- Carlos Beitia Cardos
- Nacido en Massanassa (Valencia), el 15 de febrero del 2000
- Centrocampista
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Celta Fortuna \ C.E. Sabadell \ Utebo F.C. \ C.D. Roda \ Alboraya U.D. \ Villarreal B \ Real Unión de Irun \ Panachaiki G.E. \ Al-Nasr F.C.
- Como muchos otros talentos del filial, Carlos Beitia tendría sus minutos para jugar con los mayores. Por tanto, este centrocampista también representó al R.C. Celta de Vigo, aunque fuese en un encuentro preparatorio. Poco más se pudo ver de esta promesa valenciana, además de todos esos partidos que disputó con el equipo menor celeste en el estadio Municipal de Barreiro.
Tuvo sus inicios por la Comunitat Valenciana y acabó recalando en la valiosa cantera del Villarreal C.F. Beitia nunca llegó al primer equipo "groguet", en cambio, le sirvió de experiencia para seguir con su carrera deportiva, habiendo jugado cedido en el Sabadell.
Cumplió con su etapa por Vigo y contó con ofertas para seguir creciendo. Tras otra breve estancia por la Creu Alta, el medio valenciano se fue a otro histórico como el Real Unión, y luego llegaría el momento de atreverse con el fútbol extranjero. En los últimos años ha estado jugando por Arabia Saudí y Grecia. Ahora es miembro del Utebo aragonés.
![]() |
En su representación al filial celtiña, Beitia cumplió con 40 apariciones en 1ª RFEF. |
- Su nombre completo es Carlos Beitia Cardos, y nació el 15 de febrero del año 2000 nació en la localidad valenciana de Massanassa, muy conocida por la terribles consecuencias ocurridas en la zona del Mediterráneo con la Dana.
Creció como cualquier niño y se dedicó al deporte, sobre todo al fútbol. Beitia pasaría por modestos y conocidos equipos de la zona como el C.D. Roda y Alboraya Unión Deportiva. Posteriormente, el jugador pasaría a formar parte de la cantera del Villarreal C.F.
Este masanassero ha jugado en muchas posiciones, empezando por la de delantero centro y ocupándose con labores de mediocampista organizador y en extremo, por ambas bandas. De buen toque, Carlos Beitia, sorprende con buenos golpeos y preciso manejo del balón.
Disputó algunos partidos en la antigua Segunda B durante su larga etapa con el Villarreal C.F. Internacional por algunas de las secciones menores de España, llegó a compartir vestuario con futuros profesionales como Álex Baena, Dani Raba, Enric Franquesa, Morlanes, Quintillà, Chukwueze, Andrei Ratiu, Fer Niño y el guardameta danés Filip Jörgensen.
En su último año como "groguet" tuvo el mayor número de participación, pero no le dio para asentarse en el filial, y menos para contar con oportunidades dentro del primer equipo. Ante la falta de oportunidades, Beitia tuvo que marcharse prestado al Centre d'Esports Sabadell.
Tampoco lograría sumar muchos minutos en el equipo catalán, que en aquella temporada 2019\20 logró ascender a Segunda División. En pleno cambio de formato de la categoría de bronce, Carlos cambiaría los colores amarillos del Villarreal por los celestes del R.C. Celta.
Llegó al club olívico para ponerse a las órdenes de Onésimo, quien entonces se hallaba al frente del Celta B. Con éste iba a sumar muchos minutos, debutando como titular en un compromiso frente al Deportivo de La Coruña. Aquella tarde, los cachorros celestes se llevarían un 5-0 de Riazor.
Antes de aquel estreno oficial, Beitia conseguiría sumar minutos con el equipo absoluto del Celta. Eduardo Coudet decidiría llevarse al jugador valenciano a un partido de pretemporada que se celebraría en el Marbella Football Center.
Aquel 23 de julio de 2021, el Celta se medía al Atlético Sanluqueño. Fue un partido sin dificultades, dominado desde inicio con goles de Santi Mina y Brais Méndez, y ya sentenciado con un tanto de Iago Aspas de penalti. La buena viabilidad del encuentro facilitaría el debut de Carlos Beitia, que tendría casi un cuarto de hora para cerrar aquella cita futbolística con 0-3 para los gallegos.
Fue su única oportunidad con Coudet, así como la única que tuvo con el primer equipo del Celta en sus años como miembro de la entidad viguesa. El resto de su estancia la completaría con el filial, habiendo empezado de titular con Onésimo y perdiendo el sitio con el paso de las jornadas.
![]() |
En el verano de 2021, Carlos Beitia tuvo su oportunidad para jugar con los mayores. |
- Aunque tuvo sesiones de entrenamiento con los mayores, Beitia se limitó a seguir jugando con el Fortuna, como hoy se conoce al Celta B. El equipo menor quedaría en manos de Claudio Giráldez, quien no contaría tanto con el centrocampista de Massanassa.
El jugador completaría aquel curso 2022\23 con el técnico porriñés, habiendo intervenido en 16 partidos más de la reciente 1ª RFEF. Fue su última campaña con el Celta, abandonando la disciplina viguesa con el buen sabor de boca de haber disputado aquel amistoso veraniego con la primera plantilla.
Sin más que hacer por Vigo, Carlos Beitia volvería al Sabadell para jugar parte de la temporada 2023\24 con el conjunto arlequinado, el resto del ejercicio lo cumplió representando al Real Unión de Irun. Pocos partidos disputó para el club irundarra.
Como muchos otros futbolistas españoles, el medio valenciano probaría por el extranjero. Tuvo una breve etapa en Arabia Saudí, donde jugó para Al-Nasr. En Grecia representó al Panachaiki G.E., retornando a España para fichar por el Utebo F.C., su actual equipo. Lo más cerca que ha estado de la Primera División es en su etapa como jugador céltico.
*Fuentes: Soccer Wiki, Sport, R.C. Celta de Vigo, BD Fútbol y Transfermarkt. Fotos de R.C. Celta de Vigo, Yojuguéenelcelta y OneFootball.
No hay comentarios:
Publicar un comentario