lunes, 19 de noviembre de 2012
Cantero: El defensa que no pudo triunfar en Madrid.
- Pedro Cantero Téllez
- Nacido en Jaén , el 28 de Noviembre de 1929
- Defensa
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Real Madrid \ Zaragoza \ Real Jaén \ C.D. Turista.
- Cantero fue un desafortunado defensa que no alcanzó la gloria en su etapa con el Real Madrid , nu hubo un hueco para el zaguero jienense en aquella temporada 51\52 , en la que jugaban los Navarro , Miguel Muñoz , Olsen , Molowny , Zárraga y los ex-célticos Pahiño y Gabriel Alonso .
Pero antes de no poder triunfar en el conjunto merengue , Pedro Cantero era un jugador destacado en el Real Jaén , y de ahí pasó a formar parte del Real Madrid entre 1951 y 1954 .
Como no dispuso de oportunidades con el conjunto madrileño , se marcharía al Real Zaragoza en calidad de préstamo , con quienes descendería a segunda división al término de la temporada 1952\53 , disputando 25 partidos formando defensa normalmente con Gonzalvo II , Atienza II , Jugo o Riera .
Tras acabar su periodo de cesión con los maños , pasó a formar parte del Real Club Celta en la campaña 1953\54 . El Celta precisaba de jugadores para formar una plantilla competente tras la marcha de Atienza y Pazos al Real Madrid , y tras unas insistentes negociaciones con el club blanco , el Celta lograría las incorporaciones del meta Adauto , el delantero Olmedo y el defensa Pedro Cantero .
En Vigo se encontraría a Iraragorri como entrenador , quien no duraría más de 12 jornadas al cargo del equipo , siendo sustituído por Ricardo Zamora . Y fue con el primero con quien gozó de más oportunidades , debutando en la primera jornada del campeonato liguero , el 13 de Septiembre de 1953 .
Un joven Cantero de 23 años , saldría en el once inicial junto a Adauto , Eliseo , Otero , Villar , Juan Francisco , Gausí , Cerdá , Mascaró , Amoedo y Olmedo . Pero su estreno no fue tan bien como el andaluz esperaba y el conjunto vigués acabaría perdiendo por 1-2 en casa ante el Racing de Santander .
Iraragorri dio continuidad al zaguero andaluz durante su estancia como entrenador , pero con su marcha Cantero se vería muy perjudicado , ya que con la llegada de Zamora al banquillo perdería protagonismo desde la decimotercera jornada , en un partido en el que el Celta encajaría tres tantos en el Santiago Bernabeu , ante el equipo con el que el andaluz no pudo triunfar , siendo un resultado de 3-0 .
Pero el partido que mayor recuerdo le dejaría a Cantero , sería el disputado ante el F.C. Barcelona el 11 de Octubre en Balaídos . El partido finalizaría con empate a cero , pero el jienense acabaría con los riñones destrozados a causa de las fintas que le hizo el blaugrana Ladislao Kubala , a pesar del marcaje " versallesco " del jugador celtiña .
Finalizada la campaña 53\54 , el Real Club Celta acabaría la liga ocupando el décimo lugar , con un gran Cantero que formó defensa con los Lolín , Quinocho y Otero .
La llegada de Quinocho al Celta perjudicó notoriamente a Pedro Cantero , que en el siguiente curso sólo participaría en tres partidos de liga ocupando el banquillo en gran parte de la misma , ante Valencia , Las Palmas y Club Deportivo Málaga .
La temporada 55\56 fue mejor para los intereses del defensor andaluz , que a las órdenes del técnico vasco Luis Urquiri , disputó catorce partidos de liga , su mayor registro de partidos en toda su estancia en Vigo .
La aparición de nuevos defensas en la campaña siguiente , hicieron que Eliseo , Gaitos , Lolín y el propio Cantero tuvieran que abandonar la disciplina céltica .
Después de abandonar el club , sin marchar de la ciudad olívica , Cantero no jugaría más en primera división . Se marcharía al C.D. Turista , representativo de la barriada de Barreiro en le barrio de Cabral . Allí jugó en la antigua tercera división , en la que participaban equipos de la zona de Asturias , León y Valladolid . Pasó de ser central a cubrir posiciones de ataque , en las que se desenvolvió con efectividad .
En sus tres temporadas con el R.C. Celta disputó un total de 29 encuentros en los que nunca marcó gol .
- Fuentes : ( Faro de Vigo , Yo jugué en el Celta , LFP Y BD de Fútbol )
Merino : Un honrado futbolista del fútbol modesto.
- Ángel Miguel Merino Torres
- Nacido en Madrid , el 2 de Octubre de 1966
- Centrocampista
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Osasuna \ Las Palmas \ Burgos \ Leganés \ Ceuta \ Moscardó \ Leganés Juvenil \ Moscardó Juvenil.
- Buen centrocampista venido del fútbol modesto y cuyo juego era sencillo pero eficaz , al más puro estilo de esa clase de jugadores trabajadores y honrados . Se formó en equipos de clase modesta de Madrid , el Moscardó y más tarde en el Leganés , pasando previamente por las categorías inferiores de ambos clubes .
Su rendimiento con el Leganés en segunda B no pasaría desapercibido y el Club Atlético Osasuna le daría la oportunidad de ascender al fútbol de élite en 1988 .
Con el conjunto navarro pasaría los mejores años de su carrera , jugando durante seis años y participando en un gran número de partidos en primera división hasta el descenso del equipo en la campaña 1993\94 . De esta manera , Merino ficharía por el Real Club Celta en la temporada 94\95 , coincidiendo con jugadores como Desio , Berges , Gudelj , Agirretxu , Sánchez , Villanueva o Ratkovic .
- Su debut con el Celta se produjo ya desde la primera jornada del campeonato liguero , el 4 de Septiembre de 1994 . El conjunto vigués se enfrentaba al Albacete en tierras manchegas y sacaría un valioso empate merced al tanto de Jon Uribarrena , otro debutante céltico que fue presentado junto con el madrileño . El partido acabaría con empate a uno tras empatar el albacetista Zalazar de penalty .
Con el argentino Carlos Aimar como entrenador , este cumplidor centrocampista madrileño participaría en 33 partidos de liga y realizaría dos tantos . Para ver el primer tanto de Merino como jugador celtiña , hay que remontarse hasta el tramo final de liga de esa campaña 94\95 . En la trigésima jornada de liga el conjunto olívico acabaría ganando a la Real Sociedad por 2-1 en Balaídos gracias a los tantos de Juan Sánchez y Merino .
Pero no sería ese su último gol de la temporada , ya que aún más cerca del término del campeonato , iniciaría una importante victoria en el Sánchez Pizjuán por 2-3 , ante el Sevilla F.C.
Su rendimiento en en club vigués fue más que aceptable en los tres años que permaneció en Vigo , siendo el el penúltimo el mejor de todos cara al gol , en el que consiguió cuatro goles en 33 partidos de liga , ante Athletic de Bilbao , Betis , Espanyol y Valladolid . Fueron partidos en los que el Celta de Vigo saldría invicto ante difíciles rivales , con un Merino eficaz y laborioso en sus tareas del medio del campo vigués , siempre lejos del área rival .
En toda su etapa con el equipo olívico no pasó de aspirar más que a la permanencia , el Celta luchaba todo los años por permanecer en la categoría y el medio madrileño supo cumplir con éxito su trabajo con el club y sin pasar muchos apuros .
![]() |
Merino celebra un gol del Celta . |
También consiguió tres goles ante equipos como la Real Sociedad , Tenerife o Hércules , destacando como uno de los hombres más importantes del equipo .
Tampoco es que Merino fuera un jugador espectacular , su fútbol era simple pero necesario para un equipo que quiere permanecer en una primera división plagada de mejores equipos que aspiran a más . Su trabajo en el centro del campo era necesario , con sencillez y atendiendo a las tareas de jugadores de mayor nivel como Mazinho o Mostovoi , haciendo ese trabajo que no se suele ver .
Pero el fútbol no fue justo con Ángel Miguel Merino , ya que se perdería una de las etapas más importantes de la historia del conjunto vigués , la clasificación para la Copa de la Uefa en la temporada 1997\98 .
Por ello , con la remodelación del equipo a durante el verano de 1997 , a Merino se le concede la baja del club . La llegada de un nuevo entrenador , Javier Irureta , y de los centrocampistas Bruno Caires y el extremeño Ito , causó la marcha del madrileño , que finalizaría su relación con el club de Balaídos , tras un total de 103 partidos y 9 goles en tres excelentes campañas .
El rendimiento y comportamiento del centrocampista fue digno de admirar , su honradez e implicación con el equipo fue más allá de lo esperado , pero no se contaba con sus servicios y Merino tuvo que buscarse otro destino .
Merino habría disputado sus últimos partidos en la máxima categoría , ya que a partir de su marcha del Real Club Celta , no volvería a pisar más la primera división , siendo la Unión Deportiva Las Palmas su siguiente destino , un equipo que se hallaba en la división de plata española .
- Con el conjunto canario jugaría dos años antes de su regreso al Leganés en la campaña 1999\ 2000 , el cual también se hallaba en segunda división .
Su último destino en esa categoría sería el Real Burgos , con quien descendería a la categoría de bronce española al término de la temporada 2001\02 , y de esa categoría no se movería en el siguiente ejercicio , su próximo equipo sería la A.D. Ceuta , donde daría por finalizada su carrera deportiva después de un año bastante aceptable .
Una vez retirado , emprendió su carrera como entrenador , encargándose del cuerpo técnico del Osasuna como ayudante , para después convertirse en el entrenador de los juveniles del equipo pamplonica , para después dirigir al Osasuna Promesas .
Canario: Protagonista de un injusto arbitraje.

- Antonio Vázquez Trujillo " Canario "
- Nacido en Santa Cruz de Tenerife , el 30 de Octubre de 1948
- Centrocampista
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Deportivo de La Coruña \ Celta Turista \ Arenteiro de Carballiño.
- Gran jugador canario que desde joven se fue a vivir con su familia a Galicia . Comenzó a jugar con el Club Turista cuando apenas contaba con 18 años de edad , anteriormente jugó en el Arenteiro de Carballiño .
En 1967 ya comenzaría a jugar con el primer equipo , ya que destacaría bastante en el filial celtiña , coincidiendo con Quique Costas entre otros .
En la campaña 67\68 disputaría ocho partidos , siendo su estreno como céltico en Oviedo , en la vigésima jornada de liga . El Celta sacaría un punto en tierras asturianas merced al tanto de Rivera , acabando el partido con empate a uno .
El Celta no lograría ascender a primera al término de la temporada , pero sí cuajó una excelente actuación en la Copa del Generalísimo , donde por desgracia , Canario sería el protagonista . El conjunto celtiña , bajo la dirección del técnico Eizaguirre , realizaría un gran torneo llegando a las semifinales , donde le esperaría el Real Madrid . En el partido de vuelta , el árbitro Ortiz de Mendíbil se encargaría de destrozar los sueños de los célticos con una parcial actuación en la que Canario saldría mal parado . El mismo colegiado llegó a reconocer en su día que tenía pasíon por los colores blancos .
![]() |
Canario durante un partido con el Celta . |
Canario recibiría un fuerte codazo en la cara del jugador merengue Amancio , que dejaría inconsciente durante varios minutos al tinerfeño .
Pero ahí no acabaría la cosa , ya que el árbitro expulsaría a Canario por protestar un penalti injustamente señalado en el área céltica : " Estás vendido " - exclamó el joven tinerfeño . Finalmente , el Madrid vencería el partido por 3-0 con la ayuda de Ortiz de Mendíbil , y las reacciones post-partido no tardaron en llegar : " Amancio se ensañó desde el primer minuto del partido con Canario . El codazo en plena boca que recibió mi jugador era suficiente para expulsar a Amancio " . - Dijo el entrenador celtiña Eizaguirre en defensa se su pupilo .
El Comité de Competición decidiría una sanción de tres partidos al centrocampista canario y el Celta quedaría fuera de la competición copera tras jugar un partido contra " 12 " jugadores .
Canario era un futbolista completo y polivalente capaz de jugar en cualquier puesto del campo , actuando normalmente como defensor o centrocampista defensivo . En sus siete campañas en el club vigués no fue un jugador con mucha participación en el equipo pero vivió grandes campañas con el club , como el ascenso a primera en el curso 68\69 , o la primera clasificación para disputar la Copa de la Uefa en la historia celtiña , en la temporada 70\71 .
Su primer tanto con el Celta en la máxima categoría fue precisamente en esa temporada , un 22 de Noviembre de 1970 en el estadio de Balaídos . Su gol sirvió para ganar al Espanyol por 1-0 y sumar dos puntos que ayudarían para encontrar el camino hacia Europa . Lamentablemente , Canario no disputaría ninguno de los dos partidos de la Copa de la Uefa ante el Aberdeen escocés , quien apearía al R.C. Celta de la competición .
- En esa misma campaña 71\72 , Canario disputaría catorce partidos jugando al lado de los Manolo , Hidalgo , Lezcano , Rodilla , Castro y Jiménez entre otros , y marcó un tanto en el partido celebrado en Balaídos entre Celta y Córdoba , con 2-0 para los vigueses .
En sus dos últimos años jugaría bastante menos que en otras temporadas , pero bien es cierto que las lesiones impidieron una mayor participación de Canario en el conjunto olívico .
Después de siete temporadas defendiendo los colores celestes , llegaría el final de su etapa con el Real Club Celta después de sumar un total de 53 partidos y tres goles , los tres marcados en la máxima categoría .
Tras abandonar la disciplina céltica , ficharía por el eterno rival , el Real Club Deportivo de La Coruña . Con el conjunto herculino jugaría durante tres años en la segunda división , para después colgar las botas definitivamente .
Canario no fue uno de esos jugadores indiscutibles , pero sí llegó a tener excelentes aactuaciones con el equipo , como hubiera sido la del Santiago Bernabeu , si Ortíz de Mendíbil no hubiera estropeado aquella semifinal encarrilada por el club celtiña con una lamentable actuación arbitral .
- Fuentes : ( Faro de Vigo , El Mundo Deportivo y BD de Fútbol ) .
domingo, 18 de noviembre de 2012
Lequi : El carácter de " el flaco ".
- Matías Emanuel Lequi
- Nacido en Rosario ( Argentina ) , el 13 de Mayo de 1981
- Defensa
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Atlético de Madrid \ Las Palmas \ Lazio \ River Plate \ Iraklis \ Rosario Central \ C.A. All Boys.
- Gran central pero con un carácter muy fuerte cuyas represalias conllevarían muchos problemas en el futuro . Lequi comenzó a jugar al fútbol en el Rosario Central desde ya muy pequeño . Tras dedicar toda su vida al club de Rosario , se marchó al River Plate , donde jugó entre el 2001 y el 2003 antes de cruzar el Océano Atlántico para viajar hasta la capital de España y fichar por el Atlético de Madrid .
En la campaña 2003\04 , se convirtió en uno de los jugadores revelación de la liga española al adaptarse tan bien al fútbol europeo . Con el club de Manzanares disputó 34 partidos y marcó dos goles , en una temporada en la que realizó una sensacional actuación como central , dominando bien los marcajes , cumpliendo perfectamente en la salida de balón , y muy peligroso cara a portería cuando éste se acercaba para rematar , especialmente por alto .
![]() |
Lequi durante un partido como jugador céltico . |
El conjunto colchonero se llevaría los tres puntos de Balaídos que causaron el alivio de los atléticos , incluso la prensa madrileña tiraba de su pobre originalidad para mostrar su contento por el punto sacado de tierras viguesas : " Un Atlético para volverse Lequi " , titulaba la crónica del partido el diario Marca .
Y es que Lequi causó muy buenas vibraciones entre la afición y los medios madrileños , cosa que al club parece que no , ya que dejaron escapar al " flaco " .
Matías viajaría a Italia para jugar en la liga del " Catenaccio " con la Lazio . Allí permanecería durante la campaña 2004\2005 , antes de fichar por el Real Club Celta de Vigo .
De esta manera , Lequi aterrizaría en Vigo para jugar con un equipo recién ascendido a la primera división . Sería presentado oficialmente para disputar la campaña 2005\06 y con una opción de compra que finalmente ejecutaría el club olívico .
- El de Rosario , o el " Rosarino " como también solían apodarle en Argentina aparte de " el flaco " , realizó una temporada espectacular en primera con el Celta . Debutaría el 25 de Septiembre de 2005 en Balaídos jugando al lado de los Baiano , Oubiña , Placente , Iriney y Núñez , sustituyendo al campeón del mundo David Silva . Fue un sensacional partido del cuadro olívico , que ganaría a todo un Sevilla gracias a los golazos de Borja Oubiña y Fernando Baiano , ( 2-1 ) .
La verdad es que esa campaña a las órdenes del entrenador gallego Fernando Vázquez , fue ciertamente impresionante , un Celta que acababa de regresar a primera división , logra recuperar sus costumbres de jugar en Europa al término de aquel curso .
Ese mismo año , Lequi habría participado en 29 partidos de liga , ganándose la titularidad gracias a su calidad y el esfuerzo de superación . Con el chileno Contreras tenía una especial complicidad que a buenas , dieron muy buenos resultados , aunque a malas , supuso el fin del argentino como jugador celtiña .
En esa misma campaña también haría sus primeros goles : Uno frente al Real Madrid , con derrota final por 1-2 en Balaídos , y el otro tanto se lo hizo a su ex-equipo , al Atlético en el Calderón , en un perfecto partido del Celta que ganaría 0-3 a domicilio .
Ahí queda un dato bastante curioso , jugando en el club de Manzanares le hizo un gol al Celta en Balaídos , y cuando estaba en el conjunto vigués le marcó un gol a los colchoneros en el Vicente Calderón... casualidades de la vida .
Sus siguientes años en Vigo no fueron tan buenos , ya que en la campaña 2006\07 el Celta descendería y en la siguiente se estancarían en la segunda división . Pero no es sólo la mala situación del club lo que hay que tachar de negativo , el comportamiento de Lequi había sufrido un notable cambio , ya no era el mismo , su actitud dejaba mucho que desear...
- En Vigo corrían extraños rumores por aquella campaña 2007\08 , y todos en torno al central argentino , ya que se hablaba de salidas nocturnas , de pasotismo y de mala conducta y dominante en el vestuario céltico .
Esa fue la razón por la que Lequi pasaría de ser siempre titular , al más absoluto de los ostracismos , sin contar ni siquiera para las convocatorias del equipo .
Tras su marcha del Celta , Matías criticaría el trato recibido en la entidad gallega , a pesar de que hasta él mismo sabía que había cambiado su actitud negativamente , y en la temporada 2008\09 , se quedó sin equipo y esperando la oferta de cualquier club .
Su siguiente destino sería la liga griega , donde jugaría con el Iraklis a razón de una campaña . Tras su particular aventura en la liga helena , regresó a España para jugar en segunda división con la Unión Deportiva Las Palmas , para después acabar jugando en su país con el equipo de su ciudad otra vez , El Rosario Central . Al año siguiente no se iría muy lejos y ficharía por el Club Atlético All Boys en el 2012 .
Ha participado en ocho ocasiones con la selección sub-20 de Argentina disputando el Campeonato Sudamericano de dicha categoría en el 2001 .
Agirretxu : El descubrimiento de Txetxu Rojo .
- Francisco de Borja Agirretxu Barreiro
- Nacido en Getxo ( Bizkaia ) , el 25 de Agosto de 1968
- Lateral izquierdo
- Equipos : Celta de Vigo \ Valladolid \ Compostela \ Athletic de Bilbao \ Bilbao Athletic \ S.D. Leioa .
- Nacido en la localidad vizcaína de Getxo , este habilidoso lateral zurdo comenzó a formarse en Lezama como muchos grandes canteranos que llegaron al Athletic Club de Bilbao . Desde 1986 y durante tres campañas estaría jugando en el Bilbao Athletic hasta llegar esa oportunidad que esperan todos los vascos , jugar en el primer equipo .
Ese día llegó un gélido 21 de Enero de 1990 en el antiguo estadio de Atotxa . Se disputaba el derby vasco y nada hacía más ilusión que debutar con el Athletic y además contra la Real Sociedad . El técnico vasco Txetxu Rojo , no dudó en alinear como titular a este lateral izquierdo que podía actuar también de interior . Pues aunque Agirretxu jugara como lateral en el Real Club Celta , aquel día en San Sebastián jugó como interior zurdo , finalizando el partido con empate a cero .
A partir de esa jornada , Txetxu seguiría dándole oportunidades y éste no le defraudaría adaptándose a la perfección y acomodándose en el campo para coger cada vez más confianza , lo que le haría rendir mejor cada partido .
![]() |
Agirretxu sortea a un rival en Balaídos . |
Ya en la temporada 1991\92 , Agirretxu sería presentado como un integrante más de la plantilla céltica , sería Txetxu Rojo , su descubridor , quien reclamaría la presencia del getxotarra en el equipo . Y Borja no le decepcionó , ya que completó un registro de 34 partidos en el que el Celta lograría el ascenso a primera división , siendo Agirretxu , uno de los hombres más importantes del conjunto celtiña .
Su debut con el Celta fue en segunda división ante el Lleida en Balaídos , con 3-0 a favor de los celestes . Los de Txetxu ya daban muestras de seguridad , el objetivo era prioritariamente subir a primera .
La banda izquierda del Celta parecía tener ya un dueño , y ese no era otro que el defensor vizcaíno que ya en primera división , se asentó a la perfección jugando al lado de otros jugadores como Otero , Engonga , Gudelj , Vicente , Ratkovic y otro bilbaíno que formó con él en defensa , Patxi Salinas .
Ese año Agirretxu disputó 33 encuentros y el conjunto olívico continuaría en primera división defendiéndose sin complejos ante equipos de mayor nivel . El defensa vasco parecía estar muy contento en Vigo y la afición aplaudía cada acción de lucha del jugador , que derrochaba esfuerzo sudando la camiseta como el que más .
En la temporada 93\94 , el conjunto gallego disputaría la final de la Copa del Rey en Madrid ante el Real Zaragoza . Agirretxu no disputaría la final , la cual tuvo que decidirse en la tanda de penaltis , siendo el conjunto maño el campeón de la Copa en una noche triste para el celtismo .
- En la campaña siguiente , su descubridor Txetxu Rojo abandonaría la disciplina viguesa y entraría en su lugar el argentino Aimar , con quien no varió mucho su papel dentro del equipo . Incluso en esta temporada 94\95 , Borja logra su primer gol con la camiseta del Celta , dando la victoria al equipo en un ajustado encuentro frente al Valladolid en Balaídos .
Era un 7 de Mayo de 1995 y el conjunto de Carlos Aimar necesitaba sumar puntos , debido a la cercanía del final del campeonato . Agirretxu hizo el definitivo 1-0 en el minuto cuarenta y el Celta podría respirar tranquilo al vencer a un rival directo por la permanencia , a falta de sólo seis jornadas para la conclusión del campeonato liguero . Fue un gol importantísimo y el primero y último del lateral vasco con la elástica celeste .
Sus dos últimas temporadas con el club de Balaídos serían bastante discretas , cubriendo un cupo de partidos disputados y dándolo todo en cada encuentro .
Su última participación en liga con el Celta fue en la jornada 21ª de la campaña 96\97 ante el Real Madrid en el Santiago Bernabeu , una mala despedida para el getxotarra , ya que el club vigués saldría goleado de la capital por 4-0 .
La razón por la que Agirretxu no disputase más partidos con el Celta , fue dar positivo por nandrolona en un control anti-doping . El vasco venía siendo titular toda la campaña disputando todos los encuentros de la primera vuelta , pero el Celta temía alguna clase de represalias por parte del Comité de Competición y dejó de alinear al jugador por no meterse en problemas .
Una vez finalizada la temporada , el jugador debió cumplir una sanción de seis meses impuesta por el Comité y abandonó Vigo culpando a los servicios médicos del conjunto celtiña . Por otro lado , también alegó que estaba tomando unos fármacos para la caída del cabello que posiblemente hubieran afectado en la prueba de anti-dopaje , pero el caso es que no volvió a jugar más con la camiseta celeste .
![]() |
Agirretxu como jugador de la S.D. Leioa . |
Tras el escamoso tema del presunto doping y con la sanción cumplida , Agirretxu volvió a la actividad para fichar por la S.D. Compostela , que de aquella se hallaba en la máxima categoría . Pero en su primer año no contó mucho para los preparadores , siendo mejor su segundo y último año , pero con el equipo en la categoría de plata española .
A sus 31 años de edad decide dejar el fútbol y regresar a su tierra natal , donde residiría en Getxo . Pero no sería definitivo , ya que para sorpresa de todos , Aguirretxu fichó por la S.D. Leioa en la campaña 2005 , y aún daría guerra hasta el 2007 jugando con el club leiotarra en la división de honor de la liga regional vizcaína , donde finalmente sí colgó las botas a los 39 años de edad , todo una carrera deportiva .
Una vez retirado del fútbol profesional , continuó una vida normal en Getxo , sólo jugando partidos de carácter no oficial en torneos vizcaínos . Esos mismos torneos en los que suelen participar otros famosos jugadores vascos , por ejemplo , Javi González , Andoni Lakabec e Ismael Urzáiz , tres viejos conocidos de la afición olívica .
sábado, 17 de noviembre de 2012
Pareditas: Historia de una tragedia.
- Ramiro Paredes Ramos " Pareditas "
- Nacido en España
- Centrocampista
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Unión Sporting de Lavadores.
- Pareditas llegó a tiempo para el estreno del nuevo campo de Balaídos , pero se perdió muchas anécdotas de la historia del Real Club Celta a causa de su trágica muerte a bordo del Languedoc , aquel avión que acabó con la vida de varios pasajeros , entre las que estaba la de Ramiro .
Ligó su vida al Celta desde que se convirtió en jugador celeste ,primero como futbolista , luego como delegado y finalmente como directivo del club .
Comenzó a jugar al fútbol con el Unión Sporting de Lavadores antes de pasar a formar parte del Real Club Celta en 1928 , así que Pareditas se convirtió en uno de los elegidos para disputar aquel partido de la inauguración de Balaídos ante el Real Unión de Irún , el 30 de Diciembre de 1928 . Paredes formaría con Lilo , Cabezo , Pasarín , Rogelio , Cárdenes , Vega , Reigosa , Chicha , Ramón Polo y Graciliano .
Aquel partido fue un éxito taquillero , todo Vigo quiso presenciar aquel primer partido del estadio que sería el escenario de muchos partidos a lo largo de la historia del Real Club Celta .
Al término de su primer temporada con el Celta , Pareditas se proclamó subcampeón del Campeonato Gallego , y ya en la siguiente campaña ( 1929\30 ) , en la que se constituye la liga partiendo el conjunto gallego desde la segunda división , desciende a tercera en un mal año del Celta .
Pero Paredes sería el protagonista de la campaña 30\31 , un año en el que los vigueses retornarían a la categoría de plata española .
Al terminar la temporada se celebra en Balaídos un merecido partido de homenaje a Pareditas frente al Oporto , encuentro que remataría con 2-0 para los gallegos , con goles de Losada y Hermida .
Su último partido como céltico lo disputó el 24 de Mayo de 1936 ante el equipo que le vio nacer futbolísticamente hablando , el U.S. de Lavadores . Abandonaría la práctica del fútbol después de ganar dos Campeonatos de Galicia con el Celta de Vigo , los de 1929\30 y 1931\32 .
Pareditas fue también convocado por la Selección Galega en alguna ocasión , y tras su retirada del fútbol en activo se convirtió en delegado del R.C. Celta , para posteriormente formar parte de la directiva .
Después regentaría el Bar Club junto al portero húngaro que también militó en el equipo vigués , Gyula Alberty . El bar estaba situado en la calle Colón , justo debajo de las que llegaron a ser las oficinas del Celta .
El 4 de Diciembre de 1958 , ocurriría la primera tragedia aérea con víctimas mortales , en un vuelo que había salido desde el aeropuerto de Peinador , ( Vigo ) . Una de las víctimas de aquel dramático accidente era el ex-jugador celtiña Ramiro Paredes Ramos " Pareditas " .
![]() |
Ejemplar parecido al Languedoc que salió de Peinador . |
El avión ya tenía problemas , por lo que hubo que desviarse hacia Santiago de Compostela , para después volver a salir atravesando Salamanca y así llegar a Madrid .
En el aeronave viajaban los marqueses de Leis José Ramón Pardo y Castro , María Isabel Cerqueira , el exjugador del Celta Pareditas y doce personas más .
El Languedoc se estrellaría contra un pico de una altura de 2.200 metros , el pico de Pasapán , en la sierra de Guadarrama . Allá se encontraron los restos del avión y a los fallecidos , a los cuales costó mucho rescatar sus cuerpos sin vida , marcando las 19:41 el reloj parado de uno de los fallecidos .
Las autoridades aéreas achacaron el accidente a una fuerte borrasca con vientos de estribor , la cual hizo descender el avión hasta los 1.200 metros . Una vez identificados los cadáveres , fueron trasladados a su lugar de origen , hallándose entre ellos el del ex-centrocampista celtiña Pareditas .
A Vigo llegarían los cadáveres de los marqueses José Ramón , María Isabel , Paredes y Leonardo Priego , los cuales fueron acompañados por miles de vigueses desde la estación de ferrocarril hasta la iglesia de Santiago de Vigo , los cadáveres fueron inhumados en el cementerio de Pereiró , cerca del estadio de Balaídos .
Así termina la historia de Pareditas , uno de los primeros jugadores de la historia del Celta de Vigo , un gran centrocampista que jugó siete temporadas en el club olívico aparte de desempeñar otras tareas hasta el día de su muerte en 1958 .
Vela: El heredero de Hugo Sánchez.
- Carlos Alberto Vela Garrido
- Nacido en Cancún- Quintana Roo ( México ) , el 1 de Marzo de 1989
- Delantero
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Real Sociedad \ Osasuna \ Salamanca \ Arsenal \ West Bromwich \ Ko Cha Wolis \ C.D. Guadalajara.
- Desde muy pequeño comenzó a destacar con el Ko Cha Wolis de la ciudad de Cancún hasta pasar a formar parte del Club Deportivo Guadalajara en 2003 . Allí no llegó a jugar ningún partido oficial con el primer equipo del Chivas , pero a raíz de ello sería llamado para debutar con la selección sub-17 de México , donde realmente comenzó a explotar su potencial al máximo .
Tras formar parte de los juveniles de México , este sensacional delantero centro con juventud , comenzó a despertar el interés de varios equipos europeos , y fue el Arsenal quien pujó con más fuerza , por lo que logró llevarse a Carlos Vela en Noviembre de 2005 , con un contrato de 4 millones de euros a razón de 5 temporadas con el club de los " gunners " .
![]() |
Carlos Vela montando en el autobús del R.C. Celta . |
Así pues , el delantero mexicano hizo la maleta para viajar a Vigo y ser presentado en el verano de 2006 .
El Celta cerraría la cesión del mejicano para dos campañas , pero éste no pasó a jugar más que partidos amistosos con el equipo , puesto que no tenía ficha a causa de su condición de extracomunitario .
El conjunto vigués contaba con buenos jugadores para afrontar la campaña 2006\07 : Baiano , Canobbio , Oubiña , Núñez , Lequi , De Ridder , Placente , Perera...
La delantera céltica haría que el equipo no precisase de los servicios del mejicano , ya que Baiano , Perera y Canobbio ocupaban dicho puesto avalados por la campaña anterior . Uno de los amistosos a destacar en Vigo , fue en su debut frente al Deportivo de La Coruña en Balaídos , en un deerbi amigable con resultado favorable a los vigueses por 2-1 . También disputaría unos amistosos con clubes europeos como el Totenham , Panathinaikos , Niza , Paris Saint Germain y Saint Ettiene .
Carlos se había presentado en Vigo con mucha ilusión , pero el técnico celeste Fernando Vázquez no contaba con el jugador , y debido a que ocupa plaza de extranjero y el cupo ya estaba cubierto , se marcharía cedido a la U.D. Salamanca junto a otro extracomunitario , el brasileño Roberto de Souza .
![]() |
Carlos Vela en un amistoso con el Celta . |
Al término de esa campaña , en Real Club Celta se encontraba en la división de plata española a las órdenes del mediático técnico búlgaro Hristo Stoichkov . La anterior campaña fue un auténtico desastre , acompañado de la polémica jornada del final del campeonato en la que sus rivales por el descenso , el Athletic de Bilbao , permanecería en primera gracias al partido amañado ante el Levante .
Pero por A o por B , el Celta se encontraba en segunda división , y sumergido en una mala crisis económica , debería planificar el siguiente curso con el principal objetivo de retornar a primera .
El Celta solicitaba el regreso de Vela al equipo para contar con sus servicios en la campaña 2007\2008 , pero el jugador negó por activa y por pasiva que perteneciera al club celtiña , aferrándose a que la cesión era de un año y no de dos , como exigía el Celta . Finalmente Vela se saldría con la suya y regresaría a Londres .
Ante la imposibilidad de poder alinear al mejicano en sus filas , el Arsenal decide cederlo una vez más a un equipo de la liga española , y esta vez sería el Osasuna quien se llevaría al jugador .
En Pamplona pasaría una temporada en la que contaría para los planes del entrenador osasunista José Ángel Ziganda , quien le daría la oportunidad de jugar sus primeros partidos en la máxima categoría española , algo que el Celta le negó antaño .
![]() |
Vela celebra un tanto con la selección mejicana . |
Tras su etapa en el conjunto navarro , Vela recibiría un permiso para debutar con el Arsenal en el año 2008 con quien jugó varios partidos antes de marcharse cedido al West Bromwich de la liga inglesa .
En 2011 sería cedido de nuevo a un equipo español , esta vez a la Real Sociedad , donde es considerado un ídolo y tiene un papel importante dentro del equipo y en primera división .
Con la selección mejicana sub-17 logró el Campeonato Mundial en 2005 , siendo el máximo realizador con cinco tantos . A día de hoy , es un jugador importante dentro de la selección mejicana absoluta , al lado de otros grandes jugadores de su país .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)