sábado, 1 de diciembre de 2012

Eliseo I : El repuesto de Lilo .






- Eliseo  I
- Nacido en Galicia a comienzos del siglo XX
- Portero
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Gran Peña .





- En los albores del fútbol algunos equipos desaparecían y otros aparecían como la espuma . El Gran Peña sería fundado en 1926 por un grupo de amigos , y Eliseo fue uno de sus primeros porteros , quién sabe si en sus comicios , pero si después de jugar en el Celta en 1935 .
Con el Celta empezó a jugar en 1929 , cuando aún no había un formato de la liga española . Se jugaban otra clase de competiciones , como la Copa de España o torneos regionales , y Eliseo sólo disputaría un partido aquel año en el que estaba a punto de crearse la liga .

Se crea la liga y el Celta es injustamente tratado por una cacicada de la Federación Española de Fútbol , que metería al conjunto vigués en un torneo promocional frente a Santander , Valencia , Sevilla , Oviedo , Deportivo , Sporting de Gijón , Iberia de Zaragoza , Alavés , Betis y Racing de Madrid . Once equipos para pelear por una sola plaza que llevara a primera al equipo vencedor . Ese equipo sería el Sevilla , que previamente eliminaría al Celta de Vigo el 27 de Enero de 1929 , además , el Celta descendería al término de aquel primer campeonato de segunda división 1929\30 .

En cuanto a Eliseo , sólo disputaría un partido de aquella penosa liga , sería el 7 de Abril de 1929 en Gijón ante el Sporting . El bueno de Eliseo llevaba esperando la oportunidad de jugar , era la rueda de repuesto del todoterreno Lilo , un gran portero de los inicios de la historia del Celta . El once céltico reflejaría a nuestro protagonista bajo palos , Sarasquete , Hermida , Vega , Cárdenes , Paredes . Reigosa , Chicha , Armando , Guevara y Ramón Polo .
El Celta acabaría perdiendo por 5-0 en tierras asturianas , pero las crónicas de la época , pese a la goleada ,  señalaban a Eliseo como uno de los mejores jugadores del equipo junto a Polo y Hermida . Se decía que el Celta había causado muy mala impresión en Gijón , y todo a causa de faltar varios titulares en el once titular , el que diseñó el entrenador Moncho Encinas .
Mientras que el delantero Reigosa y el portero titular Lilo eran los que más partidos habían jugador con 17 cada uno , Peña y Eliseo serían los menos usados por Encinas , al haber participado en sólo un partido . Ese sería el único y último partido del meta gallego hasta la campaña 32\33 .

No hay mucho que decir de la temporada 1932\33 , en la que Eliseo figuraba como un componente más de la plantilla tras abandonar la disciplina celtiña el guardameta Guillermo , quien formaría en principio como suplente de Lilo a comienzos de la temporada . Guillermo había recibido una oferta del Castilla F.C. y se marchó , teniendo que ocupar el puesto vacante nuestro protagonista de hoy , cuando el entrenador del equipo era el vizcaíno José María Peña , quien le concedería la posibilidad de jugar un partido de competición copera .

Partido de liga de la temporada 1932\33 , la ´última del portero Eliseo en el Celta de Vigo .


Eliseo tendría la oportunidad de demostrar su valía en el partido de ida correspondiente a los dieciseisavos de final de la Copa de España , disputado en Balaídos el 9 de Abril de 1933 . El rival era el Zaragoza , quien acabaría venciendo por 2-3 y encarrilaría la eliminatoria con un resultado favorable para afrontar cómodamente el partido de vuelta .
Pero en el partido de vuelta el Zaragoza eliminaría al Celta de la Copa merced al empate cosechado en su feudo , la escuadra viguesa sería apeada de la competición con Lilo defendiendo el marco celeste .

Ese sería el último partido oficial de Eliseo con el R.C. Celta , ya que al final de la campaña 1932\33 sería dado de baja del equipo junto a otros equipos .



- Fuentes : ( Faro de Vigo , Aupazaragoza.com , Hemeroteca ABC ,Gran Peña y El Mundo Deportivo )

Julio Prieto : Un " colchonero " en el Celta .





- Julio Prieto Martín
- Nacido en Madrid , el 21 de Noviembre de 1960
- Centrocampista
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Atlético de Madrid \ Castellón \ Mérida \ Talavera \ Atlético Madrileño.





- Julio Prieto era un gran centrocampista con una notable calidad acompañada de una generosa voluntad en los terrenos de juego . Su gran afición era el Atlético de Madrid , equipo del que es seguidor desde muy pequeño y afición que heredó de su padre , su tío que fue jugador de los juveniles del club y su abuelo , Máximo , que en aquellos años era inspector de puertas del estadio Metropolitano .
A sus doce años de edad acudió a las oficinas del Atlético , situadas en la calle Barquillo , y una vez allí solicitó una instancia para presentarse a las pruebas del equipo .

Poco a poco se fue puliendo como futbolista y pasaría a ser cedido al Colegio Amorós durante dos años , lo que le abrió la posibilidad de jugar con los juveniles y , más tarde , ascendería a segunda división con el Atlético Madrileño con Joaquín Peiró como entrenador .

Julio Prieto conduce el balón en un partido .
- En el filial rojiblanco jugaría al lado de los Pedraza , Braojos , Prado , De Blas y Mínguez entre otros . Tras despuntar con el filial madrileño , subiría al primer equipo en la campaña 80\81 , dirigido por García Traíd .
Gozaría de cuatro oportunidades para jugar con el primer equipo para después irse cedido al Castellón , con quien jugaría en primera hasta perder la categoría al final del curso liguero .
Posteriormente regresaría al club rojiblanco , donde permanecería cinco campañas como una pieza fija de la escuadra madrileña y ganando una Copa del Rey y la Supercopa de España hasta poner fin a su etapa en el club del Calderón en 1987 .
Ese mismo año ficharía por el Real Club Celta , que se hallaba en primera división con José María Maguregui como entrenador . El técnico vasco le concedería la oportunidad de debutar con el equipo celeste en la primera jornada de la liga 1987\88 . El 29 de Agosto de esa campaña Julio Prieto debutaba con el Celta en una victoria por 0-1 en Barcelona ante el Espanyol .

La siguiente jornada también marcaría su primer gol con la zamarra celeste , en un difícil choque ante el Valencia C.F. en Balaídos , partido que finalizaría con empate a tres .
Sería uno de los mejores jugadores de aquel Celta que rozó los puestos de la Copa de la Uefa , ocupando el séptimo lugar de tabla .
Fue una completa campaña del jugador madrileño , que sumó 8 goles en 37 partidos disputados , ocupando cualquier zona del medio campo para arriba , puesto que se adaptaba a cualquier esquema que le impusiera su entrenador .

- También fue excelente su rendimiento en la siguiente temporada , en la que logró nueve tantos en 33 partidos de liga a las órdenes de Díaz Novoa . El equipo finalizaría el curso otra vez muy próximo a los puestos europeos , ocupando el octavo lugar tras otra sensacional campaña del cuadro olívico .
En sus dos primeras campañas desplegaría un gran fútbol aprovechando la gran proyección que traía desde que vino de Madrid . Jugando al lado de los Maté , Hagan , Vicente , Atilano , Zambrano , Baltazar , Amarildo y un largo etcétera de buenos jugadores que militaron en el Celta desde 1987 , Julio Prieto vivió dos buenos años en el club gallego , ya que el tercero sería un desastre que llevaría al equipo a descender a la categoría de plata española con un equipo descontrolado que caminaba sin rumbo hacia una categoría modesta tras rozar durante dos años las competiciones europeas .
En su última campaña jugaría 37 partidos pero cara al gol ya no sería lo mismo , pues sólo anotaría dos goles al término de la temporada 1989\90 .

Era el fin de la estapa del crack madrileño en el R.C. Celta de Vigo , un jugador de un talento exagerado que hacía tres años ilusionó a la afición viguesa con su llegada , costosa llegada , ya que el Celta había por él 28 millones de las antiguas pesetas .
En sus tres años con la casaca celeste sumó 107 partidos y 19 goles , buenos números , o al menos los esperados , teniendo en cuenta su categoría , Julio tenía una clase inmensa .
Tras su óptimo paso por Vigo , el madrileño regresa a lo que siempre fue su casa , el equipo de sus amores , en 1990 vuelve al Atlético de Madrid entrenado por Ovejero y después por el yugoslavo Ivic . Consigue de nuevo una Copa del Rey , aunque no gozaría de muchas oportunidades , ya que disputaría doce partidos hasta el término del campeonato liguero .

Julio Prieto atiende las indicaciones de Delfín Álvarez .
- julio Prieto se marcharía resignado de su Atleti , para fichar por el modesto Mérida , que se hallaba en segunda división en la campaña 1991\92 . Tiene una buena primera campaña pero en la segunda ya no sería tan buena su participación , por lo que se marcharía al Talavera , donde estaría dos años antes de abandonar la práctica del fútbol .
Tras retirarse en 1995 , aceptó la propuesta de sus viejos amigos , Juan Carlos Pedraza y Daniel Muñoz , para realizar labores de representación . Tiempo después recibiría una oferta de la empresa de representación Bahía y con ellos trabajó durante unos años para después formar junto a Antonio Camaño la empresa Boss . Después se uniría a ellos Juanma López y los tres se pusieron a trabajar como representantes de muchos jugadores repartidos por el mundo .



- Fuentes : ( Faro de Vigo , Yo jugué en el Celta , El Mundo Deportivo , BD de Fútbol y LFP )

viernes, 30 de noviembre de 2012

Toni Moral: El famoso "Caso Toni Moral".






- Antonio Moral Segura  "Toni Moral"
- Nacido en Terrassa  ( Catalunya ) , el 29 de Agosto de 1981
- Centrocampista
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Racing de Santander \ Alavés \ Tenerife \ Cartagena \ Girona \ R.C. Celta B \ Real Madrid Castilla \ Barcelona C.





- Toni Moral fue la víctima que para bien , o para mal , hizo que un equipo ascendiera dos veces en la misma temporada por primera vez en la historia de la liga . El 5 de Junio de 2005 , ocurrió un error entre el cuerpo técnico y la directiva que casi le cuesta el ascenso a primera al club celtiña , lo cual no hubiera acontecido si se hubieran tenido en cuenta las siguientes normas :

Según el artículo 107 del Reglamento General de la Real Federación Española de Fútbol , hay tres excepciones que permiten a futbolistas del filial participar en el primer equipo durante las cuatro últimas jornadas de la competición . La primera es que sean porteros , la segunda que hayan participado en todas y cada una de las cinco jornadas anteriores a las cuatro últimas , o bien , diez partidos a lo largo de toda la temporada , y la tercera es que sean menores de 25 años en caso de tener ficha profesional , o de 23 si son aficionados .

Toni Moral disputa un balón .
- Dichas leyes no las tuvo en cuenta el club y al Celta le arrebataron la posibilidad de ascender aquel día , en plena resaca de los festejos oportunos del mérito conseguido .
Pero retrocedamos en el tiempo y repasemos la carrera de Antonio Moral , un centrocampista catalán con una proyección increíble .
Comenzó a jugar al fútbol en las categorías inferiores del F.C. Barcelona a pesar de que su padre se empecinara en que se hiciera luchador de Kárate . Pero Toni hizo caso omiso a los consejos de su progenitor y siguió jugando el fútbol , llegando a fichar más tarde por el Real Madrid Castilla , donde continuaría formándose hasta llegar a las categorías inferiores del Real Club Celta en el 2004 .
En el Celta B coincidió con el meta Sergio Álvarez , Jonathan Vila , Roberto Lago , Joselu y Goran Maric entre otros muchas jóvenes promesas del filial celtiña , siendo dirigidos por el entrenador Rafa Sáez .
Cuando Toni llegó al Celta , no pudo imaginar que meses más tarde protagonizaría una de las polémicas más rocambolescas de la LFP , incluso no imaginaría que llegaría a disputarse el ascenso con el R.C. Celta .

Con el Celta B sus progresos iban a más , su talento cara al gol sorprendería a los cientos de seguidores que acudían a Barreiro a ver las jóvenes promesas del filial céltico , Toni Moral destacaba sobresalientemente entre sus compañeros y no tardó en ser informado el entrenador del Celta , Fernando Vázquez .
El medio atacante catalán ya acumulaba 9 tantos en la segunda división B cuando el técnico reclamó su presencia en la primera plantilla , una gran cifra de goles para no ser delantero .
Primero disputaría un amistoso con el primer equipo . en un partido frente al real Valladolid en el que tuvo alguna que otra jugada interesante , como un lanzamiento de vaselina que se estrellaría en el poste del conjunto de Pisuerga .

- Pero su debut con el primer equipo en competición oficial tampoco se haría esperar mucho , ya que en la 34ª jornada de liga . El conjunto olívico ya estaba muy cerca de lograr el ascenso a primera en la segunda categoría española que resultó ser un paso fugaz .
El 24 de Abril de 2005 , el Celta jugaba en el Martínez Valero frente al Elche F.C. , y Toni Moral ya formaría de inicio junto a Pinto , Ángel , R. Guerreiro , Contreras , Sergio , Isaac , Jandro , Manolo , Canobbio y el griego Vryzas . No completó el partido , ya que en el minuto 11 sería sustituido por Giovanella , puesto que Fernando Vázquez no sabía como romper el muro ilicitano y quiso mover fichas cuanto antes .
Finalmente , la estrategia del entrenador de Castrofeito saldría bien , y Vryzas marcaría el 0-1 a pocos minutos para el final , por lo tanto el Celta se marcharía de Alicante con tres puntos que les situaría más cerca del ascenso .

Pero Toni no se rendiría y seguiría luchando por un hueco en el once , llegando a marcar el importante segundo gol que sentenciaba un partido frente al Valladolid en Balaídos . Pero en la antepenúltima jornada de liga vendría el error táctico de alinear al joven catalán , que ya contaba con casi 24 años . Ese 5 de Junio el celta lograría su " primer " ascenso ganando al Xerez en su feudo por 1-3 , con una gran actuación del joven canterano .
Toda la alegría se tornaría en frustración tras el comunicado de la LFP , que después de impugnar el partido a través de las quejas del Cádiz , Recreativo de Huelva y el Eibar , restaron los puntos al conjunto vigués , que ya se hallaba en plena celebración .

El equipo que ascendió dos veces .
- Este incidente causó que el presidente del R.C. Celta , Horacio Gómez , tratase de calmar a la afición a la vez que pediría disculpas :

" Quiero pedir perdón a todos los celtistas , lo pasamos muy mal todos . Fue una semana muy complicada . Un diez para la afición , un club que no tiene esa fuerza de una afición no es nada " .

Por fortuna , el Celta lograría su  " segundo " ascenso en la última jornada de liga frente al Lleida , y se haría justicia con la afición viguesa , que se habían vuelto a desplazar lejos de casa para apoyar a su equipo .
Tras su efímero paso por el R.C. Celta de Vigo , jugaría en dos equipos de la categoría de plata española , en el Tenerife y Alavés , hasta llegar a debutar en primera división con el Racing de Santander , donde permanecería hasta 2010 .

Su próxima parada sería el Cartagena en segunda , con quien perdería la categoría cayendo en la categoría de bronce al término de la campaña 2011\12 . Pero Toni Moral no jugaría en segunda B , ya que acabaría regresando a su Catalunya natal para fichar por el Girona F.C.

Eliseo II : El gran triunfador de la gira americana .






- Eliseo Paradela Vázquez  " Eliseo II "
- Nacido en A Coruña , el 3 de Agosto de 1931
- Delantero
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Jerez C.D.





- Eliseo llegó al Celta en el verano de 1952 , justo cuando el equipo decidió hacer patria por América viajando por países como San Salvador , Cuba y Guatemala . Este joven coruñés contaba con 20 años y se sumó a la expedición gallega para disfrutar de una estancia vacacional y futbolística que acabó siendo caracterizada como un éxito deportivo .
Jugaron varios amistosos en Cuba , después partieron de La Habana directamente a San Salvador y ya en Guatemala finalizarían su divertida pretemporada por las Américas . Pero no sólo hubo fútbol , también hubo agasajos , bailes , fiestas , banquetes y encuentros con los miles de gallegos que se hallaban en continente americano , toda una grata experiencia para los jugadores del R.C. Celta , que además de hacer patria hicieron celtismo .

Como era en época vacacional , muchos tuvieron la opción de quedarse o montar en aquel avión para disfrutar de la gira , y Eliseo Paradela fue de los que optó por aventurarse con el club , junto a otros 17 jugadores , una aventura de la que no se arrepentiría .

Eliseo II , uno de los más triunfadores del vaje .
- Eliseo participó en aquel éxito deportivo siendo uno de los mejores jugadores del equipo , ya que junto a Juanín realizaría tres tantos en los amistosos , seguidos de Pineda y Hermida con 2 y los Santiago Vázquez , Bermúdez , Mekerle y Guimeráns con un gol . Su mejor partido fue ante el campeón guatemalteco Comunicaciones , a quien el Celta ganaría por 5-3 merced a los dos goles de Eliseo , que junto a Pienda sería el máximo anotador del encuentro .
Ya en España , el equipo pareció llegar muy relajado , algo que casi les cuesta el descenso a segunda división , teniendo que luchar en la fase de promoción para evitar le pérdida de categoría .
Pero no se puede tachar de mala la actuación del delantero en aquella campaña 52\53 , pues anotó 4 goles y disputó 24 partidos formando ataque habitualmente con Juanín , Vázquez , Atienza y Hermidita .
Su estreno en la máxima categoría llegó el 14 de Septiembre de 1952 , en la primera jornada de liga frente al Espanyol en Vigo .
En su debut como jugador celtiña no marcaría gol , pero tampoco tardaría mucho en hacerlo . Sería en un gran partido jugado en Mestalla frente al Valencia C.F. , el cual acabaría con 3-2 para los levantinos , haciendo inútil el tanto conseguido por el delantero coruñés , que en el minuto 12 había marcado el gol que abría la contienda entre valencianos y gallegos .

En la siguiente jornada volvería a marcar gol frente al Valladolid y más adelante haría lo mismo ante Zaragoza y Sporting de Gijón . Eliseo no hizo una mala campaña , coincidiendo con hasta tres entrenadores en una nefasta temporada , estos fueron : Odilo Bravo , Armando y Luis Urquiri , todos ellos llegaron a contar con el joven delantero .

- En cierto modo , Eliseo resultó ser uno de los hombres más importantes en aquel curso , ya que a los cuatro coles que materializó en la liga regular , hay que sumarle otros tres marcados en la fase de promoción para eludir el descenso a segunda . El Deportivo , el Avilés y el Hércules fueron los equipos con los que Eliseo haría diana , otorgando al R.C. Celta el tercer puesto de la liguilla , por detrás del Deportivo y España Industrial .
En teoría el conjunto vigués no lograría la permanencia , pero tras reconocerse la filialidad del España Industrial con el F.C Barcelona , el Celta conocería su situación el 12 de Julio de 1953 , seguiría en la máxima categoría .
Al término del campeonato , Pepe Villar con 35 encuentros entre liga y fase de promoción , sería el jugador con más participaciones del año , seguido por Eliseo y Juan Francisco con un total de 33 partidos . Dentro de lo pésima que fue aquella campaña , el delantero coruñés fue de los más salvables del conjunto vigués .

En el siguiente ejercicio ( 53\54 ) , el Celta lograría la salvación de forma holgada en un año en el que la plantilla llegó a contar con hasta 37 jugadores , mas Eliseo sólo disfrutaría de 6 partidos en los que hizo un tanto , éste sería frente al Sporting de Gijón en Balaídos , con victoria céltica por 5-2 .
Su capacidad realizadora se vería reducida en los siguientes años , que no su participación , puesto que en las dos siguientes campañas jugaría un total de 39 partidos en los que sólo marcó dos tantos , ante el Málaga  , con 3-0 en Vigo para el Celta ( 54\55 ) , y en un disputado encuentro en Balaídos frente al Atlético de Madrid , con empate a dos , ( 55\56 ) . Curiosamente también marcaría ese mismo año ante el conjunto colchonero en antiguo estadio Metropolitano , pero fue en su propia portería con una dolorosa derrota por 3-2 .

Eliseo II durante la gira americana .
- La razón por la que su cuenta goleadora se viera afectada , fue porque Eliseo era un polivalente jugador capaz de ocupar tanto la zaga como el centro del campo , sin verse eso sí , un bajo rendimiento en sus actuaciones , un futbolista bastante completo el joven coruñés .
En la campaña 1956\57 el Real Club Celta dejaría libres a algunos jugadores que acababan contrato , entre ellos estaban Gaitos , Cantero , Lolín y nuestro protagonista , el héroe de la gira americana .
Tras cuatro temporadas en las que participó en 69 partidos , anotó siete goles en competición oficial y su exitosa participación en la gira americana con el Celta , Eliseo II abandonaría la ciudad olívica para fichar por el Jerez C.D. , donde permanecería dos temporadas , hasta 1958 .
Este fornido delantero ofreció un gran rendimiento durante su etapa en Vigo , jugó siempre en la máxima categoría entre grandes jugadores como Gausí , Lolín , Cerdá , Hermidita , Artime , Olmedo , Julio Otero y Juan Francisco entre muchas otras estrellas de la lejana década de los cincuenta .



- Fuentes : ( Faro de Vigo , El Mundo Deportivo , BD de Fútbol y Asociación de Veteranos de Xerez C.D. ) 

Rivas: Un defensor ceutí todo nobleza.






- Antonio Rivas Sánchez
- Nacido en Ceuta , el el 27 de Julio de 1944
- Defensa
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Valladolid \ Algeciras \ A.D. Ceuta.





- Gran defensor de guante blanco , de los limpios , nobles , todo un señor dentro y fuera del campo , de esos que perdonan y saben pedir perdon .
Rivas fue un defensa central que se inició en el fútbol jugando en la Agrupación Deportiva Ceuta , de donde pasó a fichar por el Real Valladolid antes de pasar a formar parte de la plantilla del R.C Celta en 1970 .
En el Celta coincidiría con jugadores de un incuestionable talento : Quique Costas , Gost , Manolo , Lezcano , Rivera , Almagro , Juan , Rodilla... Con el andaluz Juanito Arza como entrenador , el conjunto vigués se clasificaría esa misma campaña  ( 70\71 ) , para disputar la Copa de la UEFA por primera vez en su historia , siendo Antonio Rivas uno de los componentes de la plantilla con 14 partidos disputados .
El zaguero ceutí contaba con 26 años y debutó en primera división con el Celta por primera vez en su carrera .

Rivas en su etapa como jugador céltico .
- Su primer partido con la camiseta del Celta fue en la primera jornada de liga , el 13 de Septiembre de 1970 . Aquel día el conjunto olívico jugaría contra el Sporting de Gijón en Balaídos , y saldría vencedor por 2-0 , habiendo formado en defensa con Manolo , Pedrito e Hidalgo . El último resultaría expulsado en el minuto 29 de partido por pelearse con Lavandera , ( jugador del Celta en el pasado ) , por lo que la zaga celeste tendría que aguantar casi todo el partido sin la ayuda del gran Hidalgo , que ese día entraría en la historia del fútbol junto a Lavandera por ser los primeros en ver una cartulina roja .
En la campaña del Celta en Europa , Rivas ya cogió mayor protagonismo en el equipo , disfrutando de 32 partidos y adaptándose a la titularidad .
El defensa ceutí jugó los dos partidos de la primera ronda eliminatoria de la Copa UEFA , el primero saldría como reserva sustituyendo a Almagro , y en el segundo jugaría de inicio formando defensa con Pedrito , Navarro y Domínguez . Pero la fortuna fue esquiva con los vigueses , que caerían eliminados ante el Aberdeen escocés tras perder 0-2 en Balaídos y 1-0 en Escocia .

Con el paso del tiempo iría convirtiéndose en una pieza destacada del equipo , pasando a ser el capitán y llevando el peso del vestuario en un Celta que iría de más a menos en las siguientes campañas . Su rendimiento nunca bajó , Rivas era de esa clase de jugadores que destacaban por su lucha y entrega , que no mermó ni con el paso de los años .
Pasó de tocar la gloria europea a luchar por evitar el descenso , llegando a ser entrenado por los Arza , Dellacha , Moreno y Carmelo , quienes siempre utilizaron sus útiles servicios .

- Rivas también sabía marcar goles , el primero llegaría el 21 de Enero de 1973 , en la decimoctava jornada de la liga 72\73 . Sería en un partido espectacular ante el Espanyol de Barcelona , donde el Celta saldría derrotado por 4-2 de extinto estadio de Sarriá .
Durante sus seis temporadas en el Real Club Celta jugaría 164 partidos , en los que hizo cinco tantos .
La última campaña del jugador ceutí sería la 75\76 , en la que el Celta recuperaría su plaza en primera división , ya que el año anterior había perdido la categoría . Su último partido con el conjunto vigués fue el 6 de Junio de 1976 en la última jornada del campeonato liguero , en un partido frente al Recreativo de Huelva en La Condomina , donde el Celta sacaría un punto tras empatar a dos . Se celebraría por todo lo alto el ascenso , pero uno de los jugadores más nobles de la historia celtiña abandonaría Vigo tras más de un lustro defendiendo con honor los colores del R.C. Celta .

Su carácter y a la vez su buen corazón , se muestra un episodio que aconteció en la temporada 1972\73 . Tras un entrenamiento en el campo del Lagares , el portero Alarcia y Rivas llegarían a las manos , pero al final todo acabaría con un fuerte abrazo y los jugadores pidiéndose disculpas . No se libraron sin embargo de la multa impuesta por el club , el espectáculo les costaría 25.000 de las antiguas pesetas .
Todo esto se queda en nada si tenemos en cuenta el correcto comportamiento de Rivas con el club , sus modos señoriales en el terreno de juego y los servicios prestados al Celta hasta el día que abandonó la disciplina . Su comportamiento en los campos de fútbol era el de todo un profesional , un noble jugador que sudaba la camiseta como el que más .

- Si algo define exactamente a este larguirucho jugador , es su regularidad y la eficacia a la hora de rematar por alto , ahí es donde Rivas aprovechaba su estatura para imponerse ante los rivales , ahí es donde el ceutí marcaba las diferencias cuando llegaba la hora de meter un gol .
Después de abandonar Vigo , Antonio Rivas ficharía por el Algeciras , donde también rendiría de maravilla ofreciendo su gran juego y veteranía , aparte de la experiencia adquirida en el fútbol de élite .
Rivas cumpliría su última etapa en el fútbol logrando el ascenso a la segunda división española para el conjunto albirrojo en la campaña 77\78 .



- Fuentes : ( El Faro Digital , Faro de Vigo , BD de Fútbol y Futbolería de Ceuta ) 

Guevara : Un futbolista muy especial de los albores del fútbol .






- Guevara
- Nacido en Galicia
- Delantero
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Eiriña .





- Se decía por aquellos tiempos en los que el fútbol era una novedad , que Guevara era un futbolista muy especial . Sin ser un jugador que destacase ante los demás , debería tener otra clase de virtudes con respecto a sus compañeros que no pasaría desapercibido ni para el gran Alfonso Daniel Rodríguez Castelao , quien hizo una caricatura del jugador .
Sus cifras se resumen en 36 partidos oficiales durante las tres campañas que permaneció en el Real Club Celta , entre 1927 y 1930 . Fue un delantero centro que anotó cinco goles en esos tres años que militó en el club , y es que en aquellas épocas se jugaba con poderosas delanteras de cinco hombres , lo que haría que los partidos resultasen más vistosos , con mayores goleadas a las que estamos acostumbrados a ver hoy en día .

Guevara jugó en el Eiriña de Pontevedra entre 1922 y 1925 antes de recalar en el Real Club Celta de Vigo .
Con el club olívico debutó el 11 de Septiembre de 1927 , en un encuentro de la liga Maximalista frente al Atlético de Madrid en una gran victoria por 5-1 . La liga Maximalista o Liga Profesional de Clubs de Foot-ball , fue una competición deportiva de fútbol disputada de forma incompleta entre Septiembre de 1927 y Julio de 1928 . El formato de la competición fue el de un torneo de liga a disputar entre nueve clubs , la misma temporada 1927\28 fue el antecedente del Campeonato Nacional de Liga , la cual comenzaría en la temporada siguiente .

Hasta 1927 los clubs de fútbol españoles tan sólo disputaban los diversos campeonatos regionales y el Campeonato de España , además de otros torneos locales y encuentros amistosos por España , con el objeto de viajar y conocer otros equipos de la nación .
Ante la incipiente profesionalización del Fútbol en España , los equipos de fútbol cada vez veían menos rentable este sistema . Para poder sufragar los cada vez más costosos fichajes se empezó a discutir la posibilidad de crear un torneo liguero a nivel nacional que fuese más competitivo que los campeonatos regionales , atrajese a más público , y por tanto , dejase mayores beneficios para los clubs .

Cuando definitivamente se decidió la creación de este torneo liguero , la discusión se tornó al número de participantes ; Las posturas se dividieron en dos , la de los clubs que querían una liga formada exclusivamente por los equipos que alguna vez ganaron el Campeonato de España , y la de los que pretendían que la liga se abriese a más equipos . Tras muchas discusiones , y ante la falta de acuerdo , finalmente de crearon dos campeonatos paralelos , el de los minimalistas , con los equipos Campeones de España o sus herederos , y la de los maximalistas , con otros equipos que no habían alcanzado ningún título copero .

Guevara  , el número 10 , abajo desde la izqda .
- En esa liga maximalista hizo Gevara su debut oficial con el Celta de Vigo . Ese fue el primer partido de los 36 encuentros totales que el delantero gallego jugó con la elástica celeste . En 36 partidos , que se resumen : En 18 victorias , 7 empates y 13 derrotas .
Su primer tanto lo hizo al poco de debutar , en un partido de la liga regional disputado el 9 de Octubre de 1927 en Pontevedra contra el Eiriña . En otra goleada céltica ( 5 -0 ) , Guevara consiguió dos goles . Aquella tarde el Celta alinearía a Lilo , Cabezo , Pasarín , Espinosa , Vega , Hermida , Reigosa , Nicha , Polo , Lecube y ese futbolista tan especial , Guevara .
Además de las dos dianas del delantero Guevara , anotaron para el conjunto vigués Nicha y Polo por partida doble .
Su último encuentro con el R.C. Celta sería el 10 de Noviembre de 1929 en Riazor ante el Deportivo de La Coruña , que acabó con victoria coruñesa por 4-2 .

Tras su marcha del conjunto vigués , aún retornaría a Pontevedra para jugar con el Eiriña . Cuando militaba en el Celta llegó a jugar su único partido como futbolista de la selección galega de fútbol , el 11 de Agosto de 1929 en el estadio de Riazor .
Guevara fue uno de los primeros jugadores del R.C. Celta que llegó a jugar en la primera competición de la ya histórica liga española .



- Fuentes : ( El Mundo Deportivo , Alberto Fernández-Estadísticas , Yo jugué en el Celta , Historia de la selección galega de fútbol-Jorge Deza , Faro de Vigo y La voz de Galicia )


jueves, 29 de noviembre de 2012

Edu Moya : Escaso rendimiento mezclado con una polémica marcha .






- Eduardo Moya Cantillo
- Nacido en Monesterio  ( Badajoz ) , el 3 de Enero de 1981
- Lateral derecho
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Mallorca \ Hércules \ Recreativo de Huelva \ Extremadura \ Tenerife \ Xerez \ Extremmadura B \ F.K. Fyllingsdalen .





- Se esperó más de este jugador durante su estancia en el R.C. Celta , donde no llegó a despuntar y se marchó montando escándalos negativos para la imagen del club . Para gran parte del celtismo es considerado persona non grata , su actitud no fue la correcta así como en lo deportivo tampoco resultó ser lo que se esperaba de él .
Por lo demás , Edu es un auténtico atleta , ya que destacó en varios desportes como tenis , tenis de mesa , natación , atletismo y fútbol sala . Con éste último deporte fue campeón de Extremadura de fútbol sala en la categoría alevín , ( 91\92 ) , aparte de lograr dos subcampeonatos más .

Comenzó su carrera ligado al Extremadura C.F. , donde se forjó en la cantera para después subir al primer equipo en la campaña 2000\01 , con el equipo en la categoría de plata española .

Edu Moya conversa con el entrenador Eusebio Sacristán .
- Permanecería en la misma categoría jugando con el C.D. Tenerife , donde pasó dos años a muy buen nivel . En el 2003 realizaría un viaje de isla a isla , para fichar por el Mallorca , y allí pasaría su primer temporada en la máxima categoría participando sólo en nueve partidos .
Al término de la campaña , otra vez regresaría a la isla tinerfeña para jugar dos años más con el club chicharrero , aún en segunda división , y en el 2006 ficharía por el Recreativo de Huelva para jugar durante dos años en el fútbol de élite , pero contando con pocos partidos más que durante su etapa en el Mallorca .
En 2008 aterrizaría en Vigo para fichar por el Real Club Celta de Vigo . Se encontraría un equipo que por segundo año consecutivo se hallaba en segunda , pero con intenciones de lograr el ascenso bajo la dirección del entrenador andaluz Pepe Murcia .
El  " mister " ya le otorgaría la titularidad desde el inicio del campeonato , el 30 de Agosto de 2008 . El Celta se las veía ante el Girona en casa y el inicio liguero no fue el esperado , ya que en un desastroso partido , los vigueses serían derrotados por 0-1 . Pepe Murcia sacaría el siguiente once : Notario , Rubén , Noguerol , Fabiano , Edu Moya , Rosada , Trashorras , Óscar Díaz , Abalo , Ghilas y David Rodríguez .
El debut de Edu Moya no fue tampoco malo , el mal partido de sus compañeros eclipsaría la actuación del lateral derecho extremeño .

- Esa misma temporada haría su primer tanto con el Celta . Sería en la 39ª jornada ante el Hércules en Alicante , y Edu marcaría el 1-2 para los vigueses , que sería contrarrestado con el definitivo empate a dos .
La campaña acabaría con un Celta agonizando y salvando la permanencia frente al Alavés , y el pacense registaría 31 partidos un gol y tres expulsiones .
Pero lo que pareció un buen año con el Celta se vio truncado con una mala actitud final .
En la temporada 2009\10 el Celta continuaría en segunda división con Eusebio como entrenador , que había sucedido al cordobés Pepe Murcia . Al conjunto vigués llegaría otro lateral derecho , el portugués Vasco Fernandes , quien competiría con el pequeño lateral extremeño por ocupar la banda derecha céltica .
No sólo perdería la titularidad ante un jugador superior , además , protagonizaría un escándalo dentro del club mostrando unos malos modos que le llevarían a ser marginado por el entrenador , que había recibido ciertas órdenes de la directiva celtiña .

Edu reclamaría 130.000 euros a la entidad olívica por impago , lo que significaría una serie de polémicas entre club y jugador , acusando este al presidente , Carlos Mouriño , de apartarlo del equipo cuando atravesaba una mala etapa personal .
A raíz de aquellos sucesos , Edu Moya no volvería a jugar más con el Celta en consecuencia de sus actos , ni siquiera contaron con sus servicios para los amistosos , era el fin de su etapa como jugador del Real Club Celta de Vigo . El club olívico no estaba para juegos económicos debido a su profunda crisis y el defensor extremeño padeció las consecuencias por revelarse en contra del Celta .

- En 2010 rompe toda relación con la entidad gallega y ficharía por el Hércules , con quien sólo disputaría un partido en un año en el que los alicantinos alcanzarían el ascenso a primera división .
Su siguiente destino sería el Xerez C.D. , donde tampoco destacaría en la campaña 2010\11 en un equipo que aspiraba a ganar la categoría .
Su siguiente destino sería Noruega , allí jugaría con el Fyllingsdalen tras incorporarse a la AFE , quien le ayudaría a buscarse destino , participando por primera vez en una liga extranjera .