miércoles, 28 de noviembre de 2012

Danilo : Un fichaje de paso e inservible .






- Valério Danilo Sacramento
- Nacido en Araras  ( Brasil ) , el 3 de Noviembre de 1982
- Interior izquierdo
- Equipos : Celta de Vigo \ Genoa \ Uniao Sao Joao \ Ponte Preta \ Vasco da Gama \ Portuguesa \ Cruzeiro \ Monterrey .




- Interior zurdo polivalente que puede ocupar la banda izquiera o derecha , así como puede actuar pegado a la banda como lateral o extremo , e incluso jugar en punta . Aunque tantas virtudes de polivalencia no le han servido para lucir otras cualidades en el fútbol español .
Inició su carrera en el Uniao Sao Joao para después aventurarse en la liga mexicana , donde llegó a jugar en el C.F. Monterrey . Después regresaría en 2002 para jugar en varios equipos brasileños : Cruzeiro , Vasco da Gama , Portuguesa y Ponte Preta .

Donde mejor desplegó su fútbol fue tanto en el Vasco como e el Ponte Preta , luciendo su faceta goleadora , sus cualidades técnicas y participando en un buen número de partidos . En el último permaneció casi cuatro temporadas .

Danilo durante un amistoso con el Celta de Vigo .
- Tras dejar el conjunto paulista de Campinas , emprendería un viaje a Italia para jugar con el Genoa durante la campaña 2007\08 , donde le esperaría Fabiano Lima , otro brasileño con futuro céltico .
En el país de la bota tuvo un año muy discreto , en el que marcó un tanto en 22 partidos , después se su corta estancia en el país transalpino , decide abandonar la serie A italiana para fichar por un equipo de la segunda división española con un objetivo claro , ascender a primera .
De esta manera , Danilo y Fabiano Lima se comprometen con el R.C. Celta en la campaña 2008\09 , donde coincidirían con otros compatriotas : Dinei , Renán y George Lucas , todos ellos bajo la dirección del entrenador cordobés Pepe Murcia .

En la pretemporada realizada con el conjunto vigués abrió la esperanza entre el público de Balaídos , realizando buenos partidos y cubriendo la banda izquierda con éxito , justo lo que buscaba el Celta . Pero el brasileño no gozaría con la confianza necesaria del entrenador , y en partidos oficiales la cosa cambiaría bastante .
Debutaría el 7 de Septiembre de 2008 , en la segunda jornada de liga contra el Castellón en tierras mediterráneas . Danilo saldría del banquillo sustituyendo a Oscar Díaz , quien le quitaría el protagonismo en el once durante varias jornadas . Sólo dispondría de doce minutos en un choque con derrota para los gallegos por 2-0 en Castalia .

- Ese partido sería el reflejo del resto de la temporada , que en principio parecía haber síntomas de ascenso , pero después la situación sería tan pésima que el técnico Murcia tuvo que ser sustituído , ocupando el banquillo Eusebio en su lugar .
Ese mismo año , el interior carioca no pudo demostrar nada en lo poco que jugó , sólo dispuso de ocho partidos en los que únicamente en el Elche-Celta sería titular , partido que remataría con empate a uno en el Martínez Valero .
Tuvo pocas oportunidades , pero cierto es que nunca dio muestras que sirvieran para convencer a los diferentes entrenadores que dirigieron el equipo en aquella nefasta campaña del cuadro olívico .
Algo mejor sería la temporada 2009\10 , en la que disputaría 18 partidos y firmaría su primer y último gol con la camiseta celeste .
El único tanto del brasileño sería en la Copa del Rey , en el partido de vuelta de los 1\16 de final , en el que seguramente fue le mejor partido de Danilo Sacramento como jugador del Celta .

En el partido de ida el Tenerife ganaría por 2-1 al Celta , y ya en el partido de vuelta , aparecería Danilo para hacer el 0-1 en el descuento del partido , lo que significaba el pase del conjunto vigués a la siguiente ronda eliminando a un primera . En este mismo torneo , el Celta alcanzaría los cuartos , siendo eliminados de forma injusta por el Atlético de Madrid , que contó con la ayuda del colegiado . Pero el cuadro gallego fue la sensación del campeonato de Copa , a pesar de la mala temporada que haría en la liga .
Pero el verdadero Danilo es el que en el resto de la campaña no fue capaz de demostrar mucho , pese a que el técnico Eusebio le diese más oportunidades de inicio que las que disfrutó el año anterior con el andaluz Pepe Murcia .

Danilo no supo demostrar su calidad en Vigo .
- Lo cierto es que el Celta ya había intentado deshacerse del jugador en el verano anterior , pues cobraba bastante y resultaba inservible para los entrenadores . El caso es que continuó en Vigo y participó en el campeonato 2009\10 , quedando el equipo en la mitad de la tabla al final del mismo .
Danilo es uno de los muchos fichajes inservibles del Celta , en sus dos años como jugador celtiña sólo pudo ofrecer trabajo y esfuerzo , ya que la calidad no se pudo contemplar , salvo en aquel partido de Copa frente al C.D. Tenerife , fue su día de gloria .

Cupons: Una negligencia finaliza su etapa en Vigo.






- Vicente Cupóns
- Nacido en Barcelona a comienzos del siglo XX
- Delantero
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Gimnástic de Tarragona \ Europa \ Júpiter \ Terrassa \ Racing de Ferrol \ Alondras \ C.D. Hostafranch \ Palafrugell.





- Delantero centro catalán que comenzó a jugar en 1923 en el Club Deportivo Hostafranch en la categoría del fútbol local de Cataluña . Cupóns era un jugador inquieto , de esos que se buscaban la vida manejando siempre la mejor opción , por ello jugó en un gran número de equipos .
En 1925 ficharía por el Europa , pasando un año después por el Gimnástic de Tarragona , luego el Terrassa y más tarde el Júpiter . A partir de ahí decide iniciar su particular diáspora y llega a Galicia para jugar en el Alondras Club de Fútbol , donde logra captar la atención de los dirigentes célticos .

El 6 de Julio de 1931 , el R.C. Celta decide reforzar su equipo con tres incorporaciones : El " back Capesto , y los atacantes Marcial y Vicente Cupóns . El delantero centro catalán entraría a formar parte de una extensa plantilla compuesta por 22 jugadores , y como entrenador se encuentra con José Planas Artés , también de origen catalán .
Debuta en un amistoso de pretemporada el 8 de Julio , frente al Vasco da Gama . Los brasileños vapulearían al conjunto céltico , que saldría goleado por 7-1 en un Balaídos con mucha asistencia . Cupóns no pudo demostrar mucho en su estreno con el Celta , ya que había llegado hace cuatro días y no le había dado tiempo a descansar y tampoco estaba adaptado debidamente .
Algo mejor fue su debut en partido oficial , en el que marcaría su primer gol como jugador celtiña en tierras andaluzas frente al Sevilla , el 22 de Noviembre del mismo año . El conjunto de Planas recibiría un severo castigo al ser derrotados por 4-1 cuando corría la primera jornada de la liga 31\32 .

Con el Celta sólo hizo cuatro goles en liga , pero a lo largo de su carrera demostraría ser todo un goleador , partido que jugaba , partido que marcaba . En el Celta tuvo sus más y sus menos constantemente con la directiva , lo que le acarreó más de un problema .
Sin ir más lejos , Cupóns no llegaría a terminar la temporada con el equipo , ya que sería expulsado a falta de tres partidos para la conclusión del campeonato liguero . El 20 de Marzo de 1932 el Celta se enfrentaría al Atlético de Madrid , pero Vicente Cupons no figuraría en el once céltico , puesto que el ariete catalán se negaría a viajar a Madrid , y encima los de José Planas saldrían derrotados de la capital española por 4-2 .
Ante semejante negligencia , el club olívico tuvo que actuar en consecuencia y ceder la baja al jugador , quien recibiría una sanción impuesta por la entidad y regresó a Barcelona en busca de un equipo donde jugar .

Con el Celta de Vigo había conquistado un Campeonato de Galicia , en el que dejó constancia de su faceta goleadora , convirtiéndose en el  " recordman " del torneo regional , formando delantera habitual con los Piñeiro , Polo , Marcial y Nicha . Sus grandes actuaciones en la delantera céltica fueron manchadas por el mal comportamiento final , mientras el Celta lograba la permanencia ocupando el penúltimo puesto de la tabla . De entonces sólo descendía el último clasificado , y éste sería el Cataluña , que además no se presentaría a jugar el último partido de la liga contra el R.C. Celta .

Noticia sobre el debut de Cupóns con el Celta .
- Una vez de vuelta en Barcelona , hubo rumores sobre su traspaso a algunos equipos catalanes , e incluso estuvo a punto de marcharse a Francia para firmar por el Niza , pero el técnico Jose Planas , que acababa de fichar por el Racing de Ferrol , aconsejó el fichaje del delantero catalán , que retornaría a Galicia para jugar con el conjunto ferrolano .
Más tarde regresaría a Cataluña , donde esperaría la oferta de algún equipo catalán , y ésta llegaría en la campaña 1933\34 , para jugar en un modesto club ampurdanés , el Palafrugell .
Vicente Cupóns llegó a ser internacional por España y también perteneció a la selección catalana , donde coincidiría con grandes jugadores como Nogués , Zabalo , Pedrol , Arnau , Florenza , Bosch y Edelmiro .
Tras una dilatada carrera en la que jugó en varios equipos de Cataluña y Galicia , Cupóns dejó una gran fama goleadora , así como también dejó muestras de mal comportamiento , su omisa atención al Club de Balaídos hizo que no llegara a jugar un año completo con el Celta .
Sí llegó a disputar el partido de homenaje al legendario guardameta céltico Lilo . Fue un partido en el que destacó marcando dos tantos frente al Athletic de Bilbao , en un partido de máximo fútbol de ataque , ofreciendo ambos equipos una auténtica exhibición para los ojos del espectador , con un resultado de 6-4 para los celestes .



- Fuentes : ( El Mundo Deportivo , Faro de Vigo , ABC Hemeroteca y La Vanguardia ) .

Gil : La entrega del " Flaco " .






- José Gil Gordillo
- Nacido en Sanlúcar de Barrameda  ( Cádiz ) , el 9 de Octubre de 1960
- Extremo izquierdo
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Cádiz \ Deportivo \ Racing de Ferrol \ Barcelona Athletic .





- Otro de esos extremos trabajadores , aguerridos , veloces y eficaces . José Gil era un gaditano nacido en Sanlúcar de Barrameda que comenzó a jugar en el equipo de su ciudad natal , el Cadiz C.F. De allí salió en 1980 para fichar por el Barcelona Athletic , donde coincidió con otros jugadores relacionados con el Celta como Cándido , Segarra o Alejo . En el filial catalán estuvo hasta 1985 , y de ahí pasó a fichar por el Deportivo de La Coruña , donde pasaría gran parte de su carrera , en concreto , seis años . Hasta su llegada a Vigo no conocería la primera división , que sí lograría ascender a primera división , pero al fichar por el conjunto vigués , se volvería a ver en la categoría de plata .

En 1991 ficharía por el Real Club Celta de Vigo , con el equipo en segunda y con Txetxu Rojo como director del banquillo . La labor de Gil sería la de ser el gran asistente de los delanteros celtiñas , surtir de balones al gran Vlado Gudelj , un delantero de los que no desaprovechan las buenas asistencias .

José Gil a punto de botar un corner .
- Ya en la segunda jornada de liga se produciría su estreno como jugador céltico . El 8 de Septiembre de 1991 el Celta jugaba en Castalia frente al Castellón y el extremo andaluz completó un gran partido que acabó con 0-2 a favor de los vigueses , con dos goles del " tanque bosnio " Vladimir Gudelj .
Aquel día el Txetxu alineó a los siguientes : Villanueva , Atilano , Otero , Dadie , Damián , Juric , Agirretxu , José Gil , Fabiano , Gudelj y Salillas .
No tardó en debutar y tampoco estrenar su casillero goleador , ya que en la siguiente jornada marcaría en Balaídos frente a la Unión Deportiva Las Palmas , siendo 3-0 el resultado final , nueva victoria celeste .
Marcaría dos goles más en aquella mágica temporada en la que el Celta alcanzó el ascenso a primera división : Uno fue ante el Mérida , con empate a favor de los gallegos y otro contra el Sabadell , con 2-0 para el cuadro vigués .

Al término de aquella perfecta campaña , el R.C. Celta habría de registrar grandes grandes resultados y bastantes goles , en lo que Gil tuvo mucho que ver .
El llamado " flaco " por sus amigos , ya se habría metido a la afición en el bolsillo en su primer año , su entrega y esa manera de pelear cada balón buscando siempre el gol dio muy buenos resultados en un equipo modesto pero de primera división . Para Gil ya era el segundo ascenso a primera , y lo que más deseaba era debutar en la misma , algo que fue posible en la siguiente campaña ( 93\93 ) .
Con el Celta en primera , el equipo empezó a coger otro color con las nuevas caras de la temporada en el fútbol de élite : Cañizares , Patxi Salinas , Ratkovic , Engonga , Salva , Alejo , Urzáiz , Bursac... Las nuevas incorporaciones darían un gran salto de calidad a la plantilla , que permitirían lograr la permanencia del equipo en la máxima categoría .

Gil efectuando un pase en un partido contra el Athletic .
- En las siguientes campañas , Gil seguiría siendo un jugador importante dentro de la plantilla , disputando un buen número de partidos y jugando a gran nivel en una liga plagada de estrellas .
El 20 de Abril de 1994 , el Celta se planta en la final de la Copa del Rey , una final en la que Gil no dispuso de minutos y que acabaría con el Real Zaragoza como campeón tras superar al conjunto vigués en la tanda de penaltis .
En la campaña 94\95 , José Gil pasaría por el mejor momento de toda su estancia en el R.C. Celta , llegando a disputar 37 partidos en los que marco dos tantos , ante el Tanerife y el Real Oviedo .
Mientras , el conjunto celtiña conseguiría estancarse en la máxima categoría , a veces sufriendo , pero otras veces con relativa tranquilidad .

La siguiente temporada , la 95\96 , Gil cumpliría su último año con el conjunto celeste tras jugar 26 partidos y marcar su último gol . El 25 de Mayo de 1996 , se disputaba la última jornada de liga , y el equipo jugaría frente al Valencia C.F. El encuentro finalizaría con empate a uno con gol del serbio Milojevic , y el " flaco " se despediría de su afición en Balaídos tras cinco excelentes temporadas defendiendo el escudo céltico con honor . Después de 174 partidos y 8 goles , el extremo andaluz puso fin a su etapa en la ciudad olívica , donde se ganó el respeto y cariño de la afición .

- Después de una larga estancia en dos equipos de Galicia , José no abandonaría la comunidad , ya que su siguiente destino sería el Racing de Ferrol , con quien jugó durante la campaña 1996\97 en la segunda división B española .
Su estancia en Vigo fue la del típico jugador ejemplar , fue un hombre cumplidor que supo arrancar ovaciones de la afición cada vez que arrancaba a correr por su banda , en busca de ese ansiado gol o de la asistencia . Durante un lustro , supo aportar lo que sus entrenadores le exigían , se marchó de la entidad céltica con la cabeza bien alta del excelente trabajo realizado .
A veces realiza visitas a algunos de los jugadores con los que compartió vestuario y se quedaron a vivir en Vigo : Gudelj , Ratkovic , Bajcetic u Otero .

martes, 27 de noviembre de 2012

Lito I : " Litiño o noso ".





- Manuel Costas Bermúdez  " Lito I "
- Nacido en Moaña  ( Pontevedra ) , el 13 de Septiembre de 1947
- Delantero
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Hércules \ Racing de Ferrol.





- Típica pregunta de los que vieron jugar a este gran delantero : - ¿ Este no era el que también jugara en el Burgos ? -  ¡ No hombre , no ! , Ese es otro Lito , yo te hablo de Lito , o noso Lito , aquel que jugara en la década de los 60 junto a Suco , Hernández , Luis Villar , Quique Costas y Las Heras . 
Es la típica confusión cuando nos referimos a Lito y nos acordamos del de los años 80 , al tener más cercana aquella época , pero obviamente no es el mismo .

Este Lito , nacido también en Moaña a últimos de la década de los 40 , era un menudo delantero centro cuya profesionalidad era incuestionable y se dedicó a defender con honor la camiseta del Celta durante cuatro temporadas .  Era un chico muy noble y bastante querido por la afición celtiña , que la única forma que le gustaba hablar era sobre el terreno de juego , a ras de hierba .

Lito , Hernández e Iñaki Eizaguirre .
- Una tarde siendo niño cogió el barco en Moaña para disputar un encuentro en Vigo con los infantiles del Industrial de Coia . El balón le tapaba las medias , era invisible entre los glotones centrales del equipo rival , y no blasfemaba como debe hacerlo quien pretenda ser un crack , pero la mirada infalible de Pepe Villar se detuvo ante aquella mincha de 12 años que remataba de forma prodigiosa los centros venidos de cualquier banda y de cualquier calidad , y se lo llevó al Celta para continuar la tradición de chiquillos que llegan al club a cambio de aplausos .
Los años siguientes comenzaron a dibujar los años magistrales de este jugador : Subcampeón de Copa de juveniles con el Celta y la selección gallega , al perder las dos finales ante el Athletic y la selección de Valencia .
En aquel partido en el Santiago Bernabeu frente al Athletic de Bilbao , disputado el 4 de Julio de 1965 , Lito formó en el once inicial con Suso , Manolo , Gambeiro , Villar , José Eduardo , Costas , Lasa , Sanromán , Félix y Núñez . El Celta perdería por 2-1 frente al conjunto vasco , pero la imagen fue bastante buena ante los más de 10.000 espectadores que se citaron para ver el espectáculo juvenil .
Los goles de los vascos fueron marcados por Estéfano y Lavín , mientras que Lito marcó el de los célticos , lanzando un balón por bajo entre varios jugadores de ambos equipos . Cabe destacar las figuras del partido , siendo Lito el mejor de los vigueses y un gran amigo del celtismo , Txetxu Rojo , el mejor de los vizcaínos , quien en un futuro entrenaría al Celta de Vigo . De hecho , la vida deportiva de Txetxu y Lito fue bastante paralela , ambos nacieron en el mismo año y subieron al primer equipo tras disputar aquella final con celebración para los vascos .
Como ya he dicho , Lito pasaría a formar parte de la primera plantilla en la campaña 1965\66 con el Celta en segunda división , a las órdenes del técnico celtiña Rafa , quien sería posteriormente sucedido al cargo por César en el banquillo .

- Debutaría con el cuadro vigués en la quinta jornada de liga , el 3 de Octubre de 1965 frente al Real Oviedo en Balaídos . Aquel día formaría el equipo así : Ibarreche , Pedrito , Las Heras , Herminio , Téllez , Costas , Lavandera , Abel , Silvestre , Suco y Lito .
Se estrenó con tan sólo 17 años , y ya se arrancó los primeros aplausos del respetable vigués porque se marcó un partidazo , asistiendo al segundo gol que valdría para desempatar un encuentro que acabó con 2-1 para los gallegos . Lito se infiltraría por su banda y centraría para que Silviestre estableciera el gol de la victoria , un día glorioso para el joven jugador .
Haría su primer tanto en El Plantío frente al Burgos , en un  disputado choque con 3-2 para los burgaleses . Lito haría el segundo de los vigueses en minuto ocho de la segunda mitad con un duro disparo . Fue su primer y único gol en la campaña 65\66 , en la cual el Celta rozó el ascenso a primera .
El delantero gallego lograría ese anhelado ascenso en su último año como jugador del Celta , en la temporada 68\69 , tras una década instalado en la categoría de plata española . Lo realmente injusto es que Lito no llegó a jugar en primera con el conjunto vigués , puesto que se le concedería la baja en el verano de 1969 para reforzar el ataque celeste con jugadores de otro perfil .

Sus números con el Celta fueron bastante pobres , ya que en cuatro años sólo llegó a jugar 58 partidos en los que consiguió 12 goles con la zamarra celeste . Antes de considerarlo como pobre bagaje no olvidemos dos cosas : La primera que fue desplazado a la banda para aprovechar su velocidad , aunque para malbaratar su extraordinaria capacidad realizadora . Y la segunda , que es justo reconocerlo , que su estancia en el Celta coincidió con la presencia de otro ariete grandioso como fue Abel : Sin un pelo , menos de calidad futbolística que Lito , pero tampoco sin un gramo más .

Lito , un gran delantero gallego .
- Fueron dos nueves legendarios que pelearon por sacar al equipo del pozo de segunda división ; Pero al hablar de Lito , de Litiño , de Litiño o noso , los aficionados sentimos que a veces el Celta tiene dentro de su cantera a un jugador tan veloz en la banda , tan resolutivo en el área y tan buen futbolista , pero tan buen rapaz , que así no hay manera de llegar a ser un dios .
Después Lito jugó con el Racing de Ferrol , y más tarde con el Hércules en la campaña en 1970\71 , donde sólo jugaría un año .
Con la selección Sub-21 fue internacional en cinco ocasiones , frente a Francia , Escocia , Islandia , Turquía y Alemania . Compartió sueños e ilusiones con Quique Costas , Rexach , Asensi , Valdés y tantos otros nombres que luego fueron ilustres , dejando un recuerdo imborrable en la hinchada española en el partido frente a los franceses que sucumbieron por 4-2 . Partidazo por todo lo alto con dos goles de Lito y dos de Diego .




- Fuentes : ( Faro de Vigo , BD de Fútbol , El Mundo Deportivo , Yo jugué en el Celta , Antonio Arca Soler y LFP ) 

Martín Pica: Cinco partidos y de más a menos.






- Martín Pica Ramírez
- Nacido en Cádiz , el 18 de Enero de 1919
- Defensa
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Granada \ Sabadell.





- En un Celta de la posguerra , con grandes jugadores como Bermudez , Agustín , Mundo , Roig , Sabina o Venancio entre otros , llega al equipo Martín Pica Ramírez , un defensa andaluz procedente del Sabadell .
En el equipo catalán jugaría años después su hermano Juan Bautista Pica , defendiendo los colores del Sabadell en primera división . Martín era el hermano mayor de los Pica , un hombre de sangre catalana aunque naciera en Cádiz en 1919 .

Llegó al Celta para realizar la campaña 42\43 con Baltasar Albéniz como entrenador del conjunto celeste , quien sólo concedería cinco oportunidades al defensor andaluz para defender la camiseta céltica en el campeonato nacional de liga , sin llegar a disputar ningún partido de Copa durante su estancia en el club .
Sus cinco partidos fueron contra el Espanyol , Oviedo , Athletic de Bilbao , Real Madrid y Barcelona , buenos rivales . El primero de esos partidos , es decir , su debut con el Celta se produjo en la primera jornada de la liga , el 27 de Septiembre de 1942 . El partido se disputaba en el viejo campo de Carretera de Sarriá frente al Espanyol de Barcelona , el cual acabaría con el resultado de 1-0 para los catalanes .

- Aquel día Martín Pica alinearía con Bermúdez . Trujillo , Deva , Alvarito , Sabina , Venancio , Agustín , Del Pino , Yayo y Victoriero , formando en defensa con el vasco Deva y Trujillo , dos grandes jugadores de la época .
Pese a que el Celta saliese derrotado de tierras catalanas , la imagen que dio Pica fue muy buena , por ello Albéniz siguió contando con el jugador hasta la séptima jornada , a partir de ahí no volvería a actuar en ningún encuentro más de liga , en una sensacional campaña del conjunto vigués , que finalizaría clasificado en el quinto lugar de la tabla .
En esta campaña , el sólo contaba con cinco defensas : Pica , Deva , Trujillo , Vicente Cons y Varela . Donde mayor número de jugadores era en la zona de ataque , ya que Albéniz dispuso de trece delanteros en aquella plantilla .
Pica vivió una etapa bastante extraña en el club celtiña , que pasó de más a menos en dos años , de ocupar el quinto puesto en el ejercicio 42\43 a finalizar colista en la temporada 43\44 , en un año muy negro para la entidad olívica , que solamente registraría 9 puntos .

Fue un año desastroso en el que el R.C. Celta ostentaría el farolillo rojo durante 23 jornadas , acumulando goleadas ante el Athletic de Bilbao ( 5-1 ) , el Atlético Aviación ( 7-0 ) , Sabadell ( 4-0 ) , Oviedo ( 5 -1 ) , Valencia ( 5-1 ) , o la del Granada ( 5-2 ) , entre otras abultadas derrotas que condenaron a bajar a segunda división al Real Club Celta , que era la presa fácil a quien todo equipo quería enfrentarse .
Precisamente fue una goleada en la campaña 42\43 , lo que hizo que Pica no volviera a jugar ningín partido más .
El 8 de Noviembre de 1942 , el Celta se enfrentaba al Barcelona en la Ciudad Condal , y saldrían de Les Corts con una enorme goleada por 8-0 , con una defensa que hizo aguas ante los Escolá , Martín , Valle , César Rodríguez y Sospedra . La poderosa delantera blaugrana se recreó goleando a un Celta que hacía aguas en la zaga y Albéniz no volvería a alinear más al defensor andaluz , siendo por tanto , su último partido con la zamarra celeste .

Pica sólo jugó cinco partidos con el  Celta .
- Debió ser tan desastrosa su actuación en Barcelona , que incluso tuvieron que poner a alguien en su lugar y éste tuvo que terminar el partido como extremo izquierdo para evitar más humillación .
El resto de la temporada se la pasó en blanco , al igual que en el comienzo de la siguiente , en la que no disputó ni un encuentro más , causando baja el 4 de Febrero de 1944 , junto a Varela y Alberich .
Aquel partido en Les Corts fue el declive de Martín Pica como jugador celtiña , registrando sólo cinco partidos en su año y medio en Vigo , un triste balance a causa de un mal día .
Ya finalizada toda relación con el club de Balaídos , Pica seguiría jugando en primera división con el Granada C.F. , mientras el Celta de Vigo iniciaría su proyecto para retornar rápidamente a la máxima categoría , algo que sí consiguió .



- Fuentes : ( Yo jugué en el Celta , Faro de Vigo , Jaime Cross , BD de Fútbol y El Mundo Deportivo )

Coudet: Otra decepcionante apuesta del extranjero.






- Eduardo Germán Coudet
- Nacido en Buenos Aires  ( Argentina ) , el 12 de Septiembre de 1974
- Centrocampista
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Rosario Central \ Platense \ River Plate \ San Lorenzo \ Club San Luis \ Club Necaxa \ Colón \ Philadelphia Union \ Fort Lauderdale Strikers.





- Uno de los mayores fracasos en cuanto a fichajes extranjeros del Real Club Celta . Coudet era un volante con mucha técnica y colocación que en Argentina destacaba notoriamente , allí le llamaban el  " Chacho " .
Con 18 años de edad comenzó a jugar con el Atlético Platense , de la primera división argentina . Después permanecería durante dos años en Rosario Central , antes de fichar por el San Lorenzo de Almagro .
En la campaña 1999\00 alacanzaría su máximo esplendor jugando con el River Plate , uno de los equipos más punteros de Argentina , y de ahí pasaría al Real Club Celta en 2002 , con la intención de triunfar en el fútbol europeo , la oportunidad que buscan muchos jugadores argentinos .
Durante aquel verano en la que se presentaba al " Chacho " Coudet , el Celta había realizado otras incorporaciones para la plantilla 2002\03 : José Ignacio , Ángel y Jandro vendrían junto al medio argentino , y ya en el invierno se traería al egipcio Mido .

Coudet presentado como jugador del R.C. Celta .
- El " Chacho " se presentaría como refuerzo del Real Club Celta con mucha ilusión , y en Vigo coincidiría con sus compatriotas Cáceres , Berizzo , Méndez , Gustavo López y el guardameta Pablo Cavallero .
El técnico celtiña Lotina , ya le hizo debutar el 15 de Septiembre del 2002 , en la segunda jornada de liga ante el Real Mallorca en Balaídos . Coudet no saldría de inicio , y hasta no tener el partido encarrilado por 2-0 , el entrenador no le hizo estrenarse como jugador celtiña . El " Chacho " entraría al campo en lugar de su compatriota Gustavo López , a falta de 20 minutos para la conclusión del partido .
El encuentro acabaría con 3-1 para los vigueses con dos goles de Jesuli y otro de Catanha y el argentino no habría podido demostrar mucho en tan escaso tiempo .
Ya en la tercera jornada , Lotina daría al volante porteño la oportunidad de salir de inicio ante el Recreativo de Huelva en el Nuevo Colombino : Cavallero , Velasco , Cáceres , Berizzo , Sylvinho , Jose Ignacio , Coudet , Luccin , Mostovoi , Edú y Catanha . Eduardo saldría de inicio con tres coterráneos más , saliendo posteriormente Gustavo López para formar un equipo con 5 jugadores argentinos , en un encuentro de dominio absoluto del Celta , que vencería por 0-3 en Huelva con dos goles de Mostovoi y otro de Mc Carthy .

A pesar de jugar con grandes jugadores , " Chacho " no llegaba a jugar como venía haciéndolo en su país , se le veía perdido y jugaba balones sin sentido alguno , aunque bien es cierto que el técnico celtiña lo usaba normalmente para la banda derecha , y al no poder contar con el ruso Valery Karpin , Coudet tuvo que correr por el carril derecho . Donde realmente le gustaba jugar , era como volante , aprovechando su gran colocación y su visión de juego , es donde más a gusto estaba , aunque en la liga argentina ya se acostumbró a jugar pegado a la banda .

- El del porteño , es uno de esos típicos casos de jugadores sudamericanos que no logran adaptarse al rápido juego del fútbol europeo , menos intenso que el fútbol argentino , pero más veloz y técnico , por lo que muchos jugadores que vienen del continente americano acaban fracasando estrepitosamente en la liga española .
Disfrutó de nueve partidos en liga en los que no anotó goles y tampoco demostró un buen nivel de juego pese a contar con la titularidad en cuatro ocasiones . Se le notaba ausente , perdido y quizás falto de ritmo , mientras otros jugadores como Karpin , Mostovoi , Edú , Luccin o Gustavo López se marcaban grandes actuaciones .
También disputaría algún partido de Copa de la Uefa , ante rivales como el Odense danés o el Viking noruego , pero más de lo mismo , no hizo nada destacable .

En el mercado de invierno se le concedería la baja y regresaría a su país de nuevo , para fichar otra vez por el River Plate .
Al final del campeonato liguero , el Real Club Celta conseguiría clasificarse para la Liga de Campeones por primera vez en su historia , la gran temporada de los de Lotina bien merecía ese premio y tras una gran campaña , acabarían en el cuarto lugar de la tabla , sólo superados por el Real Madrid , Real Sociedad y Deportivo de la Coruña .
Después de fracasar en uno de los equipos más grandes de la liga española , Coudet realiza una sensacional temporada con el " Millonario " , juega 40 partidos y marca 2 goles convirtiéndose en uno de los mejores jugadores de River .

- Luego jugaría en el Rosario Central hasta 2005 , de donde pasaría a jugar en la liga mejicana . En México permanece hasta 2009 , jugando en el Club San Luis y Club Necaxa , regresa otra vez a Argentina y juega con el modesto Club Atlético Colón .
Y no se retiraría del fútbol sin antes embarcarse en una nueva aventura fuera de su patria . Coudet participaría en la Major League Soccer norteamericana , militando en el Philadelphia Union y el Fort Lauderdale Strikers hasta 2012 .
Su paso por la liga estadounidense sería el final de su carrera deportiva , tras jugar en numerosos equipos , Coudet no pudo triunfar en España a pesar de demostrar maneras de gran futbolista.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Israel : Un lateral para salir del paso en el " infierno " .






- Israel Delgado Andrés
- Nacido en Madrid , el 22 de Enero 1979
- Lateral izquierdo
- Equipos : R.C. Celta de Vigo \ Córdoba \ Toledo \ Cultural Leonesa \ Guadalajara \ Lorca Deportiva \ Premiá \ Cornellá \ R.S.D. Alcalá \ Celta B .





- Israel para el Celta fue como una rueda de repuesto para salir del paso y echar carretera y manta , vinieron muy bien sus servicios a bajo coste para solventar una mala situación y ascender a primera .
Pero antes de llegar al primer equipo celtiña , este lateral izquierdo madrileño comenzó en la escuela de la R.S.D. Alcalá en la categoría de benjamín hasta llegar al primer equipo del Alcalá que militaba en tercera división .
No se movería de aquella categoría y jugaría con el Guadalajara antes de pasar a formar parte de las divisiones inferiores del Real Club Celta en el año 2000 . Israel venía jugando como interior izquierdo , pero fue en Guadalajara cuando comenzó a convertirse en lateral defensivo , posición que ocuparía a partir de entonces .

Israel sacando de banda durante un partido .
- En su primer año con el Celta B , coincidió con varios futbolistas que llegaron a jugar en primera división : El meta Roberto , Jonathan Aspas , Borja Oubiña , Bouzón y Jorge Rodríguez .
No estuvo mal su inicio con el filial céltico , ya que jugó 31 partidos a un gran nivel , mostrando una gran elegancia conduciendo el esférico por la banda , sus pasados aires de interior zurdo se hacían notar , y combinado con su poderío defensivo , le convirtió en un destacado jugador para la segunda división B .
Continuó jugando con el Celta B durante dos años más , hasta tener la oportunidad de jugar para el primer equipo en el 2004 . Ese año coincidió con muchos futbolistas talentosos de un equipo que participaba en la Champions League , pero en un pésimo momento a las órdenes del técnico serbio Radomir Antic .
El Celta se había embarcado en un difícil proyecto como la Liga de Campeones , más partidos , mayor nivel futbolistico y más jugadores caprichosos que dificultaban las labores de los entrenadores que hubo en esa campaña .
El 15 de Febrero de 2004 , Antic decidió dar minutos al joven lateral junto a los Cavallero , Sergio , Velasco , Berizzo , Luccin , Ángel , Giovanella , Mostovoi , Illic y Milosevic . Entraría al campo pasado el minuto 30 en lugar del argentino Méndez . El canterano debutaría en Zorrilla frente al Real Valldolid y cumplió bien en su puesto , con un Celta que lograría la victoria a domicilio por 0-2 .

Esa misma temporada aún gozaría de otra oportunidad , esta vez de titular en Balaídos frente al Valencia C.F. Pero el partido fue un auténtico desastre y los vigueses acabarían perdiendo por 0-2 en su feudo y ante su afición .

- No dispondría de ninguna oportunidad más en esa desastrosa campaña de Champions en la que finalmente el R.C. Celta descendería al infierno de la segunda división .
Comenzaría la campaña 2004\05 con Fernando Vázquez en el banquillo celeste , entrenador que llegó asegurando que contaría con la cantera para afrontar el año en la categoría del infierno , con el único objetivo de regresar a la división de honor .
Junto a Israel también tendrían oportunidades para jugar con el primer equipo Isaac , Nacho Franco , Bouzón , Jorge Rodríguez y Toni Moral .
Fue una temporada en la que , poco a poco , el Celta iba asgurándose el ascenso , Israel comenzó siendo un fijo en el once y completó grandes actuaciones con el equipo . Las primeras jornadas fueron para él , formando habitualmente en la defensa con Contreras , Ángel , Sergio o Bouzón , y es que Fernando Vázquez hizo alguna rotación que otra aparte de haber alguna baja de vez en cuando , pero fue una temporada muy bien planificada , dosificando a los jugadores y asentando al equipo en la parte alta de la tabla .

Pero con la llegada del brasileño Roger Guerreiro en el mercado de invierno , sus posibilidades de actuar en el once titular se vieron disminuídas , y es que Roger aportó frescura y mayor calidad en el lateral izquierdo del cuadro gallego .
Aún así , Israel seguiría contando para su entrenador en algunas jornadas aisladas de la recta final del campeonato , rindiendo siempre a la perfección y aportando su granito de arena para alcanzar el ascenso a primera .
Dicho ascenso llegó , pero Israel no continuaría en el equipo , ya que con la llegada del argentino Diego Placente , se decidió prescindir de los servicios del defensor madrileño .

Israel con la Cultural Leonesa .
- Resignado pero con la cabeza bien alta por haber cumplido con éxito en sus tareas , Israel se marcharía de Vigo tras una etapa en la que disputó un total de 30 partidos en liga .
Su siguiente destino sería Córdoba , allí jugaría con un equipo hundido en la segunda división B antes de regresar a la categoría de plata para jugar con el Lorca Deportiva durante la temporada 2006\07 . Israel haría una gran temporada que no fue recíproca con el club , ya que al final de la misma se descendería a la categoría de bronce .
Ya no se movería de esa división , ya que sus siguientes destinos serían la Cultural Leonesa y el Toledo .