuentros hasta el término de la liga 71\72 .

Al año siguiente , en el año de la bodas de oro del club de Balaídos , el medio ferrolano ya era un fijo en el once tipo del equipo , aunque a nivel general no sería un buen año , pues el costaría sudor , sangre y lágrimas  salvar la categoría , con el argentino Pedro Dellacha en el banquillo . Eso sí , a título individual , Manuel había vivido su mejor año como jugador del Real Club Celta , disputando una treintena de partidos en los que añadió dos tantos más en su cuenta personal , conseguidos en terreno local ante Real Zaragoza y Valencia .

Amado se marcha de Vicente Del Bosque .
- Seguiría ocupando un puesto importante dentro del plantel en el ejercicio siguiente , que no se vería afectado con el regreso del entrenador andaluz Juaito Arza al banquillo . Fernández Amado continuaba siendo la batuta del cuadro gallego en el centro del campo , jugando al lado de los Lezcano , Manolo , Aguerre , Gestoso , Doblas o Luis Villar . Es más , en la campaña 73\74 fue uno de los hombres más utilizados del Celta de Vigo , sumando 33 partidos al igual que Rivas , Castro y Juan .
Pero llegaría la nefasta temporada del descenso a segunda , cuando se iniciaba la etapa ascensora del equipo celtiña . Al término de la campaña 1974\75 , el Celta se vería con problemas para mantener el tipo en primera división , al técnico Mariano Moreno se le iría el vestuario de las manos , y tras concluir el campeonato liguero , el equipo volvía a segunda tras un lustro de alegrías en el fútbol de élite , habiendo vivido Manuel la mayoría de esa etapa con un total de 101 partidos y 4 goles .

Con el descenso a segunda división , grandes equipos de la primera división española buscaban hacerse con los servicios del ferrolano . Sería el Espanyol quien ganaría enteros para llevarse al cotizado centrocampista gallego , aunque no sería tan sencillo . Aparte de meterse el Sevilla en la puja , las pretensiones del Celta retrasarían la fumata blanca hasta el 11 de Julio de 1975 , el conjunto celtiña había descendido a la categoría de plata , pero necesitaba reforzar las arcas del club , y la entidad perica llegó a abonar 20 millones de pesetas para hacerse con los derechos federativos de Amado .

Amado como jugador del Racing de Ferrol .
- En el Espanyol sería considerado como el gran jugador que era , completando siete temporadas a un alto nivel y jugando al lado de los Verdugo , Osorio , Solsona , Caszely , Aquino o Marañón , entre otros . Y eso que sus comicios no fueron nada óptimos , pues en un partido de pretemporada , el gallego visitaría por vez primera la sala de quirófano . Y todo por culpa de un desafortunado choque con un jugador belga , que acabaría lastimándole el ligamento lateral interno . Pero tras recuperarse de la mala lesión , Fernández Amado seguiría jugando al fútbol hasta el fin de su relación con la disciplina blanquiazul en la temporada 1980\81 .
Tras su dulce etapa en el conjunto espanyolista , ficharía por el C.D. Castellón en la campaña 81\82 , y acabaría colgando las botas en el Racing de Ferrol , donde continuó vinculado como segundo entrenador del equipo .



- Fuentes : ( Pericos online , BD de Fútbol , Faro de Vigo y Hall of Fame Perico ) 

"La rata Contreras" .








- Juan Carlos Contreras López
- Nacido en Montevideo  ( Uruguay ) , el 8 de Marzo de 1961
- Delantero
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ S.D. Aucas \ Olimpia \ Motagua \ Huracán de Buceo.





- Será mejor recordado en el fútbol sudamericano , sobre todo en Honduras , donde llegó a ser considerado uno de los mejores futbolistas extranjeros del continente americano . Contreras , " El rata " , como era apodado en su país , era un delantero rápido y escurridizo como un roedor , con un impresionante desmarque y una facilidad goleadora que le llevó a cruzar el charco para jugar en la liga española .

Juan Carlos llegó al Real Club Celta procedente del Huracán de Buceo , de donde traía buenas referencias por su inmensa calidad con el balón en los pies y los grandes registros tanteadores alcanzados hasta la fecha . Aterrizaría en Vigo en el mercado veraniego de 1984 tras las incorporaciones de jugadores como el vasco Arteaga , el hondureño Yearwood y los catalanes Cándido y Segarra .

- Sin embargo , los mayores problemas surgieron por la denuncia ante la AFE de Bulleri , Gómez , Quecho y Pedro , que reclamaban lo que la entidad céltica les adeudaba . Era obligatorio tener a los jugadores al día a 31 de Julio de cada año , de lo contrario , el club descendería de la categoría , y una vez solucionados los problemas económicos , el Celta echaría a rodar para conseguir el ascenso a primera división , con Félix Carnero como entrenador .
El 2 de Septiembre de 1984 se produciría el debut del delantero uruguayo con la camiseta celeste . El Celta se enfrentaba a la Unión Deportiva Las Palmas de Roque Olsen en Balaídos , y Contreras formaría ataque con el " Pichi " Lucas , siendo ambos incapaces de batir la meta canaria . Sólo Cortés fue capaz de hacer un tanto para los gallegos , que acabarían perdiendo en casa por 1-2 .
Félix Carnero no volvería a contar con los servicios de la " Rata " hasta la sexta jornada de liga , en la que el ariete respondió de la mejor manera posible , marcando su primer tanto como céltico y participando en la goleada ante el modesto Calvo Sotelo . Contreras sería quien abriría la lata con un tempranero gol en el primer minuto de partido , mientras que Lucas y Yearwood con dos tantos de penalty , cerrarían una contundente victoria por 4-0 en Balaídos .

El uruguayo siguió respondiendo con goles y llegó a realizar una gran temporada que fue acorde al rendimiento del Celta , que acabaría alcanzando el ascenso a primera división , pese a las dudas de la afición con el juego celtiña . Juan Carlos disputaría poco más de las mitad de los partidos ligueros , compitiendo por ocupar puestos de ataque con delanteros como Lucas o Camilo . Siete serían los tantos de la  " Rata " en aquella beneficiosa campaña para los intereses de la entidad olívica , un buen registro de goles a pesar de que no contó con mucho protagonismo en cuanto a titularidad se refiere .

El  " Rata " Contreras con la camiseta del Celta .
- En la campaña 85\86 , con el equipo en la máxima categoría , al Celta llegaría un gran refuerzo para la delantera , no se trataba de otro que el brasileño Baltazar , un talentoso delantero que perjudicaría aún más la participación de Contreras en el cuadro vigués . El nuevo delantero formaría un gran tándem de ataque con Lucas , juntos harían que el uruguayo contase con menos minutos en el esquema de los tres diferentes técnicos que tuvo el Celta aquel desastroso año en el que se acabó confirmando el descenso a segunda división tras sumar uno de los peores registros de puntos en la historia del club de Balaídos . Tan sólo llegaron a sumar 14 puntos , ocupando , por lo tanto , el último puesto de la tabla y sumando una pobre cifra de tantos , 32 goles , de los cuales seis hicieron Lucas y Baltazar respectivamente , por las dos últimas dianas realizadas por la " Rata " charrúa .
Dichos tantos los hizo frente al Zaragoza y R.Sociedad en Balaídos , sirviendo de muy poco para los intereses de la escuadra celeste , puesto que ambos enfrentamientos acabaron con derrota ( 1-2 y 1-3 respectivamente ) .

No tuvo mucha suerte el uruguayo en sus dos campañas como jugador celtiña , un total de nueve goles que no hicieron justicia con su escasa participación en el equipo . Contreras demostró eficacia cara al gol , y mucha gente supo agradecer su talento y entrega , algo que sus entrenadores no supieron apreciar .
Después de dos años en la liga española , regresó al continente americano con 24 años .
Pero no regresó a Uruguay , sino que armó su petate y se aventuró a jugar en la liga ecuatoriana hasta finales de los ochenta , fichando por la Sociedad Deportiva Aucas . Allí continuó demostrando su enorme talento cara a la portería , pero no sería nada comparado con lo que le aguardaba en Honduras...

Contreras con el Olimpia , el segundo por la derecha de pie .

Con el Motagua y el Olimpia hondureños explotaría su potencial al máximo , allí es considerado un ídolo a día de hoy , pues nadie se olvida de sus fintas a los contrarios y los numerosos goles que ha firmado en su etapa como jugador de ambos equipos .
pero sobre todo se debe destacar su papel en el Olimpia .Decenas de jugadores extranjeros han enriquecido la historia del club hondureño , conocido como " El más grande " . Juan Carlos Contreras fue uno de esos foráneos , un hombre querido por su afición e idolatrado por su talento , ese talento que no supo apreciarse en la liga española .

Tras finalizar su carrera a finales de los noventa , la " Rata " regresó a su país para convertirse posteriormente en entrenador . Se marchó a la liga chilena y allí ejerció como técnico , visitando de vez en cuando Honduras , un país que nunca lo olvidará .




- Fuentes : ( Proceso Digital , Faro de Vigo , BD de Fútbol y Foro Univision ) 

jueves, 24 de enero de 2013

Quecho: El hijo de un icono del celtismo.








- Santiago Sanz Méndez  "Quecho"
- Nacido en Vigo , el 1 de marzo de 1962
- Delantero
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ C.D. Ourense \ Arenteiro de Carballiño.




- Muchos lo recordaban por ser el hijo de un icono del celtismo , el legendario extremo cántabro , Santiago Sanz Fraile  " Yayo " . Como hizo su progenitor , vistió la camiseta celeste , y al igual que él , eligió hacerlo como atacante , sólo que éste se decantó por una opción más cercana al gol , pues Santiago hijo era un espigado delantero con más vocación de gol que el mítico en inolvidable Yayo .

El joven vigués contaba con 18 años de edad , formándose en las secciones inferiores célticas , cuando el Celta se hallaba en segunda división B buscando el rápido ascenso a primera división en la temporada 1980\81 .
Con el Celta habiendo liderado la tabla del  grupo I en su grupo de segunda división B , y tras haber realizado un excelente campeonato en el que no hubo rival , los vigueses se enfrentaron al Real Mallorca para decidir el título de campeón absoluto de la categoría . En este partido hizo primera aparición Quecho , entrando en el terreno de juego en lugar de Galera y para ganar el partido por 1-3 en tierras mallorquinas . También jugaría el partido de vuelta en el estadio de Balaídos , llegando a marcar su primer tanto con la elástica celeste .

Quecho durante un partido con el R.C. Celta de Vigo .
- En la siguiente campaña ( 81\82 ) , el atacante vigués ya entraría a formar parte del plantel que buscaría otro fugaz ascenso , esta vez a primera división . Quecho contaría con bastantes oportunidades para lucir sus cualidades en la categoría de plata española , pues Pavic confió en él y le dio la oportunidad de jugar en 17 ocasiones .
Al Celta todo le salió a pedir de boca , y al término del campeonato conseguiría retornar a primera división después de tres años fuera de la misma . Y como no podía ser menos , Quecho contribuyó con un gol para aportar su granito de arena en el gran año de los célticos , su segundo y último tanto para el R.C. Celta . El joven Santiago marcaría el segundo de los cinco tantos que el conjunto vigués endosó al Levante en Balaídos , ( 5-1 ) .

Con el Celta ya en primera , y tras realizar un merecido homenaje a Manolo  " el gran capitán " , los célticos prepararon con ilusión su reaparición en la máxima categoría del fútbol español . Quecho realizaría el  " stage " en Cabezade Manzaneda junto al resto de sus compañeros , formando parte de aquel R.C. Celta compuesto por jugadores como Ademir , Mercader , Mori , Barciela , Canosa y Lemos entre otros .

Mientras se atravesaba una profunda crisis en el seno de la junta directiva , Quecho aguardaba con impaciencia su particular estreno en primera división con el equipo de su ciudad , como ya haría su padre en tiempos más remotos . Así que Milorad pavic no tardaría en concederle sus primeros minutos en el fútbol de élite , y ya en la primera jornada de la liga 82\83 se estrenaría en primera con el Celta . El todavía joven delantero gallego saldría del banquillo en el minuto doce de la segunda parte , en un partido ante el Sevilla en el Sánchez Pizjuán . El objetivo era claro , habría que tratar de romper el empate a cero en un partido dificultoso en el que podía ganar cualquiera de los dos rivales , pero para colmo de los gallegos , sería el conjunto de Híspalis quien se llevaría los dos puntos tras el tanto firmado por el sevillista Santi , cuando sólo restaban seis minutos para terminar el partido , ( 1-0 ) .

Finalmente jugaría un total de catorce partidos en primera con el Celta , con el desafortunado final del descenso del equipo a segunda división al término de aquella nefasta campaña . La espina que le quedó clavada a Quecho fue la de no poder hacer ningún tanto en la mayor división de España , por lo demás , consiguió cumplir el sueño de debutar en la misma .

Quecho , el primero por la izquierda agachado .
- Parecía contar con un hueco en la plantilla en el verano de 1984 , pero finalmente sería descartado por el técnico Cid Carriega y el jugador acabaría desvinculándose del club para fichar por el C.D. Ourense . Tras dos años en el conjunto rojillo , ficha por el Arenteiro de Carballiño , y allí juega durante dos años hasta regresar de nuevo a Ourense en 1988 . Continuó jugando para el club de O Couto hasta el fin de su carrera , habiendo conseguido un ascenso a segunda división en la temporada 1994\95 , Quecho se convirtió en una leyenda del cuadro ourensano junto a jugadores como , Quino , Preciado , Nolis y otro ex-céltico , el guardameta Hortas .

Quecho consiguió realizar dos tantos con la casaca celtiña , y jugar en tres divisiones diferentes . No se puede hablar muy bien de su talento goleador , pero al menos fue otro de los afortunados en defender los colores celestes , aparte de ser un ídolo para la hinchada ourensana .




- Fuentes : ( El Mundo Deportivo , BD de Fútbol , Faro de Vigo.es y Faro de Vigo ) 

Domínguez : " Entre Pinto y Valdemoro "








- José Domínguez Rial
- Nacido en Vigo , el 10 de Noviembre de 1940
- Lateral izquierdo
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Deportivo de La Coruña \ Celta Juvenil.





- " Entre Pinto y Valdemoro " . Bien podríamos aplicar este famoso dicho español a la situación que rodeó a José Domínguez , un lateral zurdo vigués que inició su carrera en los juveniles del Celta , subió al primer equipo , jugó varias campañas en el Deportivo y regresó al Celta con 31 años para finalizar su carrera en el club de su ciudad... Todo un destino indeciso el que le aguardaba a Domínguez cuando contaba con menos de 18 años y se estaba formando en el Celta Juvenil , lo dicho , su futuro parecía estar entre Pinto y Valdemoro .

El Celta acababa de descender a segunda división en la campaña 1958\59 , y el club comenzó a planear el ascenso por la vía rápida , contando con buenos jugadores en la plantilla , entre los que se hallaba un Domínguez con edad juvenil . Pese a su corta edad , José era un futbolista ambicioso , y al contemplar que no gozaría de mucho protagonismo en el conjunto vigués , decidió marcharse a La Coruña para fichar por el eterno rival , el Deportivo .
Perteneció a la entidad herculina entre 1960 y 1970 , contando con un gran número de partidos para mostrar esas habilidades que obstaculizaron en el club de su ciudad natal . Jugó toda una década en la que el Deportivo se debatió en varias ocasiones entre primera y segunda división , coleccionando ascensos y descensos como el que colecciona cromos , sellos o encendedores .

Domínguez regresaría al Celta en 1971 .
- Mientras el Celta se había pasado toda una década en segunda división , Domínguez llegaría a jugar cinco años en primera , por lo que su elección no sería tan mala . Pero cosas del destino , cuando el Celta ya estaba de vuelta en la máxima categoría , el lateral vigués luchaba por regresar a primera con el conjunto coruñés , algo que conseguiría al término de la campaña 70\71 , la última de su larga estadía en el cuadro blanquiazul .
Y no pudo llegar en mejor momento , pues regresaría al club de Balaídos a punto para participar por vez primera en la Copa de la Uefa , algo que en la ciudad olívica aún no se había apreciado , ni tan siquiera en la extinta Copa de Ferias .
El técnico Arza ya le haría debutar en la máxima categoría con el Celta en la primera jornada , el 5 de Septiembre de 1971 ante el Atlético de Madrid en Balaídos . Domínguez no saldría de inicio , pero acabaría entrando en el terreno de juego cuando apenas restaban 20 minutos para la conclusión del encuentro . Finalmente , el Celta acabaría venciendo por 2-1 a todo un rival , uno de los más históricos de nuestra liga .
Desde la siguiente jornada se ganaría la titularidad sin problemas , dotado de una gran experiencia , combinado con brega y pundonor , José se metería al entrenador en el bolsillo y acabaría disputando un total de 23 partidos en los que anotaría un gol , éste llegaría en la trigésima jornada ante el C.D. Málaga en casa , valiendo su primer tanto como céltico un punto tras el empate a uno final .

En cuanto a su participación en la Copa de la Uefa , Domínguez fue de los pocos jugadores de la plantilla que disputaría los dos encuentros por completo , comenzando y finalizando ambos partidos . Al Celta le había tocado el Aberdeen escocés , y nada pudo hacer ante un equipo más experimentado en estas lides , que acabaría venciendo por 0-2 en Vigo y 1-0 en tierras escocesas . El conjunto celeste quedaría apeado de la competición en la primera ronda , mal debut en competición europea .

En la temporada 72\73 tendría un papel parecido al de antaño , llegando a disputar la veintena de encuentros y anotando otro gol más en su haber para el cuadro celtiña , un gol que no valdría para mucho , puesto que lo haría cuando el Atlético de Madrid ya vencía en su feudo por 5-0 , cuando sólo quedaba un minuto para señalar el pitido final .
El siguiente curso significaría el final de su estancia en el R.C. Celta . Sólo participaría en seis partidos de aquel campeonato liguero en el que se salvaron los muebles por los pelos ya que soló llegó a distar un punto del descenso directo a la segunda división .

Domínguez el día de su regreso a la entidad olívica .
- De aquellas seis últimas apariciones con el Celta , cinco habían sido entrando desde el banquillo , señal de que su carrera estaba llegando a su fin , cuando apenas contaba con 34 años .
Fueron muchos años defendiendo los intereses de dos equipos enemigos entre sí , algo que para José Domínguez fue indiferente , pues se buscó la vida para tener mayor participación en los terrenos de juego , y en el Celta de aquella no tenía mucho sitio para jugar . No obstante , jugó bastantes años en primera y llegó a tiempo para concursar en la primera edición europea del club de su ciudad , jugando al lado de grandes futbolistas célticos como Gost , Pedrito , Juan , Suco , Costas , Canario o Manolo .




- Fuentes : ( Faro de Vigo , BD de Fútbol y Galería de personajes de Wanadoo )