sábado, 12 de julio de 2025

Vicente Guaita: Algo más que hacer paradas.




 


- Vicente Guaita Panadero
- Nacido en Torrent (Valencia), el 10 de enero de 1987
- Portero
- Equipos: R.C. Celta de Vigo \ Valencia C.F. \ Getafe C.F. \ Recreativo de Huelva \ VCF Mestalla \ Crystal Palace \ C.D. Monte-Sión.




- El Celta buscaba seguridad y veteranía para cubrir el marco de Balaídos y encontró mucho más que eso. Además de dejar sus últimas grandes actuaciones bajo palos, Vicente Guaita fue una pieza clave en el vestuario para la salida de Rafa Benítez, quien no estaba haciendo bien las cosas al frente de un Celta que en su centenario tuvo que temer por el descenso. Guaita siempre será un héroe para el celtismo. 

Y experiencia tiene de sobra, como bien demuestra su largo recorrido por España e Inglaterra. Producto del Valencia C.F., alcanzó el nivel profesional y se fue a Huelva para llevarse el Trofeo Zamora de Segunda División con el Recreativo. 
Como valencianista llegó a tener bastantes apariciones por la máxima competición, en la que después representaría al Getafe C.F. Después vendrían sus aventuras por la Premier, donde fue portero del Crystal Palace antes de fichar por el Celta de Vigo.

Guaita durante un partido con el Celta.
- Aún no se sabe que hará, pero es probable que piense en la retirada. En Vigo dejó constancia de sus enormes garantías bajo palos, aunque limitado por culpa de una lesión de hombro. Sin duda, Guaita es un arquero con buena planta y reflejos increíbles. 
Natural de la localidad valenciana de Torrent, este cancerbero fue viviendo sus primeros pasos en un modesto club llamado Club Deportivo Monte-Sión. De ahí pasaría a las secciones menores del Valencia C.F., donde ya iba a dar pasos agigantados hacia el fútbol profesional. 
Con el filial valencianista conoció la Segunda B antes de vivir sus primeros entrenamientos bajo las órdenes de entrenadores como Quique Sánchez Flores o Ronald Koeman. Por ahí andaba Santi Cañizares, un viejo conocido de Balaídos al que ya no le quedaba mucho por disfrutar del fútbol. A lo largo del aquel curso 2007\08, Vicente no debutaría de manera oficial. 

Ya con Unai Emery en el banquillo de Mestalla, el de Torrent iba a debutar profesionalmente. Su primera intervención llegó en un choque de la Copa del Rey, en el que el joven guardián sería titular frente al Portugalete, en La Florida. La escuadra valenciana vencería por 1-4.
Con alguna aparición más en Copa, Guaita conseguiría debutar también en Primera División. Ocurrió el 18 de enero de 2009, en un partido contra el Athletic en San Mamés. No fue una buena tarde, pues el meta encajó 3 tantos y su equipo perdió por 3-2.

Algunos partidos más tendría con Emery, aunque de cara al curso 2009\10 saldría cedido al Recreativo de Huelva. Sería titular y muy importante en la portería, ganando el trofeo de un inolvidable Ricardo Zamora que en su día fue un gran entrenador del R.C. Celta. Tras una temporada compitiendo en Segunda, Vicente Guaita se reincorpora al Valencia. 

- Emery le daría la titularidad ante la competencia de César Sánchez. Durante unos años, el de Torrent se mantendría en la disciplina "che", con la que no pudo celebrar títulos. Eso sí, el jugador pudo descubrir la Champions League. 
En 2014 abandonaría su ciudad para probar suerte en el Getafe C.F. Aunque sufrió un descenso con el equipo madrileño, Guaita celebró un ascenso y siguió aumentando su participación en Primera División. Se labró una gran fama en la alta categoría española, algo que no pasaría desapercibido para los clubes extranjeros. Así es como llegó a la Premier League. 
El 2 de febrero de 2018 se conocería su fichaje por el histórico Crystal Palace, gestionado entonces por el manager Roy Hodgson. Bajo el mando de éste jugó durante varias campañas, siendo indiscutible para los "Eagles" y acercándose a los 150 partidos en la liga inglesa. Si algo le faltó en su excursión por Reino Unido, fueron los títulos. Cumplido ya el curso 2022\23, Vicente Guaita era un veterano portero que pretendía darse una última oportunidad en la Primera División española. 

El R.C. Celta buscaba experiencia en la portería de cara a la ilusionante temporada del centenario. El fichaje del valenciano sería avalado por Rafa Benítez, quien ya había campeonado con el Valencia C.F. cuando Guaita estaba en plena formación. 
La titularidad la tendría asegurada desde su llegada a Vigo, poniéndose a punto para debutar en la décima fecha del ejercicio 2023\24. Hasta entonces, Iván Villar era el guardián celeste, y el equipo olívico precisaba de la experiencia de Vicente. En su estreno en Balaídos, el arquero encajaría 3 tantos y se perdería ante un poderoso Atlético de Madrid (0-3). 

Aquel no fue el mejor estreno esperado, pero Guaita iría cumpliendo con más apariciones para dejar buenísimas intervenciones que entusiasmarían al público de Balaídos. El Celta iba a necesitar de sus paradas, ya que la situación deportiva se fue complicado, hasta que fue necesario echar a Benítez. 

Mucho tuvo que ver el portero en la marcha del técnico madrileño. Al parecer, hubo una acalorada discusión en el vestuario, algo que quedó entre aquellas paredes para no calentar más el ambiente. Eso sí, el meta valenciano se convertiría en héroe del celtismo y contaría con la bendición de Claudio Giráldez, quien seguiría asegurándole la titularidad. 

La participación de Vicente Guaita en la máxima categoría se ha detenido en 237 partidos.


- Sus manos ayudaron en el objetivo de la permanencia, la de un curso que daría paso a otro mucho más ilusionante. Giráldez seguiría contando con Guaita y éste dejaría alguna que otra buena acción bajo palos, aunque ya se notaban sus limitaciones. 
Pese a esas dolencias de hombro, Vicente aguantó toda la temporada, la que iba a terminar con la celebración de la clasificación para la Europa League. Bastantes partidos jugó en su último año como meta celeste, totalizando en Primera División la increíble cifra de 237 partidos.

Ya era sabido que el Celta buscaría otro portero para la campaña por Europa, aunque se estuvo barajando la posibilidad de que el valenciano actuase como suplente del nuevo fichaje. No fue así, y con la temporada concluida se conoció su desvinculación del R.C. Celta de Vigo. 

Es posible que Vicente Guaita se retire del fútbol. Durante dos años honró los colores del Celta  demostrando que, además de atajar balones, el de Torrent es un buen compañero y un inolvidable héroe del celtismo. Defendió el escudo del Celta en 61 partidos oficiales.




*Fuentes: El Desmarque, Wikipedia, BD Fútbol y R.C. Celta de Vigo. Fotos de Estadio Deportivo, La Colina de Nervión, Faro de Vigo y R.C. Celta de Vigo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario